Ambientalistas denuncian matanza de 60 peces loro en Cozumel

La organización ambientalista 'Corales Vivos Cozumel' denunció el lamentable hallazgo de aproximadamente 60 peces loro mutilados en la costa de la isla. La noticia fue difundida ayer, 20 de febrero, a través de sus redes sociales, donde expresaron su indignación ante este acto de depredación y salvajismo ambiental.
El colectivo informó que la matanza fue descubierta durante un monitoreo costero realizado por sus brigadistas, quienes localizaron los cuerpos de los peces en un terreno baldío contiguo al edificio El Cantil, en la zona costera, frente del Palacio Municipal. Según indicaron, estos peces están protegidos por la NOM-059-SEMARNAT-2010, lo que prohíbe su captura en cualquier época del año.
"Esta falta de conciencia, después de tanto conocimiento comunicado acerca de este animal en Cozumel, es imperdonable", expresó la organización en su comunicado. Además, enfatizaron la importancia del pez loro en la preservación de los arrecifes, ya que su desaparición afecta gravemente los ecosistemas marinos.
El pez loro juega un papel crucial en el mantenimiento de los arrecifes de coral, ya que se alimenta de algas y ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema. Su disminución pone en riesgo la biodiversidad marina y puede afectar a otras especies que dependen de los arrecifes para su supervivencia. La extracción y comercialización de estos peces está considerada como una actividad ilegal que puede derivar en sanciones severas para los responsables.
Ante este hecho, 'Corales Vivos Cozumel' exhortó a la población a denunciar cualquier actividad de pesca ilegal en la isla, especialmente si involucra especies en veda como el pez loro. Asimismo, recordaron que los ciudadanos pueden reportar la presencia de grupos con artes de pesca o arpones en zonas protegidas llamando al 911.
El caso ya fue notificado al Parque Nacional Arrecifes de Cozumel y al Área de Protección de Flora y Fauna Isla Cozumel, con la esperanza de que las autoridades tomen medidas inmediatas para prevenir nuevos actos de depredación en la región. También se ha solicitado la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para reforzar la vigilancia en las zonas más vulnerables y aplicar las sanciones correspondientes a los responsables.
Los ambientalistas pidieron a la ciudadanía a tomar conciencia sobre la importancia de proteger la biodiversidad marina, promoviendo el respeto por las especies en veda y fomentando prácticas responsables en la pesca y el turismo ecológico. "El cuidado de nuestros arrecifes es una tarea de todos", concluyeron.
Con información de: Novedades Quintana Roo
CD/WM
Notas del día:
Nov 11, 2025 / 15:21
Roban más de un millón de pesos en casa de cambio en Monterrey📹
Nov 11, 2025 / 15:08
Detienen a cuatro hombres en Mérida por rifar “iPhones de plastilina” ¿Cómo ocurrió? 📹
Nov 11, 2025 / 14:53
Ronchita’, la perrita viral que divide opiniones en TikTok
Nov 11, 2025 / 14:52
Comerciantes y vecinos bloquean la calle Lerdo
Nov 11, 2025 / 14:37
Colapsa parte de un puente en China; tenía meses de ser inaugurado📹
Nov 11, 2025 / 14:32
Nov 11, 2025 / 14:27
Exhorta Congreso a crear gobiernos municipales honestos y autocríticos
Nov 11, 2025 / 13:49
Clínica de mama del IMSS Veracruz Norte dona libros de lectura para personas afectadas en Poza Rica
Nov 11, 2025 / 13:37
El Pirata Fuente se alista para la tercera edición del Special Champion League 2025
Nov 11, 2025 / 13:19
Veracruz celebra nuevo decreto que impulsa al azúcar nacional y beneficia a cañeros
Nov 11, 2025 / 13:08
Vive una semana cultural en Xalapa
Nov 11, 2025 / 12:50
Instalarán 200 nuevas cámaras de videovigilancia en Tuxpan, Coatzacoalcos, Veracruz y Poza Rica 📹









