OPLE Veracruz emite bases de organización de foros de debate del proceso 2024-2025 para elección de juzgadores

Xalapa, Ver.- El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) dio a conocer las bases que deberán cumplir las instituciones del sector público, privado o social que brinden espacios para el desarrollo de foros de debate de las candidaturas para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Veracruz.
Cabe destacar que, los foros de debate son aquellos actos públicos presenciales y/o virtuales, en los que participen las candidaturas con el objeto de exponer y dar a conocer sus propuestas, planteamientos, trayectoria académica y laboral, así como sus contribuciones a la sociedad, en materia de impartición de justicia, a fin de difundirlos como parte de un ejercicio democrático, ello con observancia de los principios de equidad y trato igualitario, los cuales sólo podrán realizarse en periodo de campaña que comprende del 29 de abril al 28 de mayo del 2025.
De igual forma, es de suma importancia que las instituciones informen a la Presidencia del Consejo General hasta tres días antes de la fecha propuesta para la celebración del foro, los detalles de su realización (formato y tiempos acordados, la fecha para la celebración, el lugar), así como el nombre de la o las personas que moderarán, los temas a tratar y la modalidad en la que se realizará.
Las instituciones que organicen estos ejercicios se encuentran obligados a invitar a todas las candidaturas que contiendan por un mismo cargo, "tres días previos a la realización del foro, la institución o instituciones que lo organicen, deberán exhibir las constancias a la Presidencia del Consejo General de que realizaron las invitaciones a la totalidad de las candidaturas", según lo estipulado en el artículo 11.
En las disposiciones generales refiere que el OPLE Veracruz deberá vigilar la aplicación obligatoria de las bases, por lo que las instituciones cuentan con plena libertad para la organización de los foros de debates en este Proceso Electoral, pero deben contemplar una distribución igualitaria en tiempo de participación para todas las candidaturas.
En los presentes lineamientos se tiene como objetivo establecer las condiciones mínimas que deben atender las instituciones del sector público, privado o social para brindar espacios de manera gratuita, para que estos eventos se desarrollen en condiciones de equidad.
Por último, para más información visita el apartado: https://www.oplever.org.mx/wp-content/uploads/gacetaselectorales/acuerdos2025/OPLEV_CG111_2025_ANEXO1.pdf
CD/YC
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 14:16
Hay negociación por el 30% de aranceles de EU; “Esperamos llegar a mejores condiciones”: Sheinbaum
Jul 12, 2025 / 14:00
Aumentan los casos de gusano barrenador en México: Perros, la segunda especie más afectada
Jul 12, 2025 / 13:54
En Xalapa, reconocen labor de abogados en su día
Jul 12, 2025 / 13:41
La botella ‘asesina’: Walmart retira marca de agua que dejó ciegas a dos personas
Jul 12, 2025 / 13:25
¡Otra vez Oaxaca! Rompe Récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo
Jul 12, 2025 / 13:04
Robot antropomorfo asevera que pinta retratos "sin intención de remplazar a las personas"
Jul 12, 2025 / 12:45
Ya están pidiendo jornaleros cortadores de caña, pago previo de contratación
Jul 12, 2025 / 12:34
Peregrinación Wixárica de la Ruta Huichol, Patrimonio Mundial de la Humanidad
Jul 12, 2025 / 12:19
Vuelca tráiler cargado de cervezas en Cotaxtla; operador herido 🎥
Jul 12, 2025 / 12:14
Jul 12, 2025 / 12:07
Restringirán este sábado circulación del Kilómetro 13.5 por obras
Jul 12, 2025 / 11:37
Quieren audiencia con Sheinbaum, buscan control sobre importaciones de azúcar