Descubren una pirámide de la cultura Caral en el sitio de Chupacigarro, en Perú

Un equipo de investigadores ha descubierto una estructura piramidal y un enigmático geoglifo en Chupacigarro, un sitio arqueológico ligado a la cercana ciudad de Caral-Supe, considerada por los arqueólogos la más antigua de América.
Perú.- A poco más de un kilómetro de la Ciudad Sagrada de Caral, en el Valle de Supe, a 182 kilómetros al norte de Lima (Perú), un equipo de arqueólogos de la Zona Arqueológica de Caral, dirigido por la antropóloga, arqueóloga y educadora peruana Ruth Shady, ha descubierto una nueva estructura piramidal en el "Sector F" del cercano sitio arqueológico de Chupacigarro.
Esta nueva estructura cubierta de árboles y arbustos reveló tras su excavación muros de piedra con, al menos, tres plataformas superpuestas y grandes "huancas" (piedras verticales) que, además de marcar la situación de las esquinas del edificio y de la escalera central, que conducía hasta su punto más alto, cumplían también una función ritual.
El sitio de Chupacigarro se encuentra en un pequeño desfiladero y, junto a la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, formaba parte de un sistema mayor que abarcaba estos y otros asentamientos en el valle de Supe, pertenecientes a la civilización Caral (3000-1800 a.C.). Este desfiladero funcionaba como nexo de comunicación entre el valle y la costa de Huaura, permitiendo el comercio y el intercambio de recursos tanto marítimos como agrícolas que eran vitales para las comunidades de la región.
Centro cultural y religioso
El centro del asentamiento está formado por doce estructuras públicas y ceremoniales distribuidas en colinas alrededor de un espacio central presidido por un Edificio Principal con una plaza circular. Los arqueólogos también han identificado diversas áreas residenciales situadas en los alrededores, lo que, según ellos, sugiere que pudo haberse edificado un pequeño núcleo urbano con estructuras tanto públicas como privadas.
Las edificaciones varían tanto en tamaño y orientación como por sus características, lo que hace suponer a los investigadores que estas habrían sido construidas así por su funcionalidad. En cada edificio se pueden observar diversas fases de construcción, en las que varían las técnicas, los materiales empleados, así como el diseño, el uso del espacio, la decoración y los elementos arquitectónicos.
Además de estos hallazgos, los arqueólogos descubrieron en Chupacigarro un geoglifo que representa una cabeza de perfil en estilo Sechín, una cultura situada a unos 130 kilómetros al norte de la ciudad de Caral. El geoglifo, que mide 62,1 por 30,3 metros y fue trazado con la cara orientada al este, el ojo cerrado y la boca abierta, solo puede observarse desde un punto muy concreto.
Según los investigadores, este importante hallazgo no hace más que subrayar la importancia ritual y simbólica de Chupacigarro, que posiblemente mantuvo una estrecha conexión con la Ciudad Sagrada de Caral y con las poblaciones costeras del valle de Huaura.
A pesar de que dos de los integrantes del equipo, los arqueólogos Rocío Aramburú y Marcos Machacuay, han planteado la posibilidad de que el geoglifo tuviera una finalidad astronómica, aún no se han hallado evidencias definitivas que permitan determinar el motivo exacto por el que se grabó.
Los investigadores también sugieren que tal vez podría indicar que Chupacigarro fue un importante centro donde se llevaron a cabo un gran número de actividades culturales y ceremoniales.
En todo caso, en un comunicado de prensa, el Ministerio de Cultura del Perú ha declarado que "la investigación sobre esta estructura recién descubierta ayudará al equipo de la Zona Arqueológica de Caral a comprender mejor el diseño urbano completo del asentamiento de Chupacigarro. Estos hallazgos también contribuirán a la preservación y el desarrollo del sitio, lo que permitirá que se abra a los visitantes junto con Caral".
Con información de: Natinal Geographic
CD/WM
Notas del día:
May 22, 2025 / 13:26
Amiga de Valeria Márquez revela que la influencer fue amenazada antes de su asesinato
May 22, 2025 / 13:25
Miss Mundo Somalia revela entre lágrimas que fue víctima de mutilación femenina
May 22, 2025 / 13:23
Cadetes del Buque Cuauhtémoc retomarán su crucero de instrucción en el Usumacinta
May 22, 2025 / 13:13
Mexicano Isaac Del Toro mantiene el liderato tras la Etapa 12 del Giro de Italia
May 22, 2025 / 12:53
Joven migrante cae del tren en Orizaba; compañeros la auxilian y aseguran a todos
May 22, 2025 / 12:44
Seguiremos apoyando a Rocío: Claudia Sheinbaum 📹
May 22, 2025 / 12:35
Candidata del PT a la presidencia municipal de Tenampa teme por su vida 📹
May 22, 2025 / 12:35
¡La tradición se vive en Alvarado!
May 22, 2025 / 12:16
INE realiza simulacro para saber cómo votar por jueces y ministros 📹
May 22, 2025 / 12:16
Avioneta se estrella en un barrio de San Diego; confirman varios muertos
May 22, 2025 / 12:13
Ponen sellos y esposan a entrenadores de Smart Fit donde murió Reina
May 22, 2025 / 12:08