Rinden informe preventivo sobre el abasto de agua en San Andrés Tuxtla

San Andrés Tuxtla, Ver.- En una reunión informativa sobre las diferencias entre la sequía y el estiaje, y como afectarán estos fenómenos al abasto de agua en la cabecera municipal y las otras 34 comunidades que se surten del sistema y red general, este viernes la alcaldesa de san Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, acompañada del regidor Iván de Jesús Bautista Tom y el Director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, el ingeniero Ángel Heredia Madrigal, recibieron en cabildo a agentes y sub agentes municipales para tocar estos temas de suma importancia.


La alcaldesa dio la bienvenida a los representantes de las comunidades de Ohuilapan, Estación Ohuilapan, Francisco J. Moreno, Ocelota, Pizapan, San Leopoldo, Ahuacapan, Texalpan de Abajo, Cerro Amarillo, Benito Juárez, Rancho San Juan, Ricardo Flores Magón, Cobatepec, Juan Jacobo Torres, Soyata, Los Mérida, Axochío, El Popotal, Bellavista, El Salto de Eyipantla, estamos por el momento ahí temporalmente parados, Los Pinos, Texalpan, Texcaltitan, Xoteapan, Polvorín, Francisco I. Madero, Puerta Nueva, Texalpan de Arriba, Santa Rosa de Abata, Tonalapan, Buenos Aires, Texalpan, Buenos Aires, Xoteapan, Arroyo Limón, Rancho Nuevo, Plan de Xoxonota, Tierra Colorada y el Nopal, por mencionar a algunas, quienes atentos escucharon las explicaciones técnicas de parte del Director de la CMAPS.

“Estiaje y sequía, son dos cosas muy diferentes que tenemos que empezar a entender y empezar a concientizar a la población porque estos fenómenos van a seguir creciendo y agudizándose, debido a que su impacto es proporcional a que la población también sigue creciendo y el vital líquido no alcanza en estos meses. Por eso, si el servicio empieza a tener problemas necesitamos estar enterados de las causas y mantener la comunicación con las localidades para que entendamos el por qué se nos va el agua, el por qué nos llega en la noche, el porqué de repente nos quedamos por días sin agua o tenemos que recurrir a tandeos”, detalló el ingeniero Ángel Heredia Madrigal.


La alcaldesa agradeció la presencia de los agentes municipales y resaltó el riesgo que hay a nivel global por escases de agua para consumo humano. “Pronto nos vamos a quedar sin agua, las guerras van a ser por agua, cada día se están secando más manantiales, no hay agua en muchas partes del mundo, sin ir muy lejos, en otros municipios vecinos, y nosotros estamos bendecidos, San Andrés Tuxtla está bendecido, porque afortunadamente podemos rescatar algunos manantiales, pero necesitamos de la cooperación de todos los ciudadanos, usando racionalmente el agua, para reforestar, que es muy importante, no tirar el agua, cuidarla, porque en un futuro no muy lejano, nos vamos a quedar sin agua si seguimos desperdiciándola”, expresó la munícipe.
La alcaldesa recordó la importancia de ser usuarios responsables con el pago oportuno, para que el servicio de agua pueda mantenerse, destacando que todos los insumos necesarios para mantenimiento de las redes han subido de precio.
Por su parte, el ingeniero Víctor Daniel Medina Sánchez. Subdirector de Comercialización de la CMAPS, destacó que en este sentido, los rezagos en pagos afectan en el funcionamiento de la administración y servicio, por lo que reforzó el mensaje pidiendo que en las comunidades también se invite a ser cumplidos con los pagos.
“Quiero agradecer la atención que tuvieron los agentes municipales, a los cuales este organismo presta el servicio, agentes municipales y parte de su comité del agua potable. Como ustedes saben, el organismo presta el servicio no tan sólo a la zona urbana y periferia de San Andrés Tuxtla, también presta el servicio a 34 comunidades y el abasto general viene de cinco concesiones, que son Abescoma, San Simón, Tular 1, Tular 2 y tenemos otra concesión que es en la 1 de mayo, pero la que abastece directamente a sus comunidades es lo que es Tular 1, Tular 2, San Simón y todo esto va a desembocar a donde está el manantial de Las Víboras, posteriormente empieza su travesía empezando por la comunidad de Texalpan, siguiendo a Texcaltitan, Los Pinos y posteriormente sube todo lo que es Texalpan de Arriba, Texalpan de Abajo, Cerro Amarillo de Abajo, Benito Juárez Ohuilapan y así sigue”, explicó el ingeniero Víctor Daniel Medina Sánchez.
El encargado de la subdirección de Comercialización de la CMAPS, mostró imágenes comparativas de los nacimientos de las concesiones cuando el nivel que es óptimo, y como lucen durante la sequía, que es un fenómeno que no tiene que ver con falta de lluvias, sino que por el contrario, cuando vienen las lluvias y es cuando empiezan a disminuir los manantiales.
“Es algo que he platicado con muchos de ustedes, que hay que entender que sucede cuando llueve aquí en San Andrés, en temporada de lluvia, no porque llueva hoy y ya se bajan los niveles pero si es importante porque realmente mucha gente no lo cree, pero así es nuestra zona, si ustedes van a los manantiales ahorita, el agua está a buen nivel, brotando, pero el consumo de la gente es la que no deja que las partes altas tengan el servicio en el día, por eso mucha gente se queja, en cuanto disminuye el consumo en las zonas ya permite que el agua vaya llegando en el transcurso del día a las zonas altas, porque es un sistema de gravedad, primero baja y empieza a hacer su trabajo en la red”, abundó Víctor Medina Sánchez.
Al finalizar la reunión destacaron la urgencia de que las comunidades y los usuarios comprendan estos fenómenos que limitan el abasto de agua y se sumen con acciones no solo de conservación, sino de usos responsable para permitir que la red abastezca a los demás puntos de manera equitativa cuando el agua escasee.
Finalmente las autoridades confirmaron que con estos cambios en el clima y el comportamiento de los manantiales, ya tienen un tiempo desarrollando un plan hídrico, pero para que funcione se requiere la comprensión y participación de toda la población.
CD/JB
Notas del día:
Abr 04, 2025 / 16:49
Correrán atletas veracruzanos en el “Tom Tellez Invitational”, en Houston
Abr 04, 2025 / 16:46
Dos triunfos para Racing de Veracruz ante Atlético de San Luis
Abr 04, 2025 / 16:45
Fomentan el amor por los libros a niños de primaria
Abr 04, 2025 / 16:33
¡Hoy se vive el fútbol en el Campo del 42 de Cosamaloapan!
Abr 04, 2025 / 16:07
Rinden informe preventivo sobre el abasto de agua en San Andrés Tuxtla
Abr 04, 2025 / 15:18
Respetar leyes migratorias en todo el país, exhorta el diputado Cambranis
Abr 04, 2025 / 15:05
Abr 04, 2025 / 14:42
Clausuran palapa en Villa del Mar; palaperos se manifiestan 📹
Abr 04, 2025 / 14:36
Emite PC Xalapa recomendaciones para prevenir incendios en pastizales
Abr 04, 2025 / 14:25
Abr 04, 2025 / 14:16
Concluyen exámenes a 278 aspirantes a integrar bolsa de trabajo del PJ en Tabasco
Abr 04, 2025 / 14:16