¿Cárteles mexicanos podrán ser atacados con drones de EU? Estos son los riesgos

Elon Musk, director del DOGE de Musk, sugirió bombardear con drones a los cárteles mexicanos de la droga, después de que EU los haya declarado como grupos terroristas.
Estados Unidos.- La declaración de Elon Musk de atacar a los cárteles mexicanos de la droga con drones una vez que estas organizaciones criminales serán clasificadas como terroristas este jueves 20 de febrero, ha desatado dudas sobre los alcances del equipo de seguridad de Trump.
Tras la declaración de los cárteles como organizaciones terroristas, medida que fue criticada por la presidente Claudia Sheinbaum, surge la pregunta: ¿Es posible que el Ejército de EU ordene ataques con drones contra estos grupos?
David Saucedo, especialista en seguridad pública, señaló que aunque posible, un escenario donde las fuerzas armadas estadounidenses lancen ataques aéreos contra los cárteles mexicanos es poco probable debido a los daños colaterales.
“Lo que hicieron los cárteles fue aplicar contramedidas, algunos de los narcolaboratorios que tenían ubicados en zonas aisladas los colocaron en zonas densamente pobladas, colonias en donde sería imposible atacar con misiles porque se produciría un daño colateral: El asesinato de niños, mujeres, personas de la tercera edad, es decir, auténticos escudos humanos que están alrededor de los narcolaboratorios”, explicó en entrevista para El Financiero.
¿Cárteles mexicanos saben de los vuelos de drones de la CIA?
David Saucedo explicó que los narcotraficantes están al tanto de las acciones de vigilancia de la CIA y la DEA contra ellos.
“Los norteamericanos tienen la capacidad tecnológica-militar y el conocimiento del terreno para hacer ataques en contra de los cárteles mexicanos en territorio nacional; sin embargo, desde hace tiempo los cárteles saben que son espiados desde las alturas con drones y aviones tripulados”, apuntó.
El especialista remarcó que los cárteles mexicanos cuentan con escondites que dificultan su reconocimiento aéreo, además de que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum rechazaría dicha medida.
“Los cárteles tienen escondites con superficies de hormigón que impiden el reconocimiento aéreo y la detección con cámaras térmicas por parte de los drones. Sería complicado que lanzaran ataques con drones nada más porque su nivel de eficacia sería reducido, no veo cómo se puede hacer. No hay condiciones para que México acepte que se utilicen drones o aeronaves artilladas para operar en territorio nacional”, declaró.
Ataques con drones a cárteles podría afectar la popularidad de Sheinbaum
La exigencia de Donald Trump para que México combata al crimen organizado escaló al punto de que seis cárteles fueron declarados como terroristas por representar una amenaza para su seguridad, política exterior y economía.
“Claudia Sheinbaum no podría aceptar la operación de aeronaves tripuladas o no tripuladas, por razones políticas, de imagen del Gobierno mexicano, de popularidad de Sheinbaum y sobre todo por la poca eficacia que tendría el ataque con drones”, enfatizó.
Las organizaciones criminales que estarán en la lista negra de EU a partir de este 20 de febrero son: el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana.
El Departamento de Estado también incluye en el decreto a la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13).
¿Por qué la designación de cárteles como terroristas no afecta a los narcos?
David Saucedo consideró que la designación de los cárteles como terroristas no afectará a los grupos debido a que retoma medidas que ya existen.
“La congelación de cuentas bancarias, activos financieros, de propiedades, negación de visas, deportaciones, todo lo que tenga que ver con organizaciones que estén vinculadas a estos cárteles y a su vez con personas que estén vinculadas a estas organizaciones”, señaló.
Sin embargo, la orden de Trump sí tiene el potencial de afectar al Gobierno de México porque generará un estigma en el país.
“Pone a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su Gobierno ‘contra las cuerdas’, afectando su imagen y la posición a nivel internacional, es decir, es una herramienta con la que Trump presiona a México”, puntualizó.
¿Qué debe hacer Sheinbaum tras la designación de cárteles como terroristas?
El especialista consideró que Sheinbaum deberá buscar una colaboración gobierno de Donald Trump para poder combatir a los cárteles de la droga sin necesidad de ataques de fuerzas estadounidenses.
“Sheinbaum tiene que inconformarse, pero no contra la declaratoria, sino con la actitud norteamericana que suele ser de intervención, de confrontación, de falta de cooperación cuando tendría que haber un esquema de cooperación entre ambos países”, subrayó.
La presidenta Sheinbaum aseguró que los drones espía vuelan ”bajo petición del Gobierno de México” y dijo “no tener miedo” de una invasión de Estados Unidos porque se siente respaldada por la población.
Con información de: El Financiero
CD/WM
Notas del día:
Feb 20, 2025 / 12:04
¿Cárteles mexicanos podrán ser atacados con drones de EU? Estos son los riesgos
Feb 20, 2025 / 12:00
Morenistas protestan contra afiliación de Yunes Márquez en Plaza Lerdo 📹
Feb 20, 2025 / 11:52
‘Relájense’: NASA reduce la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 choque con la Tierra en 2032
Feb 20, 2025 / 11:52
Lo hallan colgado en el fraccionamiento Costa Verde
Feb 20, 2025 / 11:47
Academias de la Lengua Española rechazan cierre de la página web de la Casa Blanca en español
Feb 20, 2025 / 11:45
Google presenta una IA cocientífica
Feb 20, 2025 / 11:41
Sheinbaum es una mujer maravillosa, acepta Trump
Feb 20, 2025 / 11:12
Sheinbaum anuncia dos reformas a la Constitución para proteger soberanía nacional
Feb 20, 2025 / 11:12
Captan a hombre lanzando cachorros a la calle con brutalidad en Puebla
Feb 20, 2025 / 10:16
Cruz Martínez reacciona a la supuesta violencia contra Alicia Villarreal; "va a salir la verdad"
Feb 20, 2025 / 10:11
"Fue en el momento correcto": Captan video de rescate a una mujer mientras su auto se incendia
Feb 20, 2025 / 10:07
El lunes 24 de febrero se suspenden Audiencias Ciudadanas en Xalapa