Aventura extrema en Veracruz: los mejores destinos para deportes al aire libre

>Libera tu adrenalina practicando rafting, cañonismo, senderismo y tirolesa.
>Visita las regiones Cultura y Aventura y Altas Montañas, que además albergan seis de los ocho Pueblos Mágicos.
Xalapa, Ver.- La singular topografía de Veracruz, hogar de uno de los afluentes más caudalosos del país y del volcán más alto de México, ofrece múltiples destinos ideales para la práctica de deportes extremos como rafting, cañonismo, senderismo y parapente.
Si se habla de descenso en río, Jalcomulco es el sitio por excelencia, con touroperadores locales que cuentan con guías certificados y equipo de seguridad para garantizar una experiencia controlada y confiable. Además, aquí también se pueden realizar actividades como tirolesa, rappel, ciclismo de montaña y gotcha.

En Perote, el Cañón La Murcielaguera, conocido como el santuario del escarabajo rinoceronte, es una excelente opción para el cañonismo y el rappel, gracias a sus imponentes paredes de roca basáltica que alcanzan alturas de entre 10 y 70 metros.
Las impresionantes cascadas de Texolo y Velo de Novia, en el Pueblo Mágico de Xico, ofrecen escenarios perfectos para el descenso en cuerda. En el trayecto, el visitante atraviesa un puente de madera impregnado con el aroma del café.
En Las Vigas, cerca del Cofre de Perote, el cráter de El Volcancillo representa una gran oportunidad para practicar alpinismo y explorar grutas, siempre con la guía de un experto.

Para los amantes del vuelo en parapente, la cima del Cerro del Chicahuaxtla o de Las Antenas, en Fortín de las Flores, garantiza una experiencia llena de adrenalina, con majestuosas vistas panorámicas de la Sierra de Zongolica y el Pico de Orizaba.
En las faldas de este último, el camino hacia el albergue Piedra Grande, en Coscomatepec, ofrece paisajes ideales para un safari fotográfico, observación de flora y fauna, senderismo, ciclismo de montaña y campismo.

Después de una intensa jornada de aventura, nada mejor que deleitarse con la gastronomía local. Prueba el tradicional mole de Naolinco y Xico, las exquisitas truchas en diferentes presentaciones en Jalcomulco y Coatepec, o los sabrosos triangulitos de masa y chileatole en Coscomatepec.

La oferta de turismo deportivo la concentran las regiones Cultura y Aventura y Altas Montañas, que además de su riqueza natural, albergan seis de los ocho Pueblos Mágicos del estado: Coatepec, Córdoba, Coscomatepec, Naolinco, Orizaba y Xico, ofreciendo al visitante una combinación única de naturaleza, historia, cultura y gastronomía.
CD/GU
Notas del día:
Jul 16, 2025 / 14:36
Albañil pierde la vida al caer de construcción en Veracruz
Jul 16, 2025 / 14:32
Motociclista arrolla a una ancianita en Papantla
Jul 16, 2025 / 14:26
El Pentágono retira a 2 mil soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles
Jul 16, 2025 / 14:23
Esperan en la conurbación ocupación hotelera de entre 65 y 70% por vacaciones de verano 📹
Jul 16, 2025 / 14:18
‘Hostigaba a Karla desde hace meses’: Activistas señalan acoso por parte del agresor de la joven
Jul 16, 2025 / 14:17
"Se busca": Interpol gira ficha roja contra Hernán Bermúdez, el "García Luna" de Adán Augusto López
Jul 16, 2025 / 14:15
Joven sobrevive al ataque de una víbora cascabel
Jul 16, 2025 / 14:06
"Camionetitas de la Salud" llegan a Poza Rica y Ozuluama con más de 100 mil insumos médicos
Jul 16, 2025 / 14:04
Nueva estafa en CDMX: todo inicia con un refresco gratis
Jul 16, 2025 / 13:47
Fiscalía de Veracruz investiga presunto maltrato infantil de tres niñas del Campanario 📹
Jul 16, 2025 / 13:30
Inicia en Xalapa instalación de cableado subterráneo en Abasolo
Jul 16, 2025 / 13:09
Nace primer bebé en Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos