Feb 19, 2025 / 11:42

El proceso que viene

Manifiesto

José Chablé Ruiz

El próximo uno de junio los mexicanos tenemos una cita con la democracia. Por primera vez en la historia de nuestro país habremos de elegir a los jueces que, día a día, resolverán las controversias de nuestras familias, nuestros vecinos o compañeros de trabajo. Esta transformación en el sistema de justicia representa la oportunidad de que el Poder Judicial rinda cuentas a la ciudadanía en las urnas, de que podamos castigar con nuestro voto el mal actuar de aquellos jueces que deciden en contra de las leyes y que están involucrados en actos de corrupción.

En el Proceso Electoral Judicial federal se elegirán nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y quince de las Salas Regionales; cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistrados de Circuito y 386 jueces de Distrito.

En Tabasco, para dar cumplimiento a la convocatoria aprobada por el Congreso del Estado, el pasado 17 de enero, el pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia aprobó la integración del Comité de Evaluación del Poder Judicial para el Proceso Electoral Extraordinario 2024- 2025, y tomó protesta a sus integrantes, Martha Silvia Martínez Ocampo, Ramón Hipólito Hernández Aguayo e Ivonne Adriana Gaytán Bertruy.

Los tabasqueños tendremos la oportunidad de elegir a 12 magistrados -50 por ciento de los que irán a elección-, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y a 55 jueces.

El mayor beneficio que nos traerá la reforma judicial que están implementando actualmente las autoridades federales y locales, es que el pueblo tendrá acceso directo a los tomadores de decisiones.

Sin embargo, esto también representa un reto para el ciudadano de a pie. Para poder participar en el proceso electoral, debe informarse de manera adecuada, a través de los canales oficiales, porque la decisión que tomará ante la boleta tendrá repercusión en las vidas de miles de personas.

Es fundamental que comencemos a buscar información sobre las futuras candidatas y candidatos a ser juzgadores en México y en Tabasco.

CD/WM

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Feb 14, 2025 / 13:18

Inseguridad, responsabilidad compartida

Feb 12, 2025 / 11:56

Montescos y Capuletos