¿Qué dice la ciencia sobre los viajes en el tiempo?

Ciudad de México. - La humanidad siempre ha intentado comprender los grandes misterios del universo, y entre ellos, la posibilidad de viajar en el tiempo ha sido una de las incógnitas más fascinantes. Durante décadas, la ciencia ha desarrollado investigaciones y teorías que intentan dar respuesta a esta cuestión, aunque sin resultados concluyentes.
Este enigma no solo ha despertado el interés de la comunidad científica, sino que también ha inspirado innumerables obras de ciencia ficción. Películas, series y libros han explorado la idea de viajar en el tiempo, presentando escenarios donde el pasado y el futuro pueden ser visitados con facilidad. Sin embargo, ¿qué dice realmente la ciencia al respecto?
¿Es posible viajar en el tiempo?
De acuerdo con la física teórica, el tiempo podría moldearse en función del tejido espacio-temporal. La teoría de la relatividad de Albert Einstein sugiere que es posible viajar al futuro si se alcanzan velocidades cercanas a la luz, lo que ralentiza el tiempo para el viajero en comparación con quienes permanecen en la Tierra. No obstante, viajar al pasado sigue siendo un desafío sin solución clara.
Uno de los conceptos más estudiados en relación con los viajes al pasado es el de los agujeros de gusano. Estas estructuras teóricas se describen como túneles que podrían conectar distintos puntos en el espacio-tiempo, permitiendo desplazamientos instantáneos. Aunque la idea es intrigante, hasta ahora no se ha logrado evidencia de su existencia ni de su viabilidad.
Los desafíos científicos del viaje en el tiempo
Los expertos sostienen que, aunque los agujeros de gusano podrían desafiar la linealidad del tiempo, su estabilidad es un obstáculo importante. Se cree que estas estructuras serían extremadamente inestables y colapsarían antes de permitir un viaje temporal seguro.
Por otro lado, la física cuántica ha aportado nuevas perspectivas sobre el tiempo y su comportamiento en escalas microscópicas. Algunas teorías sugieren que en el mundo subatómico podrían existir efectos que desafían nuestra comprensión tradicional del tiempo. Aunque los viajes en el tiempo parecen un sueño lejano, los avances científicos podrían traer sorpresas en el futuro.
Con información de: El Imparcial
CD/WM
Notas del día:
Abr 03, 2025 / 02:30
Conoce los principales factores atmosféricos para establecer el efecto de ola de calor
Abr 03, 2025 / 01:30
Evita la intoxicación por alimentos en temporada de calor
Abr 03, 2025 / 00:05
Estudiante de secundaria gana certamen de ortografía
Abr 02, 2025 / 23:46
Abr 02, 2025 / 23:18
Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos, ¿elección definida?
Abr 02, 2025 / 23:13
Participan 350 niños en el 'Mini Acuatlón Escolar 2025 en Coatzacoalcos
Abr 02, 2025 / 23:09
Abr 02, 2025 / 23:00
Adulto mayor se lanza a vehículos en autopista Veracruz-Cardel 📹
Abr 02, 2025 / 20:29
Abr 02, 2025 / 20:06
Con rumbata presentan a Adriana Fonseca como la Reina del Carnaval de Veracruz 2025
Abr 02, 2025 / 19:30
Celebraron 118 años del decreto de promulgación del ejido"Cosamaloapan"
Abr 02, 2025 / 19:05
¿Listo para el calor? Se espera un jueves demasiado caluroso