Descubren que Marte podrÃa haber tenido playas soleadas similares a las de la Tierra📹

Marte podrÃa haber sido más parecido a la Tierra de lo que se pensaba, pues según un análisis, existe la posibilidad de que alguna vez haya sido un paraÃso con océanos y playas templadas, ideales para albergar organismos vivos.
Estados Unidos. - Marte sigue siendo un planeta lleno de misterios, muchos de los cuales poco a poco diversos estudios e investigaciones han comenzado a desvelar. Desde la hipótesis que sugiere que alguna vez hubo agua en su superficie, hasta la posibilidad de que la vida en la Tierra haya tenido su origen en este lejano mundo, son solo algunos de los enigmas que oculta.
Recientemente, un estudio reveló un hallazgo impactante, Marte podrÃa haber sido más parecido a la Tierra de lo que se pensaba. Según este análisis, existe la posibilidad de que alguna vez haya sido un paraÃso con océanos y playas templadas, ideales para albergar organismos vivos.
Este análisis fue llevado a cabo por un equipo internacional de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania, que se encargó de examinar los datos de las capas de suelo de la superficie del Planeta Rojo. En su estudio, descubrieron formaciones que sugieren la presencia de un antiguo cuerpo de agua que podrÃa haber sido una playa marciana.
"Estamos encontrando lugares en Marte que parecen haber sido antiguas playas y antiguos deltas de rÃos… Encontramos evidencia de viento, olas y mucha arena: una playa ideal para vacacionar", comentó Benjamin Cárdenas, coautor del estudio y profesor asistente de geologÃa en Penn State.
El descubrimiento se basó en datos geológicos recopilados por el rover chino Zhurong, que aterrizó en Marte en 2021 y exploró un área conocida como Utopia Planitia. En este lugar, se encontraron "depósitos costeros", formaciones de arena con pendiente descendente causadas por el movimiento de las mareas y las olas de un cuerpo de agua.
"Esto nos llamó la atención de inmediato, porque sugiere que habÃa olas, lo que implica que existÃa una interfaz dinámica entre el aire y el agua… Al mirar hacia atrás, vemos que la vida más temprana en la Tierra se desarrolló en la interacción entre los océanos y la tierra. Esto pinta un panorama de ambientes habitables antiguos, capaces de albergar condiciones favorables para la vida microbiana", explicó Cárdenas.
Al analizar estos datos, los investigadores pudieron identificar la composición de depósitos sedimentarios que mostraban un sorprendente parecido con las estructuras de suelo en capas que se encuentran cerca de cuerpos de agua en la Tierra.
Este hallazgo abre nuevas posibilidades para comprender la historia de Marte y su potencial para haber albergado vida en el pasado. Sin duda, se trata de un paso más en la búsqueda de respuestas sobre nuestro vecino planetario y sobre los orÃgenes de la vida en el universo.
Con información de: Excelsior
CD/WM
Notas del dÃa:
May 01, 2025 / 22:32
Explota pipa y alcanza pastizal y viviendas en Ciudad Mendoza 📹
May 01, 2025 / 21:50
Tendrá San Andrés Tuxtla ambicioso programa de alumbrado público: Rafa Fararoni
May 01, 2025 / 20:20
Impulsar el turismo generará mayor derrama económica a veracruzanos: Rosa MarÃa
May 01, 2025 / 19:30
Jamapa necesita un cambio urgente: Reynaldo Fernández
May 01, 2025 / 17:54
Portuarios sacan las cartulinas; les dan "migajas" como reparto de utilidades
May 01, 2025 / 17:49
Aranceles de Trump pegan a Tamsa; "descansa" a 200 obreros
May 01, 2025 / 17:30
CientÃficos usan piel de pescado para tratar quemaduras, una revolución en la medicina humana
May 01, 2025 / 17:15
Asiste Alberto Islas a desfile conmemorativo por el DÃa del Trabajo
May 01, 2025 / 15:30
Este es la razón por la que en México se usan los 2 apellidos
May 01, 2025 / 15:12
Gobernadora conmemora DÃa del Trabajo con participación más de 65 mil trabajadores
May 01, 2025 / 15:04
Hoy inicia Carnaval Tuxpan 2025; MarÃa José en primer masivo
May 01, 2025 / 14:57
Entre porras y aplausos, dieron último adiós a Germán Anuar Valencia en Coxquihui