La ciencia confirma de cuál de los dos padres obtienen la inteligencia los niños

Ciertas características están estrechamente relacionadas con los cromosomas
Los científicos han investigado cómo los genes determinan diferentes rasgos de la personalidad y también del nivel intelectual. Un nuevo estudio ha identificado con precisión qué lado de la familia influye más en la inteligencia, tal y como recoge una investigación publicada en la revista Psychology Spot y recoge Gizmodo.
Según esta, concretamente los genes relacionados con la inteligencia se transmiten de manera diferentes según su origen materno o paterno. Por ello, los genes que determinan el coeficiente intelectual provienen directamente de la madre. El interés de esto radica en lograr mejores técnicas que permitan influenciar en el rendimiento intelectual de los hijos.
La clave de esto radica en los cromosomas, como resulta lógico. De esta manera, la inteligencia está estrechamente relacionada con el cromosoma X, el cual poseen por duplicado las mujeres —XX— mientras que los hombres poseen un cromosoma XY. Por esta razón, los hijos tienen el doble de probabilidades de heredar la inteligencia de la madre que del padre.
El estudio
Según los investigadores, los "genes condicionados" determinan si ciertos genes se activan o desactivan dependiendo del progenitor del que se hereden. Así, cuando los genes provienen del padre se desactivan, mientras que si son de la madre, permanecen activos y continúan ejerciendo su función en el desarrollo cerebral.
Estas conclusiones se han alcanzado a través de experimentos con ratones, a los que se les modificó genéticamente la cantidad de genes maternos y paternos en su ADN. Los resultados mostraron que los ratones con más carga genética materna, tenían cerebros más grandes y cuerpos más pequeños, mientras que si los genes eran más paternos, ocurría todo lo contrario.
Otros factores
Por otra parte, los genes provenientes del padre se acumulaban en el sistema límbico, relacionando emociones de carácter más impulsivo. En la corteza cerebral, en cambio, no había genes de este tipo, la cual suele estar más relacionada con el pensamiento, el razonamiento, el lenguaje y la toma de decisiones.
No obstante, cabe destacar que en la inteligencia no solo es clave la genética, sino que también resulta muy determinante el ambiente en el que crecen los menores. Aspectos como la estimulación temprana, el acceso a la educación y el apoyo académico resultan imprescindibles, de ahí la importancia de favorecer un entorno enriquecedor.
Con información de: El Economista
CD/JB
Notas del día:
Ago 02, 2025 / 13:47
Ago 02, 2025 / 13:37
Convive Alberto Islas con integrantes del Pentathlón Militarizado
Ago 02, 2025 / 13:31
Medalla de oro para México en Olimpiada de Matemáticas de Asia y el Pacífico 2025
Ago 02, 2025 / 13:16
Inicia Rocío Nahle reconstrucción total de carretera Santiago-Isla y puente El Mostal 🎥
Ago 02, 2025 / 13:01
Desalojan dependencias municipales de Xalapa por sismo
Ago 02, 2025 / 12:53
Veracruz sin afectaciones tras sismo con epicentro en Oaxaca: PC
Ago 02, 2025 / 12:30
María Elena Solana, testigo del desarrollo y transformación social en el sur de Veracruz
Ago 02, 2025 / 12:10
Tiembla en Oaxaca y se siente en Veracruz
Ago 02, 2025 / 11:46
Desde los bancos a las pensiones: ¿Qué trámites y servicios pedirán la nueva CURP biométrica?
Ago 02, 2025 / 11:25
¿Qué tanto sube el precio si compras en Shein con el aumento al impuesto? Aquí va la comparativa
Ago 02, 2025 / 11:19
Muere motociclista tras chocar contra un árbol en Papantla
Ago 02, 2025 / 11:08
No están autorizados los sobrecobros en el Transporte Público en Papantla