Síntesis Legislativa Nacional 23/02/2025

MESA DIRECTIVA / Piden endurecer sanciones contra quienes brinden servicios de salud mental sin tener título profesional.- Con el propósito de actualizar el marco legal y endurecer las sanciones contra quienes brindan servicios de salud mental sin tener la preparación profesional necesaria, la diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) propuso reformar los artículos 422 de la Ley General de Salud y 250 del Código Penal Federal. La propuesta, vuelta a las comisiones unidas de Salud y de Justicia, y suscrita por la diputada Laura Ivonne Ruiz Moreno (PRI), modifica el artículo 250 del Código Penal Federal para que la pena de prisión sea de tres a diez años, y la multa de trescientos a quinientos días. En la actualidad esas penalidades van de uno a seis años y de cien a trescientos días de multa. Por lo que hace a la Ley General de Salud, se propone reformar su artículo 422 para aumentar la multa hasta 20 mil veces el salario mínimo general diario vigente en la zona económica de que se trate, en lugar de hasta 16 mil veces, como se establece actualmente. [EDOMEX AL DÍA] [MSN]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA
Estado mexicano no puede permitir chantajes de presuntos delincuentes: Monreal.- El gobierno de México debe brindar a Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del cártel de Sinaloa, como a cualquier ciudadano, la ayuda que en el derecho internacional y en nuestro derecho interno se obliga al Estado mexicano, dijo el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pero también añadió que no se debe permitir ningún chantaje. [UNOMÁSUNO] [MILENIO] [TELEFÓRMULA] [TELEFÓRMULA] [MILENIO TV] [MAYA] [UNOMÁSUNO]
Monreal y Harfuch sostuvieron reunión por iniciativas de seguridad.- El Senado de la República recibió esta semana iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum relacionadas en materia de seguridad, horas después de que la mandataria anunció el envío de una iniciativa constitucional para defender la soberanía nacional. A esto hay que sumarle que también Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública, pidió a través de Ricardo Monreal, líder morenista de
la bancada, que aceleren la aprobación de algunas iniciativas relacionadas a la seguridad pública en México. [TELEFÓRMULA]
Así es la dinastía política más poderosa de Zacatecas, la familia Monreal Ávila.- En las últimas tres décadas, la familia Monreal Ávila, conformada por 14 hermanos, se ha convertido en una de las más poderosas en Zacatecas y ha destacado como una dinastía, ya que varios de sus integrantes han ocupado los cargos más importantes como regidurías, alcaldías, diputaciones, senadurías y la gubernatura. Cinco hermanos: Ricardo, David, Rodolfo, Susana y Saúl, son los rostros políticos que, en diferentes momentos, han logrado gobernar Fresnillo y la entidad, además de ocupar otros cargos políticos bajo las siglas del PRI, PRD, PT, MC y Morena. [VANGUARDIA]
No voy a descalificar a nadie, señala Monreal sobre afiliación de Yunes Márquez a Morena.- El diputado de Morena, Ricardo Monreal, al ser cuestionado sobre la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez al partido guinda, indicó que no tiene autoridad para cuestionar la afiliación del ex panista, pues él antes de ser morenista militó en cuatro partidos políticos. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados dijo que él no puede descalificar a nadie, se desmarcó del rechazo a la afiliación de Yunes Márquez a Morena, pues carece de autoridad para cuestionar la decisión. Incluso el legislador recordó que el estuvo militando en el PRI, PRD, PT y Convergencia (Ahora Movimiento Ciudadano). [XEU]
Plantean que la Cámara de Diputados pueda modificar el Plan Nacional de Desarrollo e incorporar demandas sociales.- Para que en el Plan Nacional de Desarrollo se incorporen las aspiraciones y demandas de la sociedad, de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos expresadas durante el proceso de consulta, la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC) impulsa iniciativa que reforma el artículo 21 de la Ley de Planeación. El documento, presentado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, plantea que la Cámara de Diputados realice las modificaciones y adecuaciones necesarias para incorporar las peticiones de la sociedad que surjan de su propio proceso de consulta. Además, busca establecer que la Cámara aprobará, por mayoría calificada, el Plan Nacional de Desarrollo dentro del plazo de dos meses contado a partir de su recepción, y sustituye al presidente de la República por persona titular de la presidencia de la República. [EDOMEX AL DÍA]
Para visita con el Papa Francisco, solo fueron aprobadas dos diputadas federales, pero fueron 6 personas.- Para la visita que diputados federales realizaron al Papa Francisco el pasado 12 de febrero, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados sólo aprobó que fueran Marcela Guerra como presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios y a Maribel Solache González, secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores. Esto consta en el oficio que firma la secretaría ejecutiva de la Jucopo, Andrea López Balbuena y que remite a Cristal Pelayo Rodríguez, directora General de la Unidad de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados. No obstante, al final y aprovechando el viaje, acudieron al encuentro con el sumo pontífice, la propia funcionaria de la Cámara baja, Cristal Pelayo Rodríguez, el diputado Pedro Haces Barba, coordinador político de Morena, junto con su esposa Martha Lago de Haces y su hija Martha Haces Lago, según consta en la invitación de la Nunciatura Apostólica en México, que confirma la reunión con el santo padre. [MSN]
COMISIONES
Aprobación de la Reforma Petrolera en Pemex.- El pasado viernes, las comisiones de Energía y Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados dieron luz verde a una modificación en la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, estableciendo el ‘derecho petrolero del bienestar’. Esta reforma busca aliviar la carga fiscal de Pemex. Con 57 votos a favor, 19 en contra y seis abstenciones, se aprobó la medida que implica un único impuesto para la empresa, una estrategia para recuperar su productividad estatal, una visión impulsada desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. [CONTRAMURO] [ENFOQUE]
Diversidad, Emprendimiento y Economía: La Feria que Celebra a la Comunidad LGBTTTIQ+.- Con la energía y el color que caracteriza a la comunidad LGBTTTIQ+, el Congreso mexicano vivió una jornada de inclusión, emprendimiento y cultura en la Feria de la Diversidad Cultural. El evento, que tuvo lugar en San Lázaro, fue clausurado por la diputada Alma Rosa de la Vega Vargas, quien también es secretaria de la Comisión de Diversidad Sexual. Este evento se convirtió en mucho más que un simple bazar; fue una verdadera fiesta de talento, emprendimiento y, sobre todo, una oportunidad para reconocer el impacto de la comunidad LGBTTTIQ+ en la economía mexicana. [MAYA]
DIPUTADOS
La Prioridad de Querétaro es la Educación : Diputado Luis Humberto Fernández Fuentes.- En cumplimiento a una promesa más de su campaña electoral, el diputado federal de Morena por Querétaro, Luis Humberto Fernández Fuentes, acudió a las instalaciones de las primarias José Morales Lira y Emeterio González, turnos matutino y vespertino, respectivamente, en la colonia La Loma, del municipio de Querétaro. “Antes de las elecciones, platiqué con una de sus directoras, la maestra Araceli Guerra Rosales, y me comentaba que una de las grandes necesidades de la escuela era en materia de seguridad, por lo que solicitaba mi apoyo para contar con cámaras de video vigilancia para tener supervisado el plantel e inhibir actos delictivos. Hoy, vengo con enorme entusiasmo a visitarles, saludarles y a cumplir con lo prometido para que todas y todos se sientan en un ambiente seguro para seguir haciendo un Querétaro Fregón”, afirmó Luis Humberto Fernández. [AVENIDA]
El PAN se prepara para reforzar la soberanía mexicana ante la reforma de Sheinbaum.- En medio de una discusión caliente sobre la reforma constitucional que propone la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar la soberanía nacional, el diputado del PAN, Federico Döring Casar, adelantó que su partido planea complementar esta iniciativa. La propuesta de Sheinbaum busca hacer frente a cualquier intento de intervención extranjera, pero los panistas consideran que aún hay elementos clave que deben ajustarse. Döring, conocido por su postura firme en temas de seguridad y soberanía, dejó claro que la mejor forma de defender el país es evitar que el narco tenga influencia sobre las decisiones nacionales. “Nosotros estamos de acuerdo en fortalecer la soberanía, pero también vamos a asegurarnos de que se haga con precisión. No es suficiente con que pongas algo en la Constitución; si pactas con los narcos para ganar elecciones, como ocurrió en Sinaloa con Rocha Moya o en Tamaulipas con Américo Villarreal, entonces realmente estás entregando tu soberanía al crimen organizado”, aseguró el diputado panista. [MAYA]
