Evitar la quiebra de ingenios azucareros debe ser prioridad en Veracruz: Diputado

Felipe Pineda Barradas insistió en crear en el Congreso del Estado la Comisión Especial de la Agroindustria Azucarera y Alcoholera
Xalapa, Ver.- En Veracruz la industria cañera sigue representando una importante fuente de ingresos, para miles de familias y se tiene que cuidar que los ingenios que trabajan en la molienda de la caña y procesamiento de azúcar, no se vayan a la quiebra como ha sucedido con otras factorías, destacó el diputado local Felipe Pineda Barradas.
El legislador por el Distrito de Cosamaloapan, conformado por 11 municipios y donde el fuerte de la economía es la producción cañera, destacó que Veracruz está considerado el principal productor nacional, pues aporta casi el 40 por ciento del azúcar que se consume en el país.

Estos datos reflejan la importancia que tienen los ingenios en la entidad, y lo importante que es cuidarlos y evitar se sigan desmantelando; tan solo en la zona de Cosamaloapan se tienen varias factorías que generan empleo y movimiento económico, citó El Palmar, en Nopaltepec; en Cuichapa el Ingenio Providencia, también está el San Nicolás entre Cuichapa y Omealca.
“Afortunadamente el ingenio más grande de Veracruz, que es el San Cristóbal, localizado en Carlos A. Carrillo trabaja adecuadamente, genera empleos y recibe buena parte de la producción de la región, pero insistió hay que tomar medidas para que así continúe, no se puede permitir que ningún otro se ponga en riesgo de quiebra”, expresó el legislador Pineda Barradas.
El diputado de la LXVII Legislatura lamentó que otros ingenios como el San Gabriel, que también está en Cosamaloapan, se utilizó como botín político y prácticamente fue desmantelado; lleva casi 10 años cerrado, y obreros, jubilados y pensionados siguen en espera de su pago.
Conjuntamente con el titular de Sedarpa, Rodrigo Calderón Salas, se está buscando solución a este tema -agregó el legislador-, y recriminó que, por el mal manejo de los grupos azucareros, dicha fábrica se desmanteló; la misma suerte corrió el ingenio San Francisco del municipio de Lerdo y otros.
Por ello el diputado reiteró la necesidad de crear en el Congreso del Estado la Comisión Especial de la Agroindustria Azucarera y Alcoholera, eso permitirá trabajar coordinadamente con organizaciones, líderes cañeros, productores, transportistas, y cortadores, y con ello, acercar el trabajo legislativo a un sector productivo tan importante de Veracruz.
CD/AT
Notas del día:
May 09, 2025 / 09:56
En San Andrés, llaman a extremar precauciones por Frente Frío 42
May 09, 2025 / 09:41
May 09, 2025 / 09:35
Nuevas maternidades, nuevo escenario poblacional
May 09, 2025 / 09:26
Portada de Cambio Digital 09/05/2025
May 09, 2025 / 09:22
📰 Síntesis Legislativa Nacional 09/05/2025
May 09, 2025 / 08:31
🤑💸 ¿Cuál es el precio del dólar este 9 de mayo?
May 09, 2025 / 08:12
La mañanera de Claudia Sheinbaum 09/05/2025
May 09, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente viernes, así amaneció Cambio Digital👍
May 09, 2025 / 07:12
Reír o llorar después de un orgasmo, ¿qué significa?
May 09, 2025 / 07:00
May 09, 2025 / 05:30
9 de mayo: Una llamada a proteger a las aves migratorias en nuestros espacios urbanos
May 09, 2025 / 05:00
Prepara Gobierno estrategia para recuperar 600 mil viviendas abandonadas