Cocodrilo sorprende a turistas mientras se relaja en las playas de Cancún

* Un cocodrilo fue captado disfrutando de las playas de Cancún junto a turistas, sorprendiendo a todos en plena zona hotelera
Quintana Roo.- A través de redes sociales se compartió un video en donde se observa a un inesperado visitante que disfruta de las playas de Cancún, Quintana Roo, junto a los turistas, se trató de un cocodrilo que fue visto en la zona hotelera de la ciudad a plena luz del día.
El evento generó asombro y preocupación entre las personas que se encontraban en a playa, ya que el reptil se encontraba a pocos metros de la zona en la que se encontraban los visitantes.
El video fue captado por unos turistas que se encontraban en el lugar, y en las imágenes se observa al animal tomando el sol y dejando que las olas lleven su cuerpo de un lado a otro.
Avistamientos de cocodrilos en Cancún
La presencia de cocodrilos en Cancún no es tan inusual debido al entorno natural que rodea la ciudad. Estos reptiles suelen habitar en zonas de agua dulce, como manglares y lagunas, que están cerca de áreas urbanas y turísticas. La cercanía al mar y las temperaturas cálidas de la región también pueden atraerlos hacia las playas.
En Cancún, se registran alrededor de 15 avistamientos de cocodrilos al año, especialmente en zonas como Lombardo Toledano y Corales.
Aunque estos animales generalmente evitan el contacto humano, es importante tomar precauciones y reportar cualquier avistamiento a las autoridades locales para garantizar la seguridad de todos.
¿Cuáles son las áreas protegidas para cocodrilos en Cancún?
En Cancún, los cocodrilos habitan principalmente en áreas de agua dulce como manglares, lagunas y humedales. Entre las zonas protegidas más importantes destaca la Laguna Nichupté, una región natural que se extiende a lo largo del corazón de la zona hotelera. Este lugar es hogar de numerosas especies, incluyendo cocodrilos de la especie Crocodylus acutus, y cuenta con programas de conservación para proteger su hábitat.
Otra área relevante es el Malecón Tajamar, donde los manglares desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico de la región. Aunque esta zona ha sido objeto de controversias por desarrollos urbanos, sigue siendo hogar de cocodrilos y otras especies protegidas.
En las colonias Lombardo Toledano y Corales, también se han registrado avistamientos frecuentes de cocodrilos. Estas áreas urbanas están próximas a los manglares y lagunas, lo que facilita la interacción ocasional entre las especies silvestres y los habitantes locales.
Las autoridades locales y organizaciones ambientales trabajan en la conservación de estos espacios y promueven medidas para prevenir incidentes, como la instalación de señales de advertencia y programas educativos sobre la importancia de los ecosistemas.
CD/YC
Notas del día:
Abr 18, 2025 / 22:33
Motociclista choca contra AU por puente de Alvarado 📹
Abr 18, 2025 / 22:00
PC estatal fortalece operativo Semana Santa 2025, en Tuxpan
Abr 18, 2025 / 21:42
Exitoso cierre del Festival de Voleibol de Playa en Coatzacoalcos
Abr 18, 2025 / 21:35
En Papantla también se realizó el viacrucis viviente
Abr 18, 2025 / 20:09
Arde el Cofre de Perote; más de 200 hectáreas consumidas por el fuego
Abr 18, 2025 / 20:00
Rocío Nahle se suma al inicio de temporada de la Liga Mexicana de Béisbol
Abr 18, 2025 / 19:44
Hombre secuestra y abusa de una niña que conoció a través de Roblox
Abr 18, 2025 / 19:27
Localizan dos cuerpos sin vida con huellas de violencia en Poza Rica
Abr 18, 2025 / 19:06
Veracruz se confirma como uno de los destinos más concurridos de entretenimiento
Abr 18, 2025 / 19:01
Tuxpan, lleno total en playas este Viernes Santo
Abr 18, 2025 / 18:28
Turista se ahoga en playa de Actopan; otro muere en Alvarado
Abr 18, 2025 / 18:05
Barrabas queda libre y fracturado en el Viacrucis de Tomatlán 📹