Cofepris autoriza uso de la vacuna Abdala; piden participar en análisis de la dosis Patria

Desde agosto se emitió una opinión favorable para el fármaco cubano que tiene una eficacia de 92.8 en sus tres dosis; es la décima vacuna autorizada
Ciudad de México.- México autorizó el uso de emergencia de la vacuna cubana Abdala, según informó la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Las autorizaciones que emite esta comisión forman parte de la Estrategia Nacional de Regulación Sanitaria, que permite revisar y dar acceso al mayor número de insumos para la salud, siempre y cuando se compruebe la calidad, seguridad y eficacia del producto”, señaló la dependencia en un comunicado.
Fue en agosto pasado, durante la 91 sesión extraordinaria del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) que las expertas y expertos dieron su opinión favorable sobre la vacuna cubana , la cual es elaborada con la proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2.

Tras la opinión del CMN y el ingreso de la solicitud de autorización para uso de emergencia ante Cofepris, personal especializado en vacunas analizó los expedientes, certificando que el biológico cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicado, detalló la Cofepris.
Ésta sería la décima vacuna contra covid-19 autorizada por la Cofepris, sumándose a Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, CanSino Biologics, Sputnik V, Sinovac, Covaxin, Janssen (Johnson & Johnson), Moderna y Sinopharm.

ESTADOS PRESENTAN ALZA EN CONTAGIOS DE COVID-19
Al menos cuatro entidades presentan alza en contagios por Covid-19 durante la última semana del año. Mientras que en Baja California Sur, personal docente y administrativo se niega a retornar a clases presenciales en enero.
En tan sólo 24 horas, Nuevo León reportó 409 casos nuevos de covid-19. Ante las celebraciones decembrinas y el incremento de la movilidad, el estado registra un repunte en los contagios del virus.
Apenas el martes, la secretaria de Salud del estado, Alma Rosa Marroquín, reconoció el inicio de la cuarta ola de contagios en la entidad.
Mientras que en los últimos tres días Coahuila ha registrado 415 casos y 19 defunciones, siendo el 28 de diciembre cuando se registró el mayor número de positivos con 209 y la menor cifra el pasado 27 de diciembre, con 34 casos.
En Guerrero, se confirmaron 40 nuevos contagios, de los cuales, 38 corresponden a la estadística del 28 de diciembre y dos de ellos a noviembre. La entidad se mantiene en semáforo epidémico verde con 122 casos activos.
En Baja California Sur, ante el alza de casos, el secretario general del SNTE en la entidad, Elmuth Dubeth Castillo pidió al gobernador modificar el calendario escolar para no volver presencial el próximo 3 de enero.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Ago 13, 2025 / 19:02
Lanzan ‘Bombón Asesino’, un polémico paquete estético inspirado en Ninel Conde
Ago 13, 2025 / 18:38
Destacada participación de TEBAEV en Olimpiada Estatal de Biología
Ago 13, 2025 / 18:28
Dron de EE.UU. sobrevoló Edomex por pedido nacional: Harfuch
Ago 13, 2025 / 18:18
Cocodrilo invade casa en Tamaulipas y se apodera de la cama de las perritas
Ago 13, 2025 / 18:13
Se reúne Beto Cobos, alcalde electo de Alvarado con Esteban Bautista, presidente de la Jucopo
Ago 13, 2025 / 17:27
¿Qué es el 'síndrome del perro negro' y por qué no los adoptan?
Ago 13, 2025 / 17:15
"El Cuini" se declara no culpable en E.U
Ago 13, 2025 / 17:00
Detienen a distribuidora de “Lalo Bananas” en el centro de CDMX
Ago 13, 2025 / 16:33
Supervisa Rocío Nahle avance de rehabilitación en el Palacio de Gobierno
Ago 13, 2025 / 16:13
¿Quiénes son los 26 reos mexicanos extraditados a Estados Unidos?
Ago 13, 2025 / 15:07
Procesan a prestamistas del caso Fernandito; 140 años
Ago 13, 2025 / 15:05
Viejas instalaciones eléctricas del centro histórico; nulo acompañamiento de la CFE