ASF
Anomalías por $509.5 millones en 35 universidades públicas: Auditoría.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles daños a la hacienda pública en 35 Universidades Públicas Estatales (Upes), por un total de 509.5 millones de pesos, de acuerdo con el último informe de la fiscalización de la cuenta pública 2023. El documento señala que estas instituciones tienen significativas deficiencias en materia de transparencia, pues sus reportes son publicados con retraso y la información que
envían a la Secretaría de Hacienda carece de calidad y congruencia. Adicionalmente, la ASF evaluó su control interno y determinó que tres de ellas, la Autónoma de Nayarit, la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Autónoma Benito Juárez de Oaxaca tienen baja calificación en la materia. [JORNADA]
Pemex debe evaluar la viabilidad de Fertinal: ASF.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) recomendó a Pemex evaluar de forma integral el proyecto de rehabilitación de las plantas productoras de fertilizante, así como esta línea de negocio de la empresa estatal, pues tanto Pro-Agroindustria como Grupo Fertinal no incrementaron en 2023 su capacidad de producción y reportaron pérdidas. De acuerdo con el tercer informe de la cuenta pública 2023, el organismo señaló que en ese año Pro-Agroindustria tuvo pérdidas por 127 millones 289 mil dólares, mientras en Fertinal fueron por 172 millones 929 mil dólares. La ASF señaló que como resultado de la fiscalización identificó “desviaciones del cumplimiento operativo y financiero para la capitalización a las filiales de la cadena de fertilizantes y retrasos en su ejecución. [JORNADA]
Conagua: fiscalizan fallas por $290.5 millones.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el ejercicio de recursos públicos a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde quedaron pendientes de aclarar 290 millones 510 mil 191 pesos correspondientes a pagos en exceso y trabajos de mala calidad en cuatro obras de infraestructura desarrolladas en Jalisco, Coahuila, Durango, Sinaloa y estado de México. De acuerdo con la tercera entrega de la cuenta pública 2023, en el caso de la adecuación de la presa El Zapotillo y la construcción de los acueductos Zapotillo-El Salto y El Salto-La Red-Calderón, la ASF reportó pagos en exceso por 37 millones 879 mil pesos en dos contratos de obra pública, ya que en la instalación de tubería de hierro dúctil de 40 y 48 pulgadas no se presentaron las pruebas hidrostáticas y/o de hermeticidad. [JORNADA]
Posible quebranto de 106.1 mdp en sistema portuario de Veracruz.- La Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (Asipona) incurrió en presunto quebranto por
106.1 millones de pesos en 2023, debido a fallas como pago de obras no autorizadas, cuya realización no se acreditó, falta de comprobación de trabajos de vigilancia y mantenimiento y asignación de fondos en categorías equivocadas, señaló la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En la revisión de la cuenta pública 2023, documentó que una de las principales irregularidades de la empresa pública fue el pago de 91
millones 839 mil pesos a la compañía Sepiver, que brinda servicios de seguridad privada, pues no se acreditó que el proveedor cumpliera con la prestación del servicio de vigilancia en sus instalaciones. [JORNADA]
REFORMA DEL PODER JUDICIAL
Alista el INE intensa campaña de difusión para elección judicial.- El INE dará inicio a un intenso programa de creación de contenidos –difundidos en espots y redes sociales– para informar a la ciudadanía las características de la elección judicial histórica del domingo 1º de junio. Según el plan aprobado por el consejo general del INE, es necesario permear datos diversos pero fundamentales para este proceso extraordinario, a saber: ¿cuáles son los cargos a elegir y las principales funciones de estas personas juzgadoras?, ¿cuál es la vinculación de aquéllos con la vida diaria de la sociedad?, ¿cómo son las boletas y de qué manera deben marcarse?, ¿quiénes son los candidatos?, ¿cuánto durarán en el cargo los triunfadores?, entre otros elementos básicos. [JORNADA]
