Araña violinista o viuda negra: qué especie tiene el veneno más letal

México.- En México existen varias especies de arañas que representan un gran peligro para la población, en especial por el veneno que pueden inyectar durante una mordida, siendo la araña violinista y la viuda negra dos de las más conocidas, en las cuales se debe tener especial atención.
Ante la presencia de estos arácnidos, siempre ha existido la duda respecto a cuál de las dos es la más peligrosa, basado en su veneno, aunque es importante mencionar que se debe tener cuidado de ambas, sin embargo, una podría representar un mayor peligro.
Cuál es la araña más peligrosa por su veneno
La araña violinista (Loxosceles) y la viuda negra (Latrodectus) son dos de las especies de arañas más reconocidas por su veneno. Sin embargo, aunque ambas representan un riesgo para los humanos, existen diferencias significativas entre los efectos de sus toxinas y su peligrosidad.

- Araña violinista
Conocida científicamente como Loxosceles reclusa, la araña violinista posee un veneno con propiedades necrosantes. Su principal componente tóxico es la esfingomielinasa D, una enzima que daña los tejidos y puede causar necrosis en el área de la mordedura. Los síntomas iniciales incluyen dolor, enrojecimiento e hinchazón, que progresan rápidamente a úlceras o lesiones graves en algunos casos. En raras ocasiones, este veneno puede provocar efectos sistémicos, como fiebre, insuficiencia renal o coágulos. Sin embargo, las muertes humanas son extremadamente inusuales, ya que el daño depende de factores como la cantidad de veneno inyectado y el tratamiento recibido.
- Viuda negra
La viuda negra (Latrodectus, en especial la Latrodectus mactans) tiene un veneno neurotóxico mucho más potente que el de la araña violinista. Su toxina, conocida como latrotoxina, afecta el sistema nervioso al provocar la liberación masiva de neurotransmisores. Esto genera síntomas característicos como dolor muscular severo, calambres, náuseas, dificultad para respirar y sudoración excesiva. Aunque el veneno de la viuda negra es más potente, las mordeduras rara vez son fatales, sobre todo si se accede rápidamente a tratamiento médico, que incluye analgésicos o antídotos específicos.
Comparación de letalidad
Si bien ambos venenos son peligrosos, el de la viuda negra es significativamente más tóxico desde el punto de vista biológico. Sin embargo, en términos de riesgo para los humanos, esto no se traduce necesariamente en mayor letalidad, ya que las mordeduras de ambas especies rara vez resultan mortales con tratamiento. La gravedad depende también de factores como la edad, el peso y el estado de salud de la víctima.
La viuda negra tiene el veneno más potente, pero las posibles complicaciones necrosantes de la violinista pueden ser igual de graves si no se trata adecuadamente.
Con información de: Infobae
CD/GU
Notas del día:
Jul 16, 2025 / 15:34
¿Quién es “La Barredora”, el grupo ligado al exsecretario de Seguridad de Tabasco?
Jul 16, 2025 / 14:53
Video exhibe a policía viendo película dentro de patrulla Cybertruck de Jalisco 📹
Jul 16, 2025 / 14:36
Albañil pierde la vida al caer de construcción en Veracruz
Jul 16, 2025 / 14:32
Motociclista arrolla a una ancianita en Papantla
Jul 16, 2025 / 14:26
El Pentágono retira a 2 mil soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles
Jul 16, 2025 / 14:23
Esperan en la conurbación ocupación hotelera de entre 65 y 70% por vacaciones de verano 📹
Jul 16, 2025 / 14:18
‘Hostigaba a Karla desde hace meses’: Activistas señalan acoso por parte del agresor de la joven
Jul 16, 2025 / 14:17
"Se busca": Interpol gira ficha roja contra Hernán Bermúdez, el "García Luna" de Adán Augusto López
Jul 16, 2025 / 14:15
Joven sobrevive al ataque de una víbora cascabel
Jul 16, 2025 / 14:06
"Camionetitas de la Salud" llegan a Poza Rica y Ozuluama con más de 100 mil insumos médicos
Jul 16, 2025 / 14:04
Nueva estafa en CDMX: todo inicia con un refresco gratis
Jul 16, 2025 / 13:47
Fiscalía de Veracruz investiga presunto maltrato infantil de tres niñas del Campanario 📹