La "Luna de sangre" será visible en la madrugada del viernes

* Es el primero que se produce desde 2022. Lo único que se requiere es un cielo despejado, y no hace falta ningún equipo óptico especial, aunque se ve mejor con unos prismáticos
Ciudad de México.- Los aficionados a la astronomía podrán presenciar el fenómeno inusual de la "Luna de sangre" en la madrugada del viernes en amplias zonas del continente americano, de Europa occidental y África.
La Luna de sangre o Luna roja se produce cuando en el cielo hay un eclipse lunar total, con la salvedad de que la Tierra permite parcialmente el paso de la luz solar, que al filtrarse a través de la atmósfera enrojece nuestro satélite (dispersión de Rayleigh).
El eclipse lunar durará alrededor de seis horas, y arrancará en Norteamérica a partir de las 01:09 en la Costa Este (05:09 GMT). El eclipse total solo se producirá entre las 02:26 y las 03:31 locales, según la NASA.
Es el primero que se produce desde 2022. Lo único que se requiere es un cielo despejado, y no hace falta ningún equipo óptico especial, aunque se ve mejor con unos prismáticos.
La clasificación de los eclipses lunares
Un eclipse lunar puede clasificarse en tres tipos:
- Penumbral: La Luna pasa por la zona de penumbra de la Tierra, produciendo un ligero oscurecimiento.
- Parcial: Solo una parte de la Luna es cubierta por la sombra de la Tierra.
- Total: Toda la Luna entra en la sombra terrestre, adquiriendo un tono rojizo conocido como 'Luna de sangre'.
Este eclipse de marzo 2025 será un eclipse lunar total, por lo que será un espectáculo impresionante en el cielo nocturno.
Ciudad de México:
*21:30 horas: Inicio de la fase de penumbra (difícil de percibir a simple vista).
*22:45 horas: Comienzo de la fase parcial, cuando la sombra de la Tierra empieza a cubrir la Luna.
*00:15 horas (14 de marzo): Máximo del eclipse total, con la Luna adquiriendo un tono rojizo.
*01:15 horas: Fin del eclipse total.
*02:30 horas: Conclusión del fenómeno.
Estado de México: Igual que en la CDMX.
-Jalisco: Una hora antes que en la CDMX.
-Nuevo León: 30 minutos antes que en la CDMX.
-Puebla: Igual que en la CDMX.
-Veracruz: Igual que en la CDMX.
-Yucatán: 30 minutos después que en la CDMX.
(Nota: Los horarios exactos pueden variar dependiendo de la ubicación específica dentro de cada estado.)
Con información de: Excelsior
CD/YC
Notas del día:
May 09, 2025 / 08:12
La mañanera de Claudia Sheinbaum 09/05/2025
May 09, 2025 / 07:12
Reír o llorar después de un orgasmo, ¿qué significa?
May 09, 2025 / 07:00
May 09, 2025 / 05:30
9 de Mayo: Una Llamada a Proteger a las Aves Migratorias en Nuestros Espacios Urbanos
May 09, 2025 / 05:00
Prepara Gobierno estrategia para recuperar 600 mil viviendas abandonadas
May 09, 2025 / 04:30
Día Mundial de los Calcetines Perdidos
May 09, 2025 / 04:00
Orquesta Infantil de Oriente; Puente entre la cultura y la música
May 09, 2025 / 03:00
Betsabeé Romero / Elena Poniatowska
May 09, 2025 / 02:00
Banco Saya de Malha: Un paraíso para evadir impuestos y leyes gubernamentales
May 09, 2025 / 01:00
El amor entre pingüinos: cómo eligen pareja y por qué son monógamos
May 09, 2025 / 00:22
Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une
May 08, 2025 / 23:45
“Construiremos comedores escolares dignos para nuestras niñas y niños”: Samuel Acosta