Piden a la población abrir la puerta a capacitadores.- Consejeros y funcionarios del INE pidieron a la población recibir a sus representantes (supervisores y capacitadores) quienes por estos días visitan los domicilios de poco más de 12 millones de sorteados, con énfasis en los nacidos en marzo o mayo, cuyo apellido inicia con la letra J. Las personas que acepten recibir el voto de sus vecinos, esta vez no contarán el sentido de los votos, pues por la complejidad de la elección, este paso se realizará en los 300 consejos distritales del INE. Sin embargo, los ciudadanos que acepten ser funcionarios de casilla, igual deben capacitarse y dedicar, además, todo el domingo del día de la elección a esta tarea. No hay un sueldo como tal para ellos, sólo un apoyo (dieta) de 550 pesos. [JORNADA]
Elección judicial: Candidatos múltiples.- La elección judicial de 2025 podía haber tenido 5 mil 379 candidatos. Pero a fin de cuentas, y salvo depuraciones de última hora, solo participarán alrededor de 3 mil 681 personas, de las cuales 540 acaparan casi 28 por ciento de las candidaturas, en parte por buena suerte, en parte por las decisiones discrecionales de los poderes Ejecutivo y Legislativo, y en parte por una sentencia en la que el Tribunal Electoral se puso por encima de la Suprema Corte de Justicia. La reforma impulsada por Morena permitió a todos los interesados apuntarse en los comités de Evaluación de los tres Poderes que eligieron a los candidatos, y no solo eso: juzgadores
federales en funciones, que ya tenían pase automático a la boleta, también pudieron inscribirse. El resultado, según una revisión a la lista "actualizada" que el Senado envió el 15 de febrero al INE, es que 446 personas fueron postuladas por partida doble, 90 personas por partida triple, y cuatro de ellas, tres jueces y una Magistrada en funciones, por cuadruplicado. Si bien la lista enviada al INE tiene 4 mil 221 nombres, mil 178 corresponden a los 540 con más de una postulación. De estas 540 candidaturas múltiples, 263 tienen el patrocinio de los poderes Ejecutivo y Legislativo controlados por Morena. [REFORMA]
OPINIÓN
COLUMNA/ CONSUMMATUM EST/ LORENA PIÑÓN/ LA SUMISIÓN QUÍMICA: UN DELITO QUE
EXIGE RESPUESTA LEGISLATIVA URGENTE.- …esta semana presentaré una iniciativa para tipificar el uso de la sumisión química como un agravante específico en la comisión de delitos, con penas severas que correspondan a la gravedad de utilizar estas sustancias. La propuesta contemplará la tipificación específica del uso de sustancias para facilitar la comisión de delitos, agravantes cuando su uso resulte en delitos contra la libertad sexual, penas incrementadas cuando ocasione daños permanentes o la muerte, protocolos especializados para la investigación y persecución de estos delitos. [HERALDO]
COLUMNA/ SACAPUNTAS/ PROTEGERÁN A CANDIDATOS.- Como ocurrió en la elección federal de 2024, ahora la Segob, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, y la Secretaría de Seguridad, de Omar García Harfuch, otorgarán escoltas a los candidatos a puestos del Poder Judicial. Los aspirantes deberán solicitar la protección, que será evaluada, y a quienes lo ameriten por el grado de riesgo se les concederá. [HERALDO/p2]
COLUMNA/ FRENTES POLÍTICOS/ REBASE POR LA IZQUIERDA.- El grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional en la Cámara de Diputados alista una reunión trascendente. Entre los personajes destacados que se darán cita hay invitadas de lujo: las ministras de la SCJN Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel y no podía faltar la autonombrada “ministra del pueblo”, Lenia Batres. ¿Entre ellas estará la próxima presidenta de una Corte más cercana a la gente? Sea como sea, Morena ya tomó la delantera. [EXCÉLSIOR/p9]
COLUMNA/ LA INMACULADA PERCEPCIÓN/ VIANEY ESQUINCA/ RATA DE DOS PATAS.-
