Fiscalía de Tabasco investiga a hombre que roció con gasolina a una gatita

La Fiscalía de Tabasco inició acciones legales contra un hombre acusado de rociar gasolina y golpear brutalmente a una gatita, causándole la muerte.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco informó que tomará acciones en contra de un hombre que presuntamente roció con gasolina a una gatita a la que también golpeó hasta causarle la muerte.
Usuarios de redes sociales dieron a conocer la identidad del sujeto como Miguel Ángel “N”, quien radica en Residencial Río Viejo, en Villahermosa. Los primeros reportes indican que se percató que la gatita había ingresado a su domicilio, a quien golpeó en lugar de intentar sacarla del lugar.
Vecinos indican que se escuchó el llanto del felino, por lo que acudieron al lugar a modo de poder detener la agresión, dándose cuenta de que el felino se encontraba rociado de gasolina con el fin de hacerle más daño.
Las personas que lograron ingresar al inmueble detallan que la gatita tenía la mandíbula rota, así como que uno de sus ojos se había desprendido a raíz de los golpes.
A pesar de que el animal fue trasladado al veterinario, se informó que no se pudo hacer nada para salvar su vida.
La Fiscalía General de Justicia del Estado solicitó a la Policía de Investigación dar inicio con las investigaciones correspondientes, sin embargo, se desconoce si el agresor ya fue detenido o si existe una denuncia en su contra.
¿Cómo se castiga el maltrato animal en México?
En México, el maltrato animal es considerado un delito y está penado por la ley. Las sanciones pueden variar según el estado, pero en general, las penas por maltrato animal incluyen:
- Prisión: Las penas de prisión pueden oscilar entre tres y seis años.
- Multas: Además de la prisión, los infractores pueden enfrentar multas económicas.
- Legislación reciente: En noviembre de 2024, el Senado de México aprobó una legislación histórica que enmienda la Constitución para incluir la protección y el bienestar animal como una prioridad en las políticas públicas. Esta reforma también exige que todas las instituciones educativas incluyan la protección y el bienestar animal en sus programas de estudio.
Con información de: Excelsior
CD/WM
Notas del día:
Feb 21, 2025 / 15:31
Fiscalía de Tabasco investiga a hombre que roció con gasolina a una gatita
Feb 21, 2025 / 15:09
En San Andrés Tuxtla, reunión sobre impulso al sector agropecuario
Feb 21, 2025 / 15:05
Gestiona gobernadora instalación de sede de Conapesca en Alvarado 📹
Feb 21, 2025 / 15:01
Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio en Teapa, Tabasco
Feb 21, 2025 / 15:00
Feb 21, 2025 / 15:00
Hackers roban datos de estudiantes y maestros en Colima; suspenden trámites en línea
Feb 21, 2025 / 14:49
Feb 21, 2025 / 14:44
Necesario, rehabilitar instalaciones de albergue AMANC 📹
Feb 21, 2025 / 14:37
Dietas deben adaptarse a la producción y transformación de alimentos 📹
Feb 21, 2025 / 14:33
Ayuntamiento de Xalapa da mantenimiento al Parque Juárez
Feb 21, 2025 / 14:30
Trabajador de la UV bloqueó avenida Juan de la Luz Enríquez; pide reinstalación de su trabajo
Feb 21, 2025 / 14:22
Comisionados deberán regresar a dar clases, advierte Claudia Tello