Turismo que reactiva economías
Da mucho gusto ver los centros comerciales llenos, claro, guardando la sana distancia, los restaurantes recibiendo a turistas que vienen a dejar derrama económica y fomentar el empleo y otros prestadores de servicios como salas de cine y hoteles de la misma manera hasta el topo de ocupación.
Las carreteras se ven repletas de gente que va llegando en sus automóviles con placas de la Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Tamaulipas, Oaxaca, Tabasco, Chiapas entre otras entidades. La terminal aérea ha tenido un ligero, pero al fin repunte en el tráfico de pasajeros.
La gente estaba hasta de seguir en su casa y dijo pies pa que te quiero y que le jalan para el puerto de Veracruz.
En verdad tenía años que Veracruz no registraba una ocupación hotelera como ahora y vendrán épocas malas como dicen los directivos de la asociación de esas firmas, pero hay que hablar del presente, del dinero que están recibiendo y que gracias a Dios van a mejorar su difícil situación económica por la que están atravesando desde hace unos dos años.
Casi casi nos parecemos a la afluencia turística de Cancún, pero por eso casi todavía no llegamos.
CD/JV
Otras:
Abr 23, 2025 / 05:00
El cónclave, manual de instrucciones
Abr 23, 2025 / 04:30
Un día para leer el mundo: Celebración del libro y su legado
Abr 23, 2025 / 04:00
El 63% de mexicanos trabaja durante sus vacaciones, reporta estudio
Abr 23, 2025 / 03:00
¿Qué es alexitimia? el trastorno psicológico que se aborda en la serie “El Jardinero” de Netflix
Abr 23, 2025 / 01:00
¿Quién fue Matilde Landeta, la pionera del cine mexicano?
Abr 22, 2025 / 22:47
Asesinan a 3 personas en un camino vecinal de Papantla
Abr 22, 2025 / 22:45
Inauguró Casa de Enlace el diputado XXIII Felipe Pineda
Abr 22, 2025 / 21:34
Gobernadora anuncia pago total al SAT sin nueva deuda y en 10 meses
Abr 22, 2025 / 21:06
Abr 22, 2025 / 20:59
Bloquean avenida de Xalapa y generan caos vial
Abr 22, 2025 / 20:42
Abr 22, 2025 / 20:31