📰 Síntesis Legislativa Nacional 11/02/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
Diputados reciben iniciativa para reformar la Ley del ISSSTE.- La Cámara de Diputados recibió el viernes la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, que busca fortalecer el financiamiