Feb 22, 2025 / 10:36

📰 Síntesis Legislativa Nacional 22/02/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

Cámara de Diputados recibe informes de contralorías de órganos autónomos.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, recibió los informes de gestión y resultados 2024 de las contralorías de los organismos autónomos. En el acto celebrado en el Palacio de San Lázaro, los titulares de los Órganos Internos de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Instituto Nacional Electoral (INE), Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), así como de la Fiscalía General de la República (FGR), presentaron los avances de la fiscalización de los recursos asignados a dichos organismos. Gutiérrez Luna recordó que una de las atribuciones de la Cámara de Diputados es designar a los responsables de dichos órganos de control para la fiscalización y vigilancia de los recursos públicos. [MSN] [MAYA]

Asegura Gutiérrez Luna que fiscalización de organismos autónomos es clave para erradicar la corrupción.- Tras señalamientos por irregularidades y nepotismo en el INAI, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que fiscalizar a organismos autónomos, es un objetivo clave para erradicar la corrupción y que, como cada año, es importante esta presentación de los informes anuales de gestión y de resultados de actividades, para que la ciudadanía sepa cómo los recursos públicos se ejercen en los organismos autónomos. [HERALDO RADIO] [HERALDO RADIO]

Monreal califica de la iniciativa de Sheinbaum para reforzar la soberanía nacional.- El coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar los artículos 19 y 40 de la Constitución con el objetivo reforzar la soberanía nacional, es valiente e inédita ya que ningún gobierno anterior lo hizo. Lo anterior ante las críticas por parte de la oposición que han señalado como insuficiente esta iniciativa; en conferencia de prensa desde el recinto legislativo, Monreal Ávila sostuvo que en su momento se podrán sugerir modificaciones, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados para enriquecer y mejorar la propuesta.

Por su parte, los coordinadores de las bancadas de Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México en la Cámara de Diputados, así como el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, Sergio Gutierrez Luna, difundieron un desplegado donde expresaron el respaldo total por parte de todos los integrantes de dichas fracciones, a la iniciativa presidencial y a la presidenta Sheinbaum.

Gutiérrez Luna celebró las iniciativas de Sheinbaum para reivindicar la defensa del país ante la ofensiva de Estados Unidos. [RAZÓN] [MILENIO LEÓN] [RAZÓN P/5]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

No se debe admitir tono de chantaje, dice Monreal sobre Mayo.-El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazó el "tono de chantaje" de la carta en la que Ismael "El Mayo" Zambada, exigió al Gobierno mexicano su repatriación. [REFORMA] [W RADIO] [QUADRATÍN] [LATINUS] [EXCÉLSIOR] [REFORMA] [MILENIO] [EF] [RADIOFÓRMULA] [W RADIO] [OVACIONES] [EXCÉLSIOR] [RAZÓN] [MSN]

Comentario / Ricardo Monreal (Coordinador DiputadosMorena).- “Inevitable hablar del caso ‘Mayo’ Zambada. Hoy apareció en algunos medios de comunicación una carta redactada por la defensa jurídica de ‘El Mayo’, en donde expresa, primero, la necesidad del apoyo del Gobierno mexicano para ser repatriado. Alega que fueron violados sus derechos, fue traicionado por un socio y fue ilegalmente secuestrado para ponerlo a disposición de la autoridad norteamericana. Si así fue, hay una violación al Tratado de Extradición. Lo que no es admisible es el tono con el que se escribe a manera de amenaza o chantaje al Gobierno nacional. Hay que apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene razón en plantear la reforma al 19 y al 40 constitucional”. [MILENIO TV]

Iniciativa de Sheinbaum fortalecerá la soberanía, nadie debería oponerse: Monreal.-La iniciativa de la Presidenta de la República que refuerza la soberanía nacional, impedirá violaciones a esta por parte de cualquier extranjero, afirmó el líder del Movimiento de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

No obstante, sucesos como la declaratoria de los cárteles del crimen organizado mexicano como terroristas, por parte del gobierno de Estados Unidos y también del gobierno de Canadá; así como los sobrevuelos de aeronaves norteamericanas en el territorio nacional para dar seguimiento al crimen organizado y los señalamientos del Presidente Donald Trump contra México por el tema del narcotráfico, podrían obligar a cambiar la fecha del encuentro. [MVS] [W RADIO] [ADN 40] [HERALDO TV] [MILENIO TV] [MAYA] [MAYA]

