Cómo los sitios web y apps te rastrean en internet, y qué hacer para proteger tu privacidad

Estas plataformas usan diversas técnicas para rastrear tu actividad en línea, desde cookies hasta identificadores de publicidad, con el fin de personalizar anuncios y contenido. Aprende a controlar tu privacidad
En la era digital, nuestra actividad en línea está siendo monitoreada de manera constante, muchas veces sin que lo sepamos. Desde que ingresamos a un sitio web hasta que interactuamos con una aplicación en nuestro teléfono, las empresas utilizan diversas herramientas para rastrear nuestro comportamiento en línea.
Este seguimiento puede parecer inofensivo, pero detrás de estos procesos se encuentran complejas estrategias de marketing y publicidad diseñadas para recopilar información personal, crear perfiles de usuarios y personalizar los anuncios que vemos. A continuación, exploramos cómo los sitios web y aplicaciones te rastrean en internet y qué medidas puedes tomar para proteger tu privacidad.
Cómo rastrean los sitios web y las aplicaciones tu actividad en línea
Los sitios web y las aplicaciones utilizan varias tecnologías para rastrear tu comportamiento. Una de las más comunes son las cookies, pequeños archivos que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas un sitio.
Estas cookies permiten que los sitios web te identifiquen cuando regreses, lo que facilita la personalización de la experiencia, como recordar tus preferencias o el contenido que has visto anteriormente.
A demás de las cookies, existe otra técnica conocida como pixeles de seguimiento. Estos son pequeños fragmentos de código que se incluyen en las páginas web o aplicaciones para rastrear tu actividad. Los pixeles se usan principalmente con fines publicitarios, ya que permiten a los anunciantes recopilar datos sobre tu comportamiento para mostrar anuncios personalizados basados en tus intereses.
Por otro lado, algunos sitios utilizan una tecnología más avanzada llamada huella del dispositivo. Esto hace uso de las configuraciones y ajustes únicos de tu navegador o dispositivo para rastrearte sin necesidad de usar cookies. Incluso si limpias tus cookies, los rastreadores pueden seguirte utilizando esta huella digital.
Cuando navegas por diferentes dispositivos, como tu computadora y tu teléfono móvil, las empresas también pueden rastrear tu actividad a través de identificadores únicos de dispositivos.
Por qué te rastrean las compañías en línea
El motivo principal por el cual las empresas rastrean tu actividad en línea es para ofrecerte una experiencia personalizada. Por ejemplo, si visitas frecuentemente sitios relacionados con deportes, es probable que veas anuncios sobre ropa deportiva o accesorios para entrenar.
Al tener acceso a tus hábitos de navegación, los anunciantes pueden mostrarte anuncios más relevantes, aumentando la probabilidad de que hagas clic en ellos.
Pero el seguimiento no solo tiene fines publicitarios. También se utiliza para recoger datos analíticos sobre cómo los usuarios interactúan con un sitio web. Las compañías recopilan información como las páginas que visitas, cuánto tiempo permaneces en ellas y qué dispositivo o navegador utilizas.
Estos datos son esenciales para mejorar la funcionalidad del sitio y ajustar la oferta de productos y servicios según las preferencias del usuario.
Cómo proteger tu privacidad en línea
Borrar el historial y las cookies: Puedes eliminar las cookies y el historial de navegación de tu navegador para reducir el seguimiento. En muchos dispositivos móviles, también puedes restablecer los identificadores utilizados para rastrear tu actividad.
Ajustar las funciones de privacidad: La mayoría de los navegadores permiten configurar la privacidad para bloquear cookies y rastreadores. Muchos también ofrecen un modo de navegación privada que evita que se almacene tu historial de navegación. Asimismo, puedes desactivar la opción de compartir tu ubicación con los sitios web que visitas.
Bloquear anuncios personalizados: En la configuración de tu navegador y en los ajustes de tu teléfono, puedes elegir si deseas o no recibir anuncios basados en tu historial de navegación. Esto limita el rastreo de tu actividad en línea por parte de los anunciantes.
Usar bloqueadores de anuncios: Existen extensiones para navegadores que bloquean los anuncios y los rastreadores en línea. Estos bloqueadores filtran contenido no deseado y evitan que se recopile información sobre ti, aunque algunos anuncios pueden seguir apareciendo si cumplen con ciertos criterios establecidos por el software.
Controlar los permisos de las aplicaciones: Muchas aplicaciones piden acceso a datos personales de tu dispositivo, como tu ubicación o tus contactos. Asegúrate de revisar los permisos de cada aplicación en tu teléfono y desactiva aquellos que no sean estrictamente necesarios para su funcionamiento.
Revisar las configuraciones de privacidad en dispositivos conectados: No solo los teléfonos y computadoras son susceptibles al rastreo. Si tienes un televisor inteligente o dispositivos de streaming conectados, verifica las configuraciones de privacidad y ajusta los permisos según tu comodidad.
Con información de: Infobae
CD/WM
Notas del día:
May 12, 2025 / 00:18
FGE informa que se investigan los hechos suscitados en Texistepec
May 12, 2025 / 00:15
Confirma Gobernadora 4 muertos en ataque a candidata a alcaldía de Texistepec
May 12, 2025 / 00:00
Cha Eun-Woo, de 'Belleza Verdadera', entraría al servicio militar este año; esto se sabe
May 11, 2025 / 23:23
Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle
May 11, 2025 / 23:14
Privan de la vida a candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec
May 11, 2025 / 23:00
Acapulco alcanza 68.5% de ocupación hotelera durante el Día de las Madres
May 11, 2025 / 22:02
Aseguran que lograron “grabar” a La Planchada en un hospital durante una falla eléctrica
May 11, 2025 / 21:31
Itinerancias del Tribunal de Conciliación y Arbitraje propone Antonio Sobrevilla Castillo
May 11, 2025 / 21:14
El Águila rescata tercer juego
May 11, 2025 / 21:07
Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria de exgobernador de Veracruz
May 11, 2025 / 21:00
¿Habrá clases este lunes 12 de mayo? La SEP responde
May 11, 2025 / 20:00
Recomendaciones para la temporada de lluvias en México según la IA