Con respaldo a la cultura totonaca, Rocío Nahle inaugura Cumbre Tajín 📹

Recibió el Bastón de Mando del Consejo de Ancianos
El Tata Gerardo llama a fortalecer la cultura y preservar la lengua materna
Papantla, Ver., miércoles 19 de marzo de 2025.- En un acto de profundo respeto a la tradición y al legado del pueblo totonaco, la gobernadora Rocío Nahle García fue recibida en el Kantiyan, Casa de los Abuelos, por el Consejo de Ancianos Totonacas, donde participó en la ceremonia de sahumada y recibió el Bastón de Mando, símbolo de confianza y reconocimiento de las comunidades originarias.
Posteriormente, encabezó la ceremonia inaugural de Cumbre Tajín, Tachanán, la siembra para el mundo, en la Plaza del Volador, donde presenció el primer ascenso de los danzantes del Ritual de los Voladores, dando inicio a cuatro días de intercambio cultural y celebración en el Parque Temático Takilhsukut.



Al dirigirse al público, destacó la importancia del Festival de la Identidad como un espacio abierto para fortalecer el orgullo y la identidad de los pueblos originarios, subrayando que su administración impulsa la cultura con la misma determinación que los programas sociales.



“Aquí se abre el corazón y se extiende la mano a nuestros pueblos originarios, no solo de Veracruz, sino de todo México. Es un honor recibirlos en esta gran fiesta que es de todos. La cultura es un eje central de nuestro gobierno, y por eso esta Cumbre es gratuita, para que todos puedan ser parte de ella", expresó.
Durante la recepción del Bastón de Mando, reiteró su compromiso con el bienestar de las comunidades del estado.



"Expreso mi respeto a los abuelos, al pueblo totonaco, a nuestra cultura y a nuestras raíces en todas las etnias de nuestro bello estado. Lo prometí y aquí estoy. Prometí ser una Gobernadora del pueblo y para el pueblo. Prometí que nuestra cultura sería un eje fundamental, y hoy reafirmo mi compromiso", agregó.
Por su parte, el presidente del Consejo Totonaco de Organizaciones y Comunidades, Tata Gerardo Cruz Espinoza, llamó a fortalecer la cultura y la lengua materna, invitando a la comunidad a mantener vivas sus tradiciones.

"Gracias a todos ustedes. Ojalá que trabajemos juntos con las comunidades y con todos los equipos para que la cultura no se pierda. Vamos a seguir hablando la lengua materna, porque es muy importante. Los abuelos y las mamás deben enseñarla a sus nietos para fortalecer nuestro pueblo", expresó.
Acompañaron a la Gobernadora representantes de los tres poderes del estado, legisladores federales y locales, integrantes del gabinete, autoridades municipales y mandos de las fuerzas armadas y de seguridad. También, el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, y el oficial de Cultura de la UNESCO en México, Carlos Tejeda.

Asimismo, participaron guardianes de la tradición totonaca, abuelas y abuelos del Kantiyan, representantes del Centro de las Artes Indígenas y promotores de la Ceremonia Ritual de los Voladores, quienes con su presencia refrendaron el compromiso de preservar y difundir la riqueza cultural de Veracruz.
CD/GL
Notas del día:
May 09, 2025 / 07:12
Reír o llorar después de un orgasmo, ¿qué significa?
May 09, 2025 / 07:00
May 09, 2025 / 05:30
9 de Mayo: Una Llamada a Proteger a las Aves Migratorias en Nuestros Espacios Urbanos
May 09, 2025 / 05:00
Prepara Gobierno estrategia para recuperar 600 mil viviendas abandonadas
May 09, 2025 / 04:30
Día Mundial de los Calcetines Perdidos
May 09, 2025 / 04:00
Orquesta Infantil de Oriente; Puente entre la cultura y la música
May 09, 2025 / 03:00
Betsabeé Romero / Elena Poniatowska
May 09, 2025 / 02:00
Banco Saya de Malha: Un paraíso para evadir impuestos y leyes gubernamentales
May 09, 2025 / 01:00
El amor entre pingüinos: cómo eligen pareja y por qué son monógamos
May 09, 2025 / 00:22
Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une
May 08, 2025 / 23:45
“Construiremos comedores escolares dignos para nuestras niñas y niños”: Samuel Acosta
May 08, 2025 / 23:40