…el INE comenzó la impresión de las más de 602 millones de boletos para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, se le da un Cheque en blanco a un proceso que ha estado lleno de errores y pifias. Desde hace tiempo, el INE parece estar tarareando Piérdeme el respeto con entusiasmo, convirtiéndose en una caricatura de lo que alguna vez fue. A quienes aún confían en que el sistema judicial mejorará con esta elección, bien se les podría cantar a todo pulmón: “Tres veces te engañé, tres veces te engañé, tres veces te engañé. La primera por coraje (de Andrés Manuel López Obrador), la segunda por capricho (de Claudia Sheinbaum) y la tercera por placer (de Morena)”. [EXCÉLSIOR/p12]
COLUMNA/ MAPAS ABIERTOS/ SABINA BERMAN/ YUNES O LA LUCHA POR EL ALMA DE
MORENA.- Nada más elocuente que la foto donde el senador Yunes júnior recibe su credencial como miembro de Morena… ya había canjeado el voto de Yunes Júnior, que le dio a Morena la mayoría calificada para aprobar la Reforma Judicial, a cambio de no perseguir los delitos del expediente abultado. Ese fue un canje con sentido. Un mal menor (un voto comprado a una figura corrupta) por un bien mucho mayor (reformar el Poder Judicial), pero incorporarlo además a Morena, y así abrirle las puertas para volverse en unos años su candidato a gobernar Veracruz, fue una torpeza gigante. [UNIVERSAL/p15]
COLUMNA/ SU VOZ, SU TIEMPO/ CLAUDIA IVETTE GARCÍA/ MARIANA BENITEZ Y EL
CAMINO HACIA UNA POLÍTICA DE IGUALDAD.- La diputada federal Mariana Benítez, originaria de la zona del Istmo de Oaxaca, es abogada y maestra en Derecho, ante la pregunta ¿Qué opina de un México con nuevas oportunidades para las mujeres? Expresó: “La verdad es que vivimos un momento único. Yo siempre digo que si nos hubieran preguntado hace diez años, hace cinco, si imaginábamos este contexto en el que llegaba una mujer a presidir el destino de México, donde hubiera casi paridad en las gubernaturas, donde tuviéramos paridad en los Congresos, etcétera, muchas hubiéramos sido un poco incrédulas. ¿No?” [VÉRTIGO/p43]
OPINIÓN/ EN CORTO/ SALUD PRIVADA: ¿CURA O GOLPE AL BOLSILLO?.- En medio de los
precios excesivos en hospitales y servicios médicos privados el diputado priista Jericó Abramo tomó la batuta con una iniciativa que promete poner un alto a los abusos en los costos de la salud. Con un toque decidido Jericó propone que los medicamentos y servicios médicos dejen de ser un lujo digno de millonarios y estén bajo control de la
Secretaría de Economía. En pocas palabras, ¡quiere hacerle un “check-up” a la Ley General de Salud para que el bolsillo de los mexicanos no siga en terapia intensiva! [VÉRTIGO/p44]
COLUMNA/ BALLESTA/ MIRELLE ROCCATTI/ LA REPÚBLICA REQUIERE CONTRAPESOS Y
CONTROLES.- Cuando aparecen relámpagos en el horizonte se presagia una tormenta así se aprecian los debates y discusiones en el Senado de la República, tras la recepción de la iniciativa de reformas constitucionales para establecer la no reelección consecutiva y contra el nepotismo en cargos de elección popular en el Poder Legislativo y las alcaldías, que envió el día 5 de febrero pasado la Señora Presidente… [SIEMPRE/p20-21]
Sobre el tema escribe BEATRIZ PAGÉS [SIEMPRE/p4-5]
COLUMNA/ BAJO RESERVA/ COBROS INDEBIDOS EN ESTADOS PARA TITULACIÓN.- Nos
cuentan que hasta el Senado han llegado denuncias de estudiantes y colegios de profesionistas de varios estados, entre otros Durango, donde señalan que a pesar de los esfuerzos del gobierno federal y el Congreso de la Unión por cambiar las reglas y detonar la matriculación en educación superior y la titulación de los egresados, se están cobrando cuotas adicionales para dichos trámites, lo cual, aseguran los inconformes, ya se convirtió en un verdadero negocio. Nos hacen ver que esos usos y costumbres se están dando principalmente en entidades gobernadas por el PRI y el PAN. [UNIVERSAL/p2]
COLUMNA/ 365 DÍAS/ CIRO GÓMEZ LEYVA/ LOS 5 MILLONES DE MARTÍ BATRES.- Pedimos
a la Fundación ISSSTE los comprobantes de gastos de los 5 millones de pesos que recibieron en 2017 y que, según el hoy director del ISSSTE, Martí Batres, fueron malversados, lo que prueba “el saqueo institucional del periodo neoliberal”. Hablamos de un asunto de 5 millones y un supuesto mal uso de 27 espacios para cafeterías y máquinas expendedoras. Batres lo presentó, por citar tamaños, horas antes de que la Auditoría Superior de la Federación informara que Birmex (importador y distribuidor de medicinas y vacunas en tiempos de López Obrador) tendría que aclarar el manejo de mil 44 mdp. [EXCÉLSIOR/p4]
