Tras exclusión de aranceles, Sheinbaum presentará hoy Plan México a gobernadores

La mandataria explicó que el objetivo de la reunión es presentar un plan integral de fortalecimiento de la economía nacional.
México.- En el marco de su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ratificó que este jueves 3 de abril presentará el Plan México a gobernadores, legisladores, sindicatos y pueblos originarios.
Lo anterior se da horas después de que el gobierno de los Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump impusiera aranceles adicionales a más de 150 naciones de todo el mundo exceptuando a México y Canadá.
La mandataria explicó que el objetivo de la reunión de hoy en la Ciudad de México es presentar un plan integral de fortalecimiento de la economía nacional, de ahí la importancia de extremar las medidas ante gobernadores y otras autoridades y sectores del país.
Es un programa integral lo que vamos a anunciar. Nosotros tenemos un plan de fortalecimiento de la economía en cualquiera de las circunstancias, es el Plan México y ahora lo vamos a fortalecer más”, explicó.
¿Cuándo y dónde será la reunión?
De acuerdo a la información que se dio desde Palacio Nacional, la reunión se llevará a cabo hoy en punto de las 12:00 horas en el Museo Nacional de Antropología e Historia, que por segunda vez albergará un evento de esta naturaleza, luego de que el pasado 13 de enero se presentará el proyecto.
¿Qué es el Plan México?
El denominado Plan México impulsado por el actual gobierno federal, está compuesto por 13 metas para contribuir al desarrollo nacional y combatir la pobreza y la desigualdad en el país. La estrategia contempla un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras, de 277,000 millones de dólares.
- 1. Pasar de la economía número 12 a la décima en el mundo.
- 2. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba del 25%.
- 3. Generar 1.5 millones de más empleos.
- 4. 50% de la proveeduría y el consumo nacional serán hechos en México, en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.
- 5. Aumentar 15% el contenido nacional.
- 6. El 50% de las compras públicas será de producción nacional.
- 7. Vacunas hechas en México.
- 8. Reducir los trámites para la inversión en México.
- 9. Incrementar a 150,000 los profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan.
- 10. Sostenibilidad ambiental empresarial.
- 11. 30% de PYMES con acceso a financiamiento.
- 12. Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial.
- 13. Disminuir la pobreza y la desigualdad.
Con información de: Excelsior
CD/AT
Notas del día:
Abr 12, 2025 / 01:30
¿Puede la industria del lujo esquivar los aranceles de Trump?
Abr 12, 2025 / 01:00
"Necesita oxígeno en todo momento": Actualizan el estado de salud de Lucía Méndez
Abr 11, 2025 / 23:05
Inaugura gobernadora Rocío Nahle y alcalde Amado Cruz Expo Feria Coatza 2025
Abr 11, 2025 / 22:16
Arranca Expo Papalotl Coatza 2025 con figuras gigantes y talento local
Abr 11, 2025 / 21:10
Presenta Rolando Castro planilla de Movimiento Ciudadano
Abr 11, 2025 / 20:48
Abr 11, 2025 / 20:18
Inaugura Rocío Nahle la Expoferia Coatzacoalcos
Abr 11, 2025 / 20:05
Concurso regional impulsa a talentos escolares de San Andrés Tuxtla
Abr 11, 2025 / 19:58
Veracruz y Federación refuerzan estrategia conjunta ante emergencias
Abr 11, 2025 / 19:58
Autoridades regulan acceso a la zona del Salto de Eyipantla
Abr 11, 2025 / 19:52
Atiende Alberto Islas avecinos de Las Ánimas en Xalapa
Abr 11, 2025 / 19:48
¡Plata! México suma primer medalla en Copa del Mundo de Windsor