Diputados consultarán a más de 2 mil 500 comunidades para armonizar la constitución en materia indígena

• Esa legislación va a otorgar y reconocer derechos, igualdad, inclusión y elimina la discriminación de los pueblos originarios: Carlos Marcelo Ruiz Sánchez
Xalapa, Ver.- El Congreso del Estado inició el proceso de organización de la consulta pública ciudadana en más de 2 mil 500 poblaciones afrodescendientes e indígenas de Veracruz, y posteriormente efectuará los foros para dar paso a la armonización de la Constitución Política del estado con la federal, en materia de derechos indígenas.
El diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales de la Legislatura local, detalló que esa reforma reconocerá y garantizará los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, pero antes de emitir un dictamen al respecto se tiene que escuchar y socializar la iniciativa con las citadas comunidades.
En entrevista, el legislador del Partido Verde dijo que la iniciativa de reforma constitucional fue presentada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y promueve la igualdad, inclusión, elimina la discriminación, fortalece la autonomía y la libre determinación de estos pueblos.
En la reunión celebrada en el Congreso del Estado participó el diputado Urbano Bautista Martínez, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez; la titular estatal del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Magdalena Hernández Hernández; el director General de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas (Aveli), Victoriano de la Cruz Cruz; el enlace del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (Ivais), Luis Gustavo Márquez Reyes; así como el jurídico de la Secretaría de Cultura, Rodolfo Chena Rivas, entre otros.
Carlos Marcelo Ruiz detalló “fue la primera reunión interinstitucional con el órgano garante y el órgano asesor que es la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y el INPI, así como las distintas áreas de la administración pública del Poder Ejecutivo del estado”, expresó.
El Congreso de Veracruz como órgano operativo llevará a cabo las consultas ciudadanas en más de 2 mil 500 comunidades indígenas y afrodescendientes del estado para sustentar la reforma al Artículo 5 de la Constitución de Veracruz, presentada por la mandataria Rocío Nahle García y armonizar lo que establece el Artículo Segundo de la Constitución Federal.
CD/AT
Notas del día:
Nov 14, 2025 / 23:02
Denunciará Ayuntamiento de Coatzacoalcos, por bloqueo a basurero
Nov 14, 2025 / 20:31
Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
Nov 14, 2025 / 20:19
Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
Nov 14, 2025 / 20:06
Boca del Río, referente nacional inmobiliario: JM Unánue
Nov 14, 2025 / 19:44
Operativos antialcohol serán permanentes en Victoria
Nov 14, 2025 / 19:43
Mujer roba donaciones para el funeral de su hijo
Nov 14, 2025 / 19:39
TEPJF decidirá caso Papantla el 19 de noviembre
Nov 14, 2025 / 19:36
Podría salir Ernesto N; implicado en el homicidio de la periodista Elena Ferral Hernández
Nov 14, 2025 / 19:34
Realizan otro paro laboral en el CECyTEV de Papantla
Nov 14, 2025 / 19:33
Colocan, señalética en cruceros y lugares de estacionamiento prohibidos en Papantla
Nov 14, 2025 / 18:49
Inicia entrega-recepción en ayuntamiento de Tlalixcoyan
Nov 14, 2025 / 17:34
Encontronazo entre dos camionetas en el fraccionamiento Virginia