COLUMNA/ PLACIDO GARZA/ DIRECTOR FRAUDULENTO DESVÍA RECURSOS, CLASES Y
ALUMNAS.- Hoy quiero referirme a un episodio más del lodazal en que un tal Samuel
tiene convertido al Conalep-NL, debido a que metió ahí para darle su chocolatote de compensación al ragazzo farandulero Andrés Pintos Caballero. ¿Arre? ¡Arre! A raíz de mis publicaciones, la Auditoría Superior de la Federación, cuyo titular, don David Colmenares Páramo escribe en Detona, levantó las cejas y hará más que eso, pues por órdenes de Pintos Caballero, personal a su mando extrae materiales de los planteles y los vende a precios de risa a vivales que aprovechan esta jauja de ofertas del ragazzo… [SIEMPRE/p30]
COLUMNA/ PERISCOPIO/ RAYMUNDO SÁNCHEZ/ “ANDY” YA SE LOS MADRUGÓ.- Por
supuesto, Andy pidió cuotas de afiliación a los comités estatales de Morena y a gobernadores, para que le nutran lo que será su base electoral. Específicamente, quiere en cada entidad al menos 36% de los electores que sufragaron por el partido en 2024… Como sus órdenes deben ser acatadas, los comités, gobernadores y legisladores federales y locales trabajan a marchas forzadas, pues haciendo cuentas deben afiliar a 21 mil personas cada día, lo que representa 641 mil al mes, para llegar a la meta de 10 millones a finales de este año. [HERALDO/p5]
Siempre he defendido la soberanía de México ante Trump, dice Sheinbaum.- En las tres llamadas telefónicas que ha sostenido con Donald Trump ha defendido la soberanía y la independencia de México, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recordó que “muchos presidentes de México no querían al país, miraban al extranjero, al norte, como si fueran los modelos a seguir”. Subrayó que, en la segunda conversación con el mandatario estadunidense, “después de una carta que escribí, él me preguntó si en México había consumo de drogas. Y yo le dije: sí hay, pero no tanto como en Estados Unidos. [JORNADA/p5]
MIGRACIÓN
Deportan a más de 300 por avión.- Más de 300 mexicanos han sido deportados a Tapachula, Chiapas, en vuelos del gobierno de Estados Unidos provenientes de Harlingen y El Paso, Texas, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Migración (INM). Entre los repatriados hay connacionales de distintos estados, quienes viven un viacrucis en su propia tierra para llegar a sus lugares de origen, donde a la mayoría no les alcanza el recurso de dos mil pesos que les otorga el gobierno de México a través del programa México Te Abraza y deben recurrir a sus familias para poder retornar a sus poblaciones de origen. [SOL DE MÉXICO/p11]
JUDICIAL
Caro Quintero obtiene suspensión temporal contra extradición a EU.- El juzgado segundo de distrito en materia penal con sede en Toluca, estado de México, concedió una suspensión para que el ex líder del cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, no sea entregado a autoridades de Estados Unidos, hasta en tanto no concluya el juicio de extradición en su contra que se inició desde 2022. En una resolución dictada el pasado 23 de enero, la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo otorgó la suspensión solicitada en contra de “actos de la Presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y otras autoridades”, luego de que la petición fue presentada un día después de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos y anunciara nuevas medidas en contra de los integrantes de los cárteles de las drogas. [JORNADA/p6]
SEGURIDAD
La Semar desmantela dos narcolaboratorios.- Elementos de Infantería de la Marina- Armada de México (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), localizaron y neutralizaron dos laboratorios clandestinos presuntamente empleados para la elaboración de drogas sintéticas, así como un plantío de mariguana en la localidad de Bacata, municipio de Cósala, estado de Sinaloa. En ambos laboratorios se encontraron 12 reactores de diferentes capacidades, 86 bidones, seis condensadores, 29 tinas de distintos tamaños, 12 tanques de gas LP, tres aljibes improvisados y diversas herramientas de trabajo. [EXCÉLSIOR/p4]
