El estrés emocional del desamor puede dañar al corazón: cuáles son los síntomas

Una ruptura de pareja aumenta la adrenalina y otras hormonas que impactan en la salud cardiovascular, advierten desde la Sociedad Argentina de Cardiología
Los cardiólogos destacan que el afecto y las relaciones sociales, pilares esenciales del bienestar emocional, tienen un efecto protector en la salud del corazón.
Por el contrario, una ruptura sentimental, que es una forma de duelo amorosa, puede afectar la función cardiovascular, debido al aumento del estrés que provoca.
En el marco del día de San Valentín, los especialistas de la Sociedad Argentina de Cardiología advierten sobre el Síndrome del Corazón Roto, una afección cardíaca que, aunque su nombre suene metafórico, tiene serias implicancias en la salud.
Además, enfatizan la importancia de prevenir enfermedades cardiovasculares mediante el control del estrés, una alimentación equilibrada y chequeos médicos regulares.
Cuando el estrés afecta el corazón
El Síndrome del Corazón Roto, conocido médicamente como miocardiopatía de Takotsubo, se produce cuando una situación de estrés emocional o físico extremo afecta temporalmente el funcionamiento del ventrículo izquierdo del corazón.
Aunque sus síntomas son similares a los de un infarto, no se deben a obstrucciones en las arterias, sino a un exceso de adrenalina y otras hormonas del estrés que alteran la respuesta cardíaca.
Esta afección suele presentarse tras eventos como la pérdida de un ser querido, una ruptura amorosa, un diagnóstico médico grave o incluso catástrofes naturales.
“El amor y el desamor afectan el corazón en más de un sentido. En cerca del 90% de los casos, las personas afectadas son mujeres, particularmente en edad posmenopáusica, porque se cree que los estrógenos juegan un papel protector frente a los efectos de la adrenalina”, señaló la médica cardióloga Lucía Kazelian Directora del Área Corazón y Mujer de la SAC.
Aunque el síndrome suele revertirse con una recuperación completa en un período de tres a seis meses, estudios recientes sugieren que puede generar complicaciones graves y que su tasa de mortalidad es similar a la del infarto.
Los síntomas del desamor en el corazón
La doctora Carolina Salvatori, asesora del Consejo de Cardiología Clínica de la SAC, explicó que “los signos y síntomas pueden incluir dolor torácico, dificultad para respirar, fatiga y cambios electrocardiográficos similares a los de un infarto".
La cardióloga aclaró es necesario realizar estudios como análisis de sangre, electrocardiograma, ecocardiograma y cateterismo cardíaco “para llegar a un diagnóstico correcto”.
“Si bien tradicionalmente se han asociado los problemas cardiovasculares con factores como el colesterol o la hipertensión, un shock emocional puede llevar al corazón a una situación de extrema vulnerabilidad, por lo que el estrés emocional también juega un papel fundamental”.
Según el cardiólogo Daniel López Rosetti, el estrés es un factor de riesgo silencioso que afecta al corazón sin que muchas veces se perciban síntomas.
“El corazón late 100.000 veces al día y enfrenta múltiples factores de riesgo que pueden dañarlo, como la hipertensión arterial, el colesterol elevado, los triglicéridos altos, la diabetes y el estrés crónico“, señaló Rosetti en Infobae.
Además, el sedentarismo, una alimentación poco saludable, el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo son factores que agravan el problema.
Las relaciones afectivas son protectoras del corazón
Si bien el estrés puede perjudicar la salud cardiovascular, el amor y el apoyo social pueden jugar un rol protector.
Según el doctor Omar Prieto, secretario científico del Área Corazón y Mujer de la SAC, “las personas con relaciones estables y satisfactorias presentan menores niveles de cortisol, la principal hormona del estrés, lo que contribuye a una reducción en la presión arterial y un menor riesgo de hipertensión y eventos cardíacos”.
Un metaanálisis de 148 estudios con más de 300.000 participantes demostró que el apoyo social reduce a la mitad el riesgo de mortalidad, un beneficio comparable al de dejar de fumar o mantener una actividad física regular.
A nivel biológico, el amor también genera la liberación de oxitocina, una hormona con efectos vasodilatadores y antiinflamatorios que protege contra enfermedades cardiovasculares.
“La ciencia nos recuerda que el amor, más allá de ser una experiencia subjetiva y emocional, tiene efectos tangibles sobre la salud del corazón, actuando como un modulador del estrés, un regulador de la inflamación y un promotor de conductas cardiosaludables”, concluyeron desde la SAC.
Recomendaciones para el manejo del estrés y la prevención
Desde la SAC recomiendan estrategias como:
Ejercicio físico regular, ya que la inactividad aumenta el riesgo cardiovascular.
Alimentación equilibrada, evitando el exceso de sal, azúcares y grasas.
Técnicas de relajación, como meditación, yoga o mindfulness.
Control del peso, la hipertensión y el colesterol a través de chequeos médicos.
Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, factores clave en la prevención.
La prevención no solo reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sino que también mejora la calidad y la expectativa de vida.
Cuidar el corazón no es solo una cuestión biológica, sino una decisión de autocuidado y bienestar emocional, subrayaron los cardiólogos.
Con información de: Infobae
CD/WM
Notas del día:
Oct 15, 2025 / 15:07
Varias facultades entraron a paro activo en la UV; el viernes habrá marcha de estudiantes 📹
Oct 15, 2025 / 15:02
Suspende Ayuntamiento de Xalapa Primer Desfile de Tradiciones
Oct 15, 2025 / 14:59
Comunidad académica UV demanda al PJF resolver amparos contra la prórroga del rector Martín Aguilar
Oct 15, 2025 / 14:37
Oct 15, 2025 / 14:24
En Álamo, continúa Congreso con la entrega de ayuda para damnificados
Oct 15, 2025 / 14:04
Amplía Ayuntamiento de Xalapa plazo para tramitar Cartilla Militar
Oct 15, 2025 / 13:59
Ayuntamiento de San Andrés reconoce el trabajo de las mujeres rurales
Oct 15, 2025 / 13:50
Veracruz cuenta con fideicomiso y recursos ilimitados para atender la emergencia
Oct 15, 2025 / 13:42
Con apoyo de NL se realiza traslado aéreo de quienes más lo necesitan: Alcalde de Pánuco 📹
Oct 15, 2025 / 13:18
Barbie lanza su versión de La Llorona y los fans la agotan en cuestión de minutos
Oct 15, 2025 / 12:45
“Las películas son más inteligentes, que las personas que las hacen”, señala David Pablos
Oct 15, 2025 / 12:40
Aumenta a 66 cifra de muertos por lluvias; 75 personas están desaparecidas