Ambientalistas denuncian matanza de 60 peces loro en Cozumel

La organización ambientalista 'Corales Vivos Cozumel' denunció el lamentable hallazgo de aproximadamente 60 peces loro mutilados en la costa de la isla. La noticia fue difundida ayer, 20 de febrero, a través de sus redes sociales, donde expresaron su indignación ante este acto de depredación y salvajismo ambiental.
El colectivo informó que la matanza fue descubierta durante un monitoreo costero realizado por sus brigadistas, quienes localizaron los cuerpos de los peces en un terreno baldío contiguo al edificio El Cantil, en la zona costera, frente del Palacio Municipal. Según indicaron, estos peces están protegidos por la NOM-059-SEMARNAT-2010, lo que prohíbe su captura en cualquier época del año.
"Esta falta de conciencia, después de tanto conocimiento comunicado acerca de este animal en Cozumel, es imperdonable", expresó la organización en su comunicado. Además, enfatizaron la importancia del pez loro en la preservación de los arrecifes, ya que su desaparición afecta gravemente los ecosistemas marinos.
El pez loro juega un papel crucial en el mantenimiento de los arrecifes de coral, ya que se alimenta de algas y ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema. Su disminución pone en riesgo la biodiversidad marina y puede afectar a otras especies que dependen de los arrecifes para su supervivencia. La extracción y comercialización de estos peces está considerada como una actividad ilegal que puede derivar en sanciones severas para los responsables.
Ante este hecho, 'Corales Vivos Cozumel' exhortó a la población a denunciar cualquier actividad de pesca ilegal en la isla, especialmente si involucra especies en veda como el pez loro. Asimismo, recordaron que los ciudadanos pueden reportar la presencia de grupos con artes de pesca o arpones en zonas protegidas llamando al 911.
El caso ya fue notificado al Parque Nacional Arrecifes de Cozumel y al Área de Protección de Flora y Fauna Isla Cozumel, con la esperanza de que las autoridades tomen medidas inmediatas para prevenir nuevos actos de depredación en la región. También se ha solicitado la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para reforzar la vigilancia en las zonas más vulnerables y aplicar las sanciones correspondientes a los responsables.
Los ambientalistas pidieron a la ciudadanía a tomar conciencia sobre la importancia de proteger la biodiversidad marina, promoviendo el respeto por las especies en veda y fomentando prácticas responsables en la pesca y el turismo ecológico. "El cuidado de nuestros arrecifes es una tarea de todos", concluyeron.
Con información de: Novedades Quintana Roo
CD/WM
Notas del día:
Jul 16, 2025 / 13:09
Nace primer bebé en Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos
Jul 16, 2025 / 13:07
Cumple Ayuntamiento de Xalapa nueva normatividad en Transparencia
Jul 16, 2025 / 12:56
Jul 16, 2025 / 12:51
Jul 16, 2025 / 12:51
Sujeto golpea a una mujer en pleno centro de Xalapa
Jul 16, 2025 / 12:30
¿Hiciste el examen para la UNAM 2025? Paso a paso para consultar los resultados
Jul 16, 2025 / 12:28
Jul 16, 2025 / 12:18
"Son rumores", Sheinbaum descarta salida de Juan Ramón de la Fuente de la SRE 📹
Jul 16, 2025 / 12:01
En plataformas digitales se origina el 62% del enganche de trata de menores: CEB
Jul 16, 2025 / 11:59
Ayuntamiento de Lerdo trabaja de manera ordenada y eficiente
Jul 16, 2025 / 11:50
Sujeto asesina a bebé a golpes y obliga a la madre a enterrarla en SLP
Jul 16, 2025 / 11:45