Diconsa blindará sus almacenes en Sinaloa.- Diconsa contratará seguridad privada para el resguardo de sus oficinas y almacenes en Sinaloa, estado que atraviesa por una ola de violencia por pugnas internas en el Cártel de Sinaloa. La empresa —encargada de la distribución de alimentos a bajo costo en las zonas más apartadas y pobres de México lanzó la semana pasada una licitación en la que destaca que "es imprescindible llevar a cabo el proceso para la contratación de dicho servicio (seguridad privada), ya que de lo contrario se estará en riesgo de robos y/o cualquier otro delito que pudiera perjudicar a la entidad y la seguridad del personal que en él labora", se lee en el documento. [SOL DE MÉXICO/pp-p4]
EU, a caza de narcos sin incursión militar en México: Marco Rubio.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue directo y sin rodeos a cuestionamientos sobre la guerra declarada a cárteles de la droga en México tras ser catalogados como terroristas, y aseguró que estos grupos criminales serán perseguidos pero sin que exista alguna incursión militar. Entrevistado en la red social X con Catherine Herridge Reports, Marco Rubio subrayó que la prioridad es brindar al gobierno de México toda la información sobre las actividades de esos grupos criminales para que actúen en su territorio sin intervención presencial de fuerzas militares estadunidenses. [CRÓNICA/pp- p5]
Extorsiones mantienen bajo yugo a limoneros.- El presidente del Consejo Regulador del Limón, Bernardo Bravo Manríquez, denunció a través de su página de Facebook amenazas hacia los productores del crítico michoacano en el municipio de Apatzingán. El joven empresario, quien recientemente asumió el cargo de representante de dicho consejo, afirmó que debido a estas amenazas dentro del tianguis limonero de Apatzingán cerrarán las oficinas administrativas la próxima semana. [EXCÉLSIOR/p11]
SALUD
Agonizan hospitales... les hace falta todo.- Hospitales que formaban parte de la Secretaría de Salud y que pasaron al IMSS-Bienestar padecen por la falta de medicinas, de insumos, equipamiento, personal médico y hasta por el pago al personal. En el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Estado de México, trabajan bajo protesta debido a que no cuentan con medicamentos, insumos y hay reducción de personal desde finales de 2024. A principios del año pasado, el nosocomio pasó a formar
parte del sistema IMSS-Bienestar. En diciembre pasado, la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud había alertado que el inmueble operaba a un 25 por ciento de su capacidad. [REFORMA/pp-p4-p5]
INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
La SICT invertirá 10 mil mdp para la conservación de 574 carreteras.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) comunicó la ejecución de más de
574 obras dentro del Programa Nacional de Conservación de Carreteras, con un presupuesto total de 10 mil millones de pesos. Actualmente, el 27% de estos recursos, equivalentes a 2 mil 696.9 millones de pesos, están siendo gestionados a través de 149 licitaciones, las cuales se prevé comiencen en marzo de este año. De acuerdo con la SICT, las obras se llevarán a cabo mediante un total de 520 licitaciones, que abarcan una variedad de trabajos esenciales para el mantenimiento y mejora de la infraestructura vial del país. [CRÓNICA/pp-p6]
INTERNACIONAL
Papa Francisco en estado crítico.- El Papa Francisco sufrió una crisis respiratoria asmática por lo que ha requerido suministro de oxígeno prolongado. También se le realizó una transfusión, debido a una anemia detectada en el último análisis sanguíneo realizado ayer por la mañana. La analítica también reveló que Jorge Mario Bergoglio sufre una trombocitopenia, es decir, una disminución de plaquetas circulantes en el torrente. [HERALDO DE MÉXICO/pp-p10]
CD/GL
Notas del día:
Feb 23, 2025 / 11:53
Realizan el ancestral ritual de El Palo del Volador en Papantla
Feb 23, 2025 / 11:41
Asesinan a una persona y dejan a dos heridas de gravedad en Tuxpan
Feb 23, 2025 / 11:00
Síntesis Legislativa Nacional 23/02/2025
Feb 23, 2025 / 09:22
Accidentes dejan 4 heridos y una persona sin vida en zona de Huatusco
Feb 23, 2025 / 09:00
Portada de Cambio Digital 23 Febrero 2025
Feb 23, 2025 / 09:00
Incendio en centro comercial de Boca del Río
Feb 23, 2025 / 08:39
Así amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌞
Feb 23, 2025 / 07:14
Feb 23, 2025 / 05:30
Feb 23, 2025 / 04:30
¿Comer yemas de huevo poco cocidas es seguro?
Feb 22, 2025 / 22:54
Feb 22, 2025 / 22:01