Ebrard con Joaquín: explica el 'ABC' de los aranceles y lo que viene para México

El secretario de Economía destacó que a México le fue mejor de lo que se esperaba con la imposición de aranceles gracias a la estrategia de la presidenta
México.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró que a México le fue mejor de lo que esperaba ante la imposición de aranceles del presidente Donald Trump.
En entrevista con Joaquín López- Dóriga, en Radio Fórmula, enfatizó que luego que México librara los aranceles recíprocos ahora toca negociar los que sí aplicarán, como en el sector automotriz, de acero y aluminio.
Indicó que la próxima semana comenzarán un diálogo con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick.
“Nos fue mejor, yo creo que la estrategia que ha estado manejando la presidenta está funcionando, ahí está el resultado, ahora lo que sigue es tratar de reducir los aranceles automotriz, el tema de acero y aluminio y sobre todo aprovechar las oportunidades que nos da esto”, precisó.
“Tenemos que negociar los próximos 40 días, eso lo tengo que negociar, tenemos que lograr eso, el logro más difícil que yo veía es que aceptara el presidente Trump ponernos cero de arancel”.
Asimismo, el Canciller dijo que el hecho de que México no tenga tarifas arancelarias es una oportunidad de crecimiento para las exportaciones.
Además, consideró que la relación con China u otros países no se verá afectada.
“No quiero parecer triunfalista, pero eso le da a México una posibilidad enorme de crecimiento en sus exportaciones lo años que vienen”, dijo.
“Lo que vimos el día de ayer es el nacimiento de un nuevo orden comercial y probablemente geopolítico, es otra etapa y en esta nueva etapa, adiós a una nación más favorecida, adiós las normas del libre comercio, tenemos tarifas diferencias a todos los países y lo que nos planteamos es cómo vamos a sobrevivir en este nuevo orden comercial que viene”.
Ebrard destaca avance de México contra fentanilo
Ebrard agregó que México ha avanzado en el combate al tráfico de drogas, particularmente de fentanilo, una de las principales peticiones de EU para evitar los aranceles.“Han caído los decomisos de fentanilo en el sur de Estados Unidos, ellos lo publican mensualmente, el CBP, entonces hay una reducción constante de los aseguramientos de fentanilo, quiere decir que está pasando menos fentanilo proveniente de México, con esas evidencias ya no se pude decir que México no está haciendo lo que debe”, apuntó.
Con información de: Radio Fórmula
CD/JB
Notas del día:
Abr 12, 2025 / 03:22
‘Boss (Remix)’ de Emjay y Belinda: Letra, video y significado
Abr 12, 2025 / 01:30
¿Puede la industria del lujo esquivar los aranceles de Trump?
Abr 12, 2025 / 01:00
"Necesita oxígeno en todo momento": Actualizan el estado de salud de Lucía Méndez
Abr 11, 2025 / 23:05
Inaugura gobernadora Rocío Nahle y alcalde Amado Cruz Expo Feria Coatza 2025
Abr 11, 2025 / 22:16
Arranca Expo Papalotl Coatza 2025 con figuras gigantes y talento local
Abr 11, 2025 / 21:10
Presenta Rolando Castro planilla de Movimiento Ciudadano
Abr 11, 2025 / 20:48
Abr 11, 2025 / 20:18
Inaugura Rocío Nahle la Expoferia Coatzacoalcos
Abr 11, 2025 / 20:05
Concurso regional impulsa a talentos escolares de San Andrés Tuxtla
Abr 11, 2025 / 19:58
Veracruz y Federación refuerzan estrategia conjunta ante emergencias
Abr 11, 2025 / 19:58
Autoridades regulan acceso a la zona del Salto de Eyipantla
Abr 11, 2025 / 19:52