Comparecencia de Harfuch en San Lázaro podría cambiar de fecha, admite Monreal.-La comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, ante comisiones de la Cámara de Diputados, prevista para el próximo martes 25 de febrero, podría cambiar de fecha, reconoció el líder de Morena en el recinto, Ricardo Monreal. [MVS] [HERALDO TV]

Entrega ASF 1,623 auditorías a Cámara de Diputados.- Los Diputados respaldaron el trabajo realizado hasta hoy por la Auditoría Superior de la Federación y le pidieron que continúe el impuso de un sistema de rendición de cuentas que no solo sancione, que también promueva una mejora continua en la gestión pública. En la Tercera Entrega de la Cuenta Pública 2023, por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se presentó el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, quién expresó que la Cámara de Diputados tiene claridad sobre el desempeño del Auditor, David Colmenares Páramo y su equipo de trabajo. Explicó que los informes que ahora entrega de la Cuenta Pública 2023 serán revisados y analizados por la Comisión, lo cual contribuirá como elemento de información y para el diseño de estrategias que permitan hacer eficaz el trabajo de la Auditoría. En su oportunidad, el Diputado Javier Octavio Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, apuntó que hoy más que nunca la ciudadanía exige saber dónde y cómo se gastan sus recursos; por ello, esta instancia cumple con su responsabilidad institucional de recibir la tercera entrega de los Informes de Auditoría y el Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2023. [NVI] [NOTIVER] [VORÁGINE]

¿Jornada laboral de 40 horas obligaría a firmar un nuevo contrato?- La posibilidad de reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México para ajustar la jornada laboral de 48 a 40 horas es latente, aunque tiene mucho tiempo en la congeladora legislativa. A pesar de eso, la propuesta forma parte de los objetivos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. A inicios de año, el diputado oficialista Ricardo Monreal Ávila se ha pronunciado al respecto y mencionó que la reforma a la jornada laboral podría implementarse este 2025, pero por horas hasta que al finalizar el sexenio de Sheinbaum se logre ese derecho constitucional. [INFORMADOR]

Cámara de Diputados: 104 mil pesos en avión y viáticos para legisladoras del PRI y Morena que visitaron al papa Francisco; Haces Barba y funcionaria no recibieron apoyos, afirma Secretaría General.- La Secretaría General de la Cámara de Diputados informó que la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, Marcela Guerra Castillo, del PRI, y la morenista Maribel Solache González, fueron apoyadas con 52 mil 123 pesos cada una para acudir a una audiencia privada con el papa Francisco. El paquete de avión ida y vuelta fue de 32 mil 791 pesos, en tanto que en viáticos, la Cámara de Diputados entregó 19 mil 332 pesos para un total de 52 mil 123 pesos, según los datos proporcionados por Farah Gebara, cercano a Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena.

En la tarjeta informativa no está considerada ninguna asignación al coordinador de Operación Política de Morena, Pedro Haces Barba, porque el líder sindical “no solicita viáticos para llevar a cabo sus viajes nacionales como al extranjero, él siempre viaja en primera clase”, confirmaron por separado diputados de Morena. La Cámara de Diputados tampoco dio un apoyo económico a Martha Lago, esposa de Pedro Haces, ni de Martha Haces, su hija, porque no son diputadas ni funcionarias. En el caso de Cristal Pelayo Rodríguez, directora general de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados, se informó que tampoco contó con dinero del erario para viajar a Ciudad del Vaticano. [LATINUS]

Morena inicia proceso sancionador contra consejero nacional por intentar crear otro partido político.- La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena anunció que dará inicio al proceso sancionador de oficio contra Edgar Fransico Garza Ancira, actual consejero nacional y estatal de esta agrupación, por intentar crear otro partido político.

Después de que Garza Ancira presentara "Que siga la democracia", el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado a “mantenernos leales a la organización que nos cobijó y a través de la cual, nosotros somos legisladores sirviendo a la patria”. [LATINUS][OMNIA]

Llama diputado del PRI Humberto Ambriz a la SICT a dar mantenimiento a carreteras ante aumento de accidentes.- El diputado del PRI Humberto Ambriz Delgadillo, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de su Delegación en Aguascalientes, a revisar las condiciones de seguridad, señalética y trazo de ruta en las Carreteras Federales 45 Norte y 45 Sur. Acompañado del Coordinador, Rubén Moreira, e integrantes de la bancada priista urgió a mejorar la infraestructura vial en estos tramos, ya que han sido escenario de múltiples accidentes fatales en los últimos años atribuidos a la falta de señalización adecuada, deficiencias en el trazado y la escasa presencia de elementos de la Guardia Nacional para la regulación del tránsito. [HOJA DE RUTA] [TALLA POLÍTICA]

COMISIONES

Diputados aprueban en comisiones reducir carga tributaria a Pemex; oposición advierte déficit fiscal.- Las comisiones unidas de Energía, y de Hacienda y Crédito Público aprobaron, por 57 votos a favor, 19 en contra y 6 abstenciones, el dictamen de la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para sustituir el Derecho por la Utilidad Compartida, por el Derecho Petrolero para el Bienestar, el cual le aplicará a Pemex una tasa unificada de 30% para hidrocarburos y de 12% para gas no asociado, y se establece la exención del pago del Impuesto Sobre la Renta para la empresa estatal. En la discusión, las bancadas de Morena, Partido del Trabajo, PVEM y Movimiento Ciudadano avalaron la propuesta del Ejecutivo; mientras que los diputados del PAN y el PRI rechazaron que las modificaciones vayan a beneficiar las finanzas del país. [UNIVERSAL] [YAHOO] [EXCÉLSIOR] [JORNADA] [REFORMA]

DIPUTADOS

La armonización de la Ley de Amparo agilizará acceso a la justicia: Marybel.- La diputada federal Marybel Villegas Canché resaltó que la recién aprobada armonización a la Ley de Amparo con la reforma al Poder Judicial representa un paso agigantado para garantizar que la ciudadanía tenga acceso a una impartición de justicia más ágil, efectiva y equitativa. Y es que el pasado miércoles la Cámara de Diputados aprobó por mayoría de votos la Ley de Amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de actualizarla con la reforma constitucional al Poder Judicial propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. [PALCO]

PAN: Sheinbaum debe dar la cara por irregularidades de 51 mmdp en sexenio AMLO.-El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, llamó a la presidenta Claudia Sheinbaum, a ser congruente a su postura de protección a López Obrador y entonces, de la cara y ofrezca información detalla a la Auditoría federal por las tranzas en el gobierno anterior y existan sanciones administrativas duras. En el marco de la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023, la Auditoría Superior de la Federación detectó que dicho monto no fue aclarado durante el quinto año de AMLO como titular del Ejecutivo federal. “Se llenan la boca en decir que son los más honestos y no les gusta el dinero, pero en la realidad, son la clase política más corrupta de los últimos tiempos: eso representa hoy en día Morena”. Sánchez Rodríguez explicó que el PAN no dejará que este informe se quede en un simple mensaje a las y los diputados, sino que debe existir un seguimiento administrativo y hasta penal por quebranto al erario público. [HOJA DE RUTA]

Ricardo Mejía: La lucha contra el tráfico de armas, una prioridad para la soberanía de México.- En medio de las crecientes preocupaciones sobre la seguridad en México, el diputado Ricardo Mejía Berdeja, vicecoordinador del PT, se mostró firme en su apoyo a las reformas constitucionales impulsadas por la presidenta de la República para reforzar el combate al tráfico de armas y garantizar la seguridad nacional. Durante una rueda de prensa, Mejía subrayó la importancia de que el Estado mexicano cuente con más herramientas legales para enfrentar esta amenaza, que considera una de las principales fuentes de violencia en el país. [MAYA]

