Las impresionantes cactáceas gigantes en Cieneguilla, Guanajuato, y su importancia ambiental

En el corazón del noreste de Guanajuato, la comunidad de Cieneguilla alberga un ecosistema donde las cactáceas gigantes impactan por su tamaño
Tierra Blanca, Gto.- En el noreste del Estado de Guanajuato, en el pintoresco municipio de Tierra Blanca, se encuentra un paraíso natural aún poco explorado por los turistas dentro de la comunidad de Cieneguilla. Este rincón de la región es hogar de un fenómeno botánico único en la zona, ya que cuenta con las imponentes cactáceas gigantes que alcanzan más de 2 metros de altura.

Bajo el resguardo de Toribio Viñez Félix, quien te da un recorrido por las cactáceas gigantes y explica el tipo de especies que existen en la zona que alberga biznagas gigantes con una antigüedad de más de 400 años y una altura de 2.7 metros, podrás disfrutar de tres recorridos: uno de ellos que dura aproximadamente media hora y te lleva a conocer la zona donde se encuentran las diferentes especies de cactáceas y plantas medicinales; y otro que dura poco más de dos horas y realizar un caminar de senderismo por la zona.
En esta ocasión nos enfocaremos en estas colosales plantas, que se erigen en medio de un paisaje árido y fascinante, son un espectáculo visual para quienes buscan una experiencia diferente en el noreste de Guanajuato. Las cactáceas gigantes no solo son un atractivo visual, sino también una pieza clave en el ecosistema local, ya que proporcionan refugio y alimento a diversas especies de fauna autóctona.
Previo a llegar podrás disfrutar de su hermoso paisaje rodeado de montañas, que si te gusta la fotografía podrás detenerte en algunos puntos para realizar una imagen y llevarte una postal.
La comunidad de Cieneguilla es un paraíso natural poco explorado por los turistas / Foto: Andrés Téllez / El Sol del Bajío
Dentro del recorrido podrás apreciar la diversidad de 18 especies que hay, pero el señor Toribio cuenta que desde que él era niño el lugar estaba lleno de la especie de Echinocactus platyacanthus, también conocida como ‘biznaga dulce’ o biznaga burra, biznaga mammillaria, además de alicoches, además de diversas plantas medicinales como sangre de drago, que te van explicando cómo es su uso y para qué sirve.
El recorrido por este extraordinario hábitat invita a los viajeros a sumergirse en la belleza del ambiente semiárido, donde la naturaleza ha tallado formas impresionantes y los rayos del sol se reflejan en las espinas de estos majestuosos cactus.
Ideal para los amantes de la fotografía y el ecoturismo, la comunidad de Cieneguilla ofrece un ambiente tranquilo y auténtico para quienes deseen desconectar de la rutina y explorar una de las joyas naturales menos conocidas del estado de Guanajuato.
Al visitar Cieneguilla, los turistas no solo disfrutarán de la belleza de las cactáceas gigantes, sino que también podrán conocer la rica tradición cultural de la comunidad, sus costumbres y su hospitalidad. Sin duda, este destino se está posicionando como un sitio imperdible para quienes buscan conectar con la naturaleza en su estado más puro.
Si estás en busca de un destino diferente y lleno de sorpresas, las cactáceas gigantes de Cieneguilla en Tierra Blanca, Guanajuato, te esperan para ofrecerte una experiencia única en el corazón del noreste del Estado.
Con información de: El Sol del Bajío
CD/AT
Notas del día:
Jul 13, 2025 / 05:00
Chelsea vs PSG; la Gran Final del Mundial de Clubes 2025
Jul 13, 2025 / 04:00
Justin Bieber sorprende con ‘Swag’ y otras 21 canciones nuevas
Jul 13, 2025 / 03:00
Novak Djokovic firma su pase a semifinales de Wimbledon
Jul 13, 2025 / 02:00
“Cuatro Fantásticos” mexicanos, al Juego de Estrellas de la MLB
Jul 13, 2025 / 01:00
Brad Pitt cumple su sueño: conduce un F1 real con ayuda de McLaren y Norris
Jul 12, 2025 / 23:49
“Ridícula y chismosa”: El Temach critica a Fabiola Martínez
Jul 12, 2025 / 22:31
Jul 12, 2025 / 22:29
‘El Chanfle’ goleó en la taquilla
Jul 12, 2025 / 21:31
Adanely Rodríguez continúa cerca de la ciudadanía con acciones sociales
Jul 12, 2025 / 21:25
La Hora Pico: qué fue del elenco y en qué trabajan hoy
Jul 12, 2025 / 20:24
Paul El Alemán paga 500 pesos por una caguama: "La champaña mexicana"
Jul 12, 2025 / 20:23