Con todo y pendientes, 5 exalcaldes quieren ser nuevamente ediles, uno de ellos es Polo Deschamps 📹
Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- Hay al menos cinco exalcaldes que buscan cargos de elección popular y no han terminado de solventar observaciones de cuando fueron alcaldes la primera vez; afirmó la auditora del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos.
Acotó que el Tribunal de Justicia Administrativa (Trijaev) es quien tiene en sus manos las denuncias contra algunos exalcaldes y exservidores públicos y tiene sus tiempos para proceder a aplicar sanciones en los casos que lo amerita.
Abundó que en el caso de delitos, “el incumplimiento de un deber legal no es delito grave, hasta este momento, y es importante que también sea la Fiscalía General del Estado (FGE) la que conozca del asunto”, observó.
Afirmó que como es un recurso federal, entonces el asunto debería ser resuelto en la Fiscalía federal para que pueda haber sanción en lo inmediato.
“Establecemos que hay un daño (patrimonial) el delito derivado de una omisión o desvío, pero es incumplimiento de un deber legal”. Por lo que advirtió que quizá algunos exalcaldes no estarían impedidos ahora para competir.
Sobre exalcaldes que tienen pendientes solventar observaciones; que nuevamente se someterán al voto; la auditora general del Orfis, dijo haber detectado a cinco exediles.
“Yo he detectado como cinco, que se manejan, que tienen temas pendientes, que sabemos que son aspirantes”.
Se le cuestionó si Leopoldo Deschamps que ahora busca la alcaldía de Alvarado; si tiene pendientes observaciones de su paso como alcalde del ayuntamiento de Medellín de Bravo, la auditora afirmó que él es uno de esos cinco exalcaldes que deben aún solventar observaciones.
“Me preguntaban en Orizaba; es que nosotros sabemos que hay una situación así (con un exalcalde que nuevamente quiere participar), y el Orfis no está actuando, entonces dije que sí actúa, le dije, claro que sí; cuando advertimos que no hay integración debida en el expediente, iremos al Trijaev o a la fiscalía”.
Lamentó también que el marco jurídico marca 7 años para concluir de atender observaciones y solventar, pero eso dijo, debe cambiar en la Ley de Fiscalización Superior federal; para ser homologada en lo local.
Auditorías serán digitales
La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, anunció que el Congreso del Estado de Veracruz aprobará la reforma a la Ley de Fiscalización Superior para permitir la fiscalización digital.
Esto permitirá a los entes fiscalizables recibir notificaciones electrónicas y responder de la misma manera, a través de un buzón digital fiscalizador.
La reforma busca agilizar los tiempos y reducir costos, ya que actualmente el Orfis gasta más de un millón de pesos en viáticos para cada fiscalización. Además, los entes fiscalizables tendrán 15 días hábiles para responder a las notificaciones electrónicas.
Es importante destacar que esta reforma es un paso hacia la modernización y la eficiencia en la fiscalización, y se espera que se apruebe en breve.
CD/YC
Notas del día:
May 09, 2025 / 09:56
En San Andrés, llaman a extremar precauciones por Frente Frío 42
May 09, 2025 / 09:41
May 09, 2025 / 09:35
Nuevas maternidades, nuevo escenario poblacional
May 09, 2025 / 09:26
Portada de Cambio Digital 09/05/2025
May 09, 2025 / 09:22
📰 Síntesis Legislativa Nacional 09/05/2025
May 09, 2025 / 08:31
🤑💸 ¿Cuál es el precio del dólar este 9 de mayo?
May 09, 2025 / 08:12
La mañanera de Claudia Sheinbaum 09/05/2025
May 09, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente viernes, así amaneció Cambio Digital👍
May 09, 2025 / 07:12
Reír o llorar después de un orgasmo, ¿qué significa?
May 09, 2025 / 07:00
May 09, 2025 / 05:30
9 de mayo: Una llamada a proteger a las aves migratorias en nuestros espacios urbanos
May 09, 2025 / 05:00
Prepara Gobierno estrategia para recuperar 600 mil viviendas abandonadas