Hoy se cumplen 219 años del natalicio de Benito Juárez

¿Por qué se celebra este día en México?
La conmemoración del 21 de marzo es un símbolo de admiración y respeto al político que es considerado uno de los héroes nacionales y que como presidente de la República dejo un gran legado para el pueblo mexicano
El 21 de marzo, México celebra el natalicio de Benito Juárez García, considerado uno de los héroes nacionales más importantes del país. Nacido en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806, Juárez es reconocido por su contribución al país en tiempos cruciales de la historia.
Fue presidente de México en varios periodos (1857-1872), momento en el cual implementó reformas que transformaron profundamente la nación, y es especialmente recordado por su lucha en favor de los derechos humanos y la separación de la iglesia y el Estado.

Benito Juárez es conocido como el “Benemérito de las Américas” debido a su valentía en la defensa del país contra la invasión francesa, así como por su liderazgo durante la Reforma y la intervención estadounidense.
La estatua de bronce erigida en Parral en honor a Benito Juárez, fue la primera de este tipo en el estado de Chihuahua / Foto: Archivo / El Sol de Parral
Durante su gobierno, llevó a cabo reformas significativas en la Constitución Mexicana, entre ellas las Leyes de Reforma (1855-1863), que promovieron la libertad de culto, la creación del registro civil y la secularización de la beneficencia pública.
Este 2025 se conmemora el 219 aniversario de su nacimiento. A pesar de su origen indígena, Juárez logró superar las barreras sociales y políticas de su tiempo. Estudió derecho en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca y trabajó como abogado, maestro de Derecho y juez.
Inició su carrera política como regidor en Oaxaca y rápidamente ascendió en la política nacional, siendo diputado local, gobernador y, en varias ocasiones, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Entre sus más grandes logros como presidente, además de las Leyes de Reforma, destaca la promulgación de la Ley Orgánica de Instrucción Pública en 1867, que estableció la educación primaria obligatoria y gratuita, así como la creación de la educación secundaria para mujeres. Juárez creía firmemente que la educación era clave para la libertad y el progreso de los pueblos, y promovió una serie de reformas que sentaron las bases del sistema educativo moderno de México.
Su célebre frase “El respeto al derecho ajeno es la paz” refleja su visión de un país basado en el respeto mutuo y el cumplimiento de la ley. Esta ideología, junto con su enfoque en la justicia social, la educación y la democracia, lo convierte en una figura respetada no solo en México, sino también en América Latina.
El Día de Benito Juárez es considerado un día no laborable en México según la Ley Federal del Trabajo, y en esta fecha, los trabajadores tienen un día de asueto, mientras que los estudiantes no tienen clases. Aunque la conmemoración oficial del natalicio se realiza el 21 de marzo, en algunos años se traslada para facilitar su observancia. Este año, por ejemplo, se celebró el 17 de marzo.
En Parral se recuenda a Benito Juárez y una plaza lleva su nombre / Foto: Archivo / El Sol de Parral
La figura de Benito Juárez sigue siendo un símbolo de perseverancia, justicia y progreso, y es recordado con honor en muchas ciudades mexicanas. Numerosos espacios públicos, como calles, plazas y escuelas, llevan su nombre, y su rostro aparece en los billetes de 500 y 20 pesos.
Además, en Parral, se encuentra una estatua de bronce erigida en su honor, siendo la primera de este tipo en el estado de Chihuahua, la cual se encuentra ubicada en la calle y plaza del mismo nombre.
Benito Juárez es un referente histórico en México, pero también un ejemplo de que el origen no determina el destino. Su vida y legado continúan inspirando a millones de mexicanos y personas de todo el mundo.
Con información de: Excelsior
CD/AT
Notas del día:
Ago 17, 2025 / 20:11
Reconoce San Andrés Tuxtla a médicos veterinarios en su día
Ago 17, 2025 / 20:00
El arte veracruzano brilla en el Festival del Mar, Rocío Nahle recorre la Casa de la Cultura
Ago 17, 2025 / 19:27
A Coatzacoalcos le debo todo; es mi obligación devolverle su grandeza: Rocío Nahle
Ago 17, 2025 / 19:22
Policía Municipal orienta a la población para evitar ser víctimas del delito
Ago 17, 2025 / 19:03
Química Alfa Citlalli: "Faltan 5 días para el Festival de las Juventudes"
Ago 17, 2025 / 18:09
Oro para México en aguas abiertas de los Panamericanos Junior
Ago 17, 2025 / 18:05
Alana Flores imita a Canelo Álvarez para intimidar a Gala Montes previo a la pelea
Ago 17, 2025 / 17:47
¡Un mayo eterno! Christian Nodal desata 'lluvia' de memes por su polémica entrevista
Ago 17, 2025 / 17:31
Oficiales de la SSC rescatan a lomito en abandono dentro de una plaza en Coyoacán
Ago 17, 2025 / 16:18
México tiene el porcentaje de pobres más bajo en 40 años: Sheinbaum
Ago 17, 2025 / 16:00
Locatarios frustran asalto; golpean y exhiben a sujeto en Poza Rica
Ago 17, 2025 / 15:46
Ley anti-lavado se hizo antes de elección de Donald Trump: Senador Javier Corral