Sequía ya causa estragos; llaman a unir esfuerzos para afrontar crisis hídrica 📹

• El legislador local, Urbano Bautista, consideró que hay que trabajar mucho en saneamiento de ríos y otras fuentes de agua para abastecer a agricultores, ganaderos, industria, uso doméstico y consumo humano
Xalapa, Ver.- Productores ganaderos de Veracruz ya padecen los efectos de la sequía, la falta de lluvia y altas temperaturas generan escasez de pasto para alimentar a los animales, y en consecuencia pierden peso o mueren, lamentó el legislador del PVEM en la LXVII Legislatura de Veracruz, Urbano Bautista Martínez.
Precisó que se tiene que trabajar mucho para abastecer del vital líquido a agricultores, ganaderos, industria, y para uso doméstico y consumo humano.
El diputado local por el distrito XXVII de Acayucan agregó que en el caso del sector ganadero, en esta época de estiaje las pérdidas económicas son muy fuertes.
“El problema es en las diferentes zonas ganaderas de la entidad, se nos mueren muchas reses, y para los productores que tienen cuatro o cinco animalitos y se le muere uno, la pérdida económica es considerable”, expresó.
“Se tiene que trabajar mucho y sumar esfuerzos para revertir la crisis de agua, sembrar árboles, tratar de contaminar menos, invertir en saneamiento de cuerpos de agua, y destinar recursos a infraestructura para captar y aprovechar el agua de lluvia”, puntualizó.
En entrevista, Bautista Martínez confió que gobierno federal, estatal y municipal coordinen esfuerzos tal y como lo propone la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien impulsa un ambicioso plan hídrico para frenar la escasez del vital líquido en el país.
“Generar conciencia de lo importante que es cuidar el medio ambiente, los ecosistemas, dejar de contaminar es fundamental, no se deben escatimar recursos en saneamiento de ríos y otros cuerpos de agua”, subrayó.
Puso como ejemplo la gran cantidad de vasos y platos de unicel que se desechan diariamente pese a que son altamente contaminantes y tardan años en degradarse, también hay que aplicar mano dura para evitar las descargas de drenajes a los ríos, lagunas, incluso playas, entre otros, enfatizó.
“Veracruz no debería sufrir tanta escasez del vital líquido porque se tienen ríos caudalosos, se calcula que por el estado pasan el 30 por ciento de los escurrimientos nacionales, pero hemos contaminado mucho”, insistió Bautista Martínez.
CD/GL
Notas del día:
May 09, 2025 / 07:12
Reír o llorar después de un orgasmo, ¿qué significa?
May 09, 2025 / 07:00
May 09, 2025 / 05:30
9 de Mayo: Una Llamada a Proteger a las Aves Migratorias en Nuestros Espacios Urbanos
May 09, 2025 / 05:00
Prepara Gobierno estrategia para recuperar 600 mil viviendas abandonadas
May 09, 2025 / 04:30
Día Mundial de los Calcetines Perdidos
May 09, 2025 / 04:00
Orquesta Infantil de Oriente; Puente entre la cultura y la música
May 09, 2025 / 03:00
Betsabeé Romero / Elena Poniatowska
May 09, 2025 / 02:00
Banco Saya de Malha: Un paraíso para evadir impuestos y leyes gubernamentales
May 09, 2025 / 01:00
El amor entre pingüinos: cómo eligen pareja y por qué son monógamos
May 09, 2025 / 00:22
Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une
May 08, 2025 / 23:45
“Construiremos comedores escolares dignos para nuestras niñas y niños”: Samuel Acosta
May 08, 2025 / 23:40