¿Cómo lucirá el ser humano en 3025? La ciencia nos muestra su posible evolución

La evolución humana es un proceso continuo influenciado por factores biológicos, culturales y tecnológicos. Aunque prever con exactitud cómo lucirán los seres humanos en el año 3025 es desafiante, estudios científicos y modelos de inteligencia artificial ofrecen proyecciones basadas en tendencias actuales.
Un grupo de expertos del medio Daily Mail utilizó la inteligencia artificial para crear imágenes de los humanos en el año 3025. Para ello, emplearon la herramienta ImageFX de Google, generando una visión fascinante de nuestra evolución futura.

Algunos científicos sugieren que, debido a la selección sexual y la mezcla genética global, los humanos podrían desarrollar una estatura más baja y una apariencia más atractiva. La globalización y los matrimonios interraciales podrían conducir a una homogeneización de rasgos, resultando en tonos de piel más uniformes y características faciales equilibradas.
Así mismo, el avance de la inteligencia artificial y la tecnología podría tener un impacto directo en la evolución de nuestro cerebro. El biólogo evolutivo Robert Brooks, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, sostiene que a medida que las computadoras asuman más funciones cognitivas y sociales, la necesidad de tener un cerebro grande disminuirá. El paleontólogo Nicholas Longrich, de la Universidad de Bath, añade que los humanos podríamos estar convirtiéndonos en una especie de simio domesticado, aunque en este caso, domesticado por nosotros mismos.
Los cambios tecnológicos también podrían moldear la forma física de los humanos de maneras inesperadas. Estudios indican que la postura encorvada por el uso prolongado de computadoras y teléfonos inteligentes podría convertirse en una característica común. Además, las manos podrían adaptarse a las formas de los dispositivos, desarrollando una especie de "garra" debido a la posición sostenida al manipular estos aparatos.
La evolución en manos de la tecnología
Aunque estas predicciones no son definitivas, nos ofrecen una interesante visión de lo que podría esperarle a la humanidad en los próximos mil años. Con la tecnología, la biotecnología y la inteligencia artificial como motores del cambio, es posible que la evolución biológica deje de estar en manos del azar y pase a ser un proceso controlado por la ciencia y la genética.
Con información de: El Universal
CD/WM
Notas del día:
May 03, 2025 / 01:00
Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones
May 03, 2025 / 00:10
OPLE Veracruz autoriza convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Veracruz
May 02, 2025 / 23:58
May 02, 2025 / 22:36
Explotan bates en victoria de El Águila
May 02, 2025 / 21:01
Fidel, el salvador de Tlacotalpan tras el paso de Karl
May 02, 2025 / 20:35
No amortiza PEMEX adeudos con empresas del sur de Veracruz
May 02, 2025 / 20:35
Veracruz tendrá sol y viento este sábado !No olvides el bloqueador!
May 02, 2025 / 20:00
Trabajo coordinado para convertir al deporte en motor del desarrollo: Rosa María Hernández
May 02, 2025 / 17:28
May 02, 2025 / 17:05
Visita Boca del Río: modernidad, sabor y tradición a la orilla del mar
May 02, 2025 / 15:23
Postura de Grupo Lala: Un trabajador contratista fallecido y tres lesionados
May 02, 2025 / 15:17
Adultos mayores tendrían descuento en el impuesto de traslado de dominio