Diputados federales del PRI se reúnen con presidenta del Tribunal Superior Agrario.- Los diputados federales del PRI, Christian Castro Bello y Leticia Barrera Maldonado, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), se reunieron ayer con la magistrada Claudia Velázquez González, presidenta del Tribunal Superior Agrario (TSA), para dar voz al reclamo de miles de ejidatarios en torno a la redistritación que les alejará la justicia agraria, como el caso de los de Campeche que ahora deberán viajar a Tabasco, Yucatán o Quintana Roo. Barrera Maldonado y Castro Bello, quienes promueven Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados en contra de la redistritación de tribunales agrarios, pidieron a la magistrada presidenta reconsiderar el acuerdo 5/2025 aprobado el 7 de enero pasado por el Pleno del TSA que da pie a los cambios que impactarán, indudablemente, a los hombres del campo. [TALLA POLÍTICA] [HOJA]

Critica Oposición decisión de revisar exigencia de 'Mayo'.- Luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que plantearía a la FGR la solicitud de repatriación de Ismael "El Mayo" Zambada, diputados de Oposición criticaron que la mandataria federal esté tan atenta de sus demandas y exigieron que la información que el narcotraficante dice tener, sea aportada pero mediante los cauces legales. El emecista Gustavo de Hoyos dijo que si "El Mayo" tiene información, ésta debe ser aportada por los causes legales y no mediante chantajes o extorsiones. El legislador sostuvo que el Estado mexicano no puede ceder a chantajes, por lo que demandó que el trato al narcotraficante no sea de ningún tipo de privilegio, sino similar al que el Estado se encuentra obligado a dar a cualquier ciudadano mexicano. [REFORMA]

Anuncia diputado Lozoya iniciará “batalla contra reforma al ISSSTE”.- El diputado federal por Movimiento Ciudadano, Alfredo “El Caballo” Lozoya, señaló que desde el Congreso de la Unión se emprenderá la férrea batalla para combatir el atropello a los derechos laborales del magisterio con la reforma a la ley del ISSSTE. “Me dirijo a cada maestro federal del estado de Chihuahua y de México entero, a las familias de los maestros federales porque ustedes también sufren en estos momentos de incertidumbre y de abandono total. Vamos a emprender la batalla para que la ley del ISSSTE que atropella a los maestros y sus derechos, gravando injustamente su sueldo con descuentos incomprensibles”, declaró. [TODO]

ASF

La ASF entrega a la Cámara de Diputados auditorías de la Cuenta Pública 2023.- 27 mil 200 millones de pesos fue el monto que se recuperó por parte de la Auditoria Superior de la Federación durante la cuenta pública 2023 al presentar el tercer informe de resultados en la Cámara de Diputados. El auditor, David Colmenares Páramo, previó que la cifra podría aumentar en la etapa de seguimiento, resaltó que las recomendaciones fueron atendidas. [HERALDO]

ASF detecta anomalías por 22 mil MDP en 30 estados.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades financieras por 22 mil 797 millones de pesos en 30 entidades del país, mientras que Ciudad de México y Querétaro salieron sin observaciones. Según la Cuenta Pública 2023, los estados con más montos pendientes por aclarar son: Baja California Sur (3,203 MDP), Veracruz (2,923 MDP), Morelos (2,639 MDP), Estado de México (2,247 MDP) y Nuevo León (2,238 MDP). [24 HORAS] [88.9] [ADN 40] [MVS]

Detecta ASF presuntas irregularidades por más de 43 mil millones de pesos.- La Auditoría Superior de la Federación detectó presuntas irregularidades por 43 mil 206 millones de pesos en la tercera entrega de la Cuenta Pública de 2023, por lo que en todo ese año suman 51 mil 979 millones de pesos por aclarar. Entre las regularidades detectadas destaca que Birmex pagó 15.3 millones de pesos por 10 lotes de medicamentos psiquiátricos, analgésicos y oftálmicos a pesar de contar con una alerta de que estaban en mal estado. Otra anomalía detectada fue que el gobierno de López Obrador, realizó pagos excedentes por más de mil 297 millones de pesos para los trenes de pasajeros Maya, Toluca y AIFA, el mayor excedente fue para la construcción del Tren Maya por 752 millones 631 mil pesos. [IMAGEN] [ADN 40]

Reconoce ASF manejo eficiente de recurso de Sinaloa en la Cuenta Pública 2023.- La Auditoría Superior de la Federación reconoció un manejo eficiente y transparente de los recursos públicos por parte del gobierno de Sinaloa, de los 63 mil 350 millones de pesos auditados en la Cuenta Pública 2023, solo 11.8 millones quedaron pendientes de aclarar, representando menos 0.01 por ciento del total. Las auditorías abarcaron programas clave en educación, salud, infraestructura hídrica y participaciones federales, sin detectar irregularidades significativas. [IMAGEN]

ASF detecta irregularidades en el INAI.- La Auditoría Superior de la Federación informó que encontró irregularidades en el INAI, como 62 casos de nepotismo, pago de plazas no autorizadas e incluso viajes al extranjero de funcionarios con recursos públicos que no estaban autorizados. [NMÁS]

Mejoran 8 estados en auditoría.- En la auditoría a la Cuenta Pública 2023, ocho estados mejoraron en la prevención y control del manejo de recursos públicos, mientras que dos, Querétaro y Ciudad de México, no tuvieron ninguna observación. David Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, informó que en las auditorías del gasto público en los estados se determinó un monto de 22 mil 700 millones de pesos por aclarar, ante posible daño patrimonial, en 30 estados. Sin embargo destacó que Querétaro, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato y Zacatecas mostraron significativas mejorías en el ejercicio del gasto. "Reconocemos el esfuerzo y resultados obtenidos", expuso Colmenares al entregar los resultados de las auditorías a la Cámara de Diputados. "Es importante seguir trabajando en la prevención, para mantener y mejorar estos resultados en el futuro", agregó. [REFORMA]

Entregan Becas Benito Juárez de Bachillerato a 106 estudiantes que ya habían fallecido.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que en 2023 la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez se entregó a 106 estudiantes que ya habían fallecido, con un monto de 374. 5 mil pesos, entre otras irregularidades. “Realizó 110 pagos a 106 alumnos por un importe de 374.5 miles de pesos, después de la fecha de su fallecimiento y de las confrontas realizadas con la RENAPO”, indicó el reporte. [MILENIO]

Ve ASF deficiencias en controles de Profeco.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mostró deficiencias en los componentes de control interno y elementos de gobernanza que incidieron en la eficacia de sus actividades administrativas y sustantivas. La Auditoría revisó el Sistema de Control Interno Institucional (SCII) respecto de los servicios que prestaron las unidades administrativas centrales y las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) para promover los intereses y derechos de los consumidores. [REFORMA]

REFORMA DEL PODER JUDICIAL

Arranca impresión de boletas para elección judicial.- Talleres Gráficos de México (TGM) inició este viernes la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección judicial del próximo 1 de junio. Para cumplir con la meta, la empresa trabajará a marchas forzadas, con el objetivo de imprimir 10 millones de boletas diarias. "A partir de hoy, la planta de producción de TGM funcionará a su máxima capacidad para alcanzar una producción de cerca de 10 millones de boletas electorales por día", anunció la titular del órgano descentralizado, Maribel Aguilera.

El banderazo de salida lo dieron, además de Aguilera, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei. [REFORMA] [REFORMA]

Panistas contra la elección del PJ; cierran Reforma y protestan en estados.- Integrantes de la dirigencia nacional del PAN, además de senadores y diputados, cerraron el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México para protestar en contra del proceso de la elección judicial. Acusaron los panistas que Morena será el gran elector de los próximos juzgadores del país por lo que seguirán en las calles informando a los ciudadanos sobre las consecuencias de esta reforma judicial. La protesta se replicó en varios estados del país en donde también hubo movilizaciones de ese tipo. [MILENIO TV]

OPINIÓN

COLUMNA/ ARSENAL/ FRANCISCO GARFIAS/ EL CHANTAJE DE EL MAYO.- En la carta de El Mayo Zambada veo implícita la amenaza de soltarle a los gringos todo lo que sabe, si el gobierno de Claudia Sheinbaum no logra repatriarlo. La reacción de la presidenta Sheinbaum se inclinó a favor de que se respeten los “derechos” de El Mayo… De la cascada de reacciones que el tema provocó, destaca la de Ricardo Monreal, líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados. Habló sin pelos en la lengua: “El Estado mexicano no puede admitir ningún chantaje, de ninguna persona, y menos de presuntos delincuentes”. [EXCÉLSIOR/p6]

COLUMNA/ TRASCENDIÓ.- ** Que hasta el momento sigue en pie la reunión del próximo martes entre diputados y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, pero dependerá de la agenda del funcionario, pues se prevé que viaje a Washington. Ricardo Monreal, líder de los legisladores federales de Morena, explicó que la comparecencia del policía será para que explique las reformas relacionadas con la soberanía nacional, lanzadas por la Presidenta a raíz de la declaración de "terroristas" a los cárteles desde EU. [MILENIO/p2]

ARTÍCULO/ RUBÉN MOREIRA/ MADERO Y ESTOS TIEMPOS.- Madero, eso pensaba, derrocó a Porfirio por encabezar una lucha en contra de la reelección. La injusticia del régimen fue el verdadero detonante de la guerra, y prueba de ello es que Zapata nunca dejó las armas. Por cierto, el Apóstol de la Democracia no consideraba la no reelección de diputados. Esta llegó cuando Calles, en pleno Maximato, se propuso eliminar de las cámaras a figuras incómodas, pero diestras en las tareas parlamentarias. Una treta para concentrar el poder... [PRENSA/p10]

ARTÍCULO/ DAVID COLMENARES/ PLANEACIÓN Y FISCALIZACIÓN SUPERIOR.- En el caso de las instituciones dedicadas a la fiscalización superior, los procesos de planeación y programación sirven -además de lo señalado- para ofrecer transparencia sobre cuáles serán los procesos de auditoría. La integración de programas de auditoría permite a las y los ciudadanos conocer el trabajo auditor y a los entes públicos que serán objeto de auditoría. [SOL DE MÉXICO/p12]

COLUMNA/ FRENTES POLÍTICOS/ REACCIÓN.- En un movimiento estratégico, Claudia Sheinbaum impulsa una reforma constitucional para reforzar la soberanía y endurecer sanciones contra el tráfico de armas. La propuesta establece la pena más severa y prisión preventiva oficiosa para extranjeros involucrados en actividades ilegales en México y responde a la designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte de Donald Trump. [EXCÉLSIOR/p11]

Escribe sobre el tema SACAPUNTAS [HERALDO/p2]

COLUMNA/ ENTRE AGENDAS/ MIGUEL GONZÁLEZ/ DESAFIOS Y RETOS IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD.- En días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó ante el Congreso de la Unión dos iniciativas de ley de suma importancia. Estas se enmarcan dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030… La primera iniciativa, es la denominada Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública. La segunda propuesta legislativa consiste en la abrogación y expedición de una nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. [EXCÉLSIOR/p9]

COLUMNA/ TEMPLO MAYOR/ COMO SUCEDÍA EN LOS VIEJOS, muy viejos tiempos, el arranque de la impresión de boletas electorales estuvo a cargo de la secretaria de Gobernación. Y eso a pesar de que -se supone- el INE, encargado del proceso de la elección judicial en junio, es un organismo autónomo. [REFORMA/p8]

ARTÍCULO/ LUIS OCTAVIO VADO/ ¿LA NUEVA JUDICATURA SERÁ REPRESENTANTE POPULAR?.- El nuevo modelo de la judicatura, con el componente popular de las elecciones, elimina de un plumazo la objeción contramayoritaria de que "los tribunales no hablan por el pueblo, porque este no lo elige"… Surgen entonces algunas inquietudes que solo el tiempo, no la teoría, irán despejando… La primera y más importante consiste en indagar si esa nueva judicatura se verá a si misma como representante popular, esto es, con igual legitimidad para hablar por el pueblo como lo puede hacer el Senado o la Cámara de Diputados. [CRÓNICA/pp-p2]

COLUMNA/ DEL VERBO EMPRENDER/ SALO GRABINSKY/ VIENTOS DE RECESIÓN EN 2025.-

Este inicio de año en México yo tengo una sensación de calma chicha que puede o no, presagiar una tormenta en varios campos. Se mejora lentamente la lucha con la delincuencia, pero las autoridades de nuestro vecino están muy movidas. El lío del Poder Judicial está calentándose y se espera un problema muy serio si no se ajusta rápidamente… o se cancela. Los otros problemas en México son estructurales y se exacerban en épocas de recesión. [EXCÉLSIOR/p16]

EDITORIAL/ RAYUELA.- De todo el embrollo en torno a la reforma judicial, al menos algo está claro: ya hay boletas. [JORNADA/cp]

COLUMNA/ DISCO DURO/ ALEJANDRO JIMÉNEZ/ LA AGENDA PENDIENNTE DE LA CORTE.-¿Qué tienen en común Ricardo Salinas Pliego, Sasha Sokol, Napoleón Gómez Urrutia, Uber, la organización Artículo 19, Saskia Niño de Rivera y la elefanta Ely? Que todos saldrán a relucir en casos a analizar por la SCJN) en próximas fechas. Distraídos como estamos en la organización de la elección de integrantes del Poder Judicial de junio próximo, poca atención se ha puesto en los pendientes que tiene agendada la Corte durante el primer trimestre del año. [SOL DE MÉXICO/p2] [PRENSA/p10]

COLUMNA/ BAJO RESERVA/ ** RAMÍREZ DE LA O DESAIRA A DIPUTADOS.- Nos cuentan que la oposición en la Cámara de Diputados se quedó esperando que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, llegara a San Lázaro para explicarles las consecuencias de reducir la carga fiscal para Pemex en la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, como lo propuso la presidenta Claudia Sheinbaum.

En cambio, mandó a un funcionario sin facultad para tomar decisiones a explicar la iniciativa de manera extraoficial, ya que no fue ante las comisiones unidas de Energía, y de Hacienda y Crédito Público. Los diputados del bloque oficialista aprobaron el dictamen que se deberá votar en el pleno. Los opositores calculan que el déficit fiscal podría llegar hasta 50 mil mdp este año pero como don Rogelio no se presentó, dicen que ya no se sabe a ciencia cierta. [UNIVERSAL/p2]

ARTÍCULO/ ADRIÁN ALCALÁ/ FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN: UN COMPROMISO COMPARTIDO.- Los cambios institucionales que actualmente enfrenta México representan una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso como nación con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción. La próxima extinción del INAI y la reforma judicial en curso nos invitan a poner especial cuidado en fortalecer los mecanismos que garantizan la vigilancia ciudadana y el acceso a la información como pilares fundamentales del Estado de derecho. [UNIVERSAL/p16]

COLUMNA/ RETROVISOR/ IVONNE MELGAR.- “Laboramos bajo protesta”, se lee en las mantas que médicos y enfermeros han colgado en hospitales denunciando escasez, desabasto y deterioro en la atención de los pacientes… el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, en exhortos dirigidos a las autoridades hacendarias y de salud para que se transfieran los recursos pendientes… el diputado Luis Gerardo Sánchez, al detallar que la solicitud legislativa busca que devuelvan a los hospitales de alta especialidad los 113 mmdp que se les recortaron. [EXCÉLSIOR/p9]

COLUMNA/ BAJO RESERVA/ **TADAEI NOMBRA A CERCANO SIN EXPERIENCIA.- La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ya usó las superfacultades que le obsequió el Poder Legislativo para hacer nombramientos de titulares de área sin la necesidad de un consenso en el Consejo General, como se requería anteriormente. Nos detallan que doña Guadalupe nombró a José Romo como titular de la Unidad de Transparencia, lo que llamó la atención porque no cuenta con experiencia en el área ni en materia electoral… [UNIVERSAL/p2]

INFORMACIÓN GENERAL

PRIMERAS PLANAS

  • REFORMA.- Encarga CSP a FGR petición de El Mayo
  • UNIVERSAL.- Sugiere gabinete de seguridad no pedir regreso de El Mayo
  • EXCÉLSIOR.- EU: con México siempre habrá colaboración
  • LA JORNADA.- EU perseguirá a narcos, pero sin incursión militar en México: Rubio
  • MILENIO.- Trump, “listo” para pena de muerte contra narcos
  • LA CRÓNICA.- EU advierte a narcos en México que les abrirá “las puertas del infierno”
  • * EL SOL DE MÉXICO.- Tiene El Mayo cinco órdenes de aprehensión en México
  • LA RAZÓN.- Discurso de Trump eleva ansiedad y bullying entre niños migrantes
  • EL HERALDO.- Capturados, 51 de los Chapitos y 14 de la Mayza

CRISIS HÍDRICA

¿Se puede acabar el agua dulce en la Tierra?.- El agua en la Tierra no puede acabarse debido a sus ciclos naturales, pero solo el 2,5% del total es dulce. De esta, el 90% está congelada en glaciares y casquetes polares, un 0,5% se encuentra en acuíferos difíciles de acceder, y apenas el 0,01% corresponde a ríos y lagos. Sin embargo, solo el 0,007% de esta es potable, y este pequeño porcentaje está constantemente en riesgo de agotarse. Las principales causas de esta amenaza son la contaminación industrial, agrícola y urbana, que provocan que el agua deje de ser apta para el consumo humano; los cambios climáticos, que alteran los patrones de lluvia y aumentan la sequía en ciertas regiones; y el consumo excesivo, intensificado por el crecimiento poblacional al aumentar la demanda de la misma. [LA SEXTA]

GOBIERNO

Y aranceles, en pausa hasta este 4 de marzo.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el tema de los aranceles está en pausa hasta el 4 de marzo, y señaló que ayer el titular de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, buscaron generar los acuerdos necesarios para que se mantenga. Por el momento, la mandataria señaló que en nuestro país no se tiene contemplado ningún proyecto de fracking. Recordó que entre los puntos principales discutidos estuvieron los aranceles que el presidente Donald Trump ha amenazado con imponer a las importaciones mexicanas si no se enfrenta la crisis del tráfico de fentanilo. [RAZÓN / p5]

Trump da crédito a CSP por campaña antidroga.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó por segunda ocasión en la misma semana, la campaña contra el fentanilo impulsada por la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, y señaló que están trabajando ahora mismo en su propia campaña masiva. Durante una reunión con gobernadores estadounidenses, Trump reiteró su reconotimiento a la iniciativa mexicana, al recordar que Sheinbaum fue quien le habló del tema y que, tras escuchar su explicación, no fue necesario hacer más comentarios al respecto. [RAZÓN / pp-p6]

ESTADOS

SEGURIDAD

Capturados, 51 de Los Chapitos y 14 de La Mayiza.- En lo que va de 2025, los operativos en la frontera norte han resultado en la captura de 622 personas ligadas con grupos criminales, de acuerdo con el último balance del gabinete de seguridad federal. Con base en la información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch, se han asegurado en distintos operativos interinstitucionales 616 armas de fuego, 73 mil 274 cartuchos de diversos calibres, 2 mil cargadores, 955 kilos de marihuana, así como 454 de coca. [HERALDO / pp-p8] [MILENIO / pp-p8]

GENERAL

Trump, “listo” para pena de muerte contra narcos.- En todos los países que tienen la pena de muerte no hay ningún problema de drogas, porque ejecutan a los traficantes. "No sé si nuestro pais está preparado para eso, yo sí lo estoy”, puntualizó Donald Trump, presidente de EU. En tanto, Mike Waltz, titular del Consejo de Seguridad Nacional, amenazó con "abrir las puertas del infierno" contra los cárteles para garantizar la seguridad en la frontera con México. [MILENIO / pp-p4-p5]

ECONOMÍA

El Inegi confirma un aumento del 1.5% del PIB durante 2024.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este viernes que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional aumentó en 1.5 % en 2024, aunque cayó 0.6 % en el último trimestre de ese año, lo que significó la primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años. [CRÓNICA / p7]

El SAT reporta ingresos récord de 575, 234 mdp en enero de 2025.- Antonio Martínez, director general del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó sobre los ingresos del gobierno federal en enero de 2025, destacando un total de 575,234 millones de pesos recaudados, la cifra más alta en los últimos años. [CRÓNICA / pp-p7]

INTERNACIONAL

En medio de amenazas de Netanyahu a Hamas, hoy se prevé canje de cautivos.- Hamas publicó los nombres de los seis rehenes israelíes que serán liberados hoy a cambio de 602 palestinos encarcelados, en el marco del pacto de alto el fuego con Tel Aviv, informó ayer la oficina de prensa para prisioneros palestinos. Entre los cautivos a liberar por parte de Israel figuran algunos condenados a cadena perpetua y sentenciados a largas penas; en tanto, el movimiento de resistencia islámica declaró que entregará otros cuatro cadáveres la próxima semana, completando así la primera fase del cese a las hostilidades. [JORNADA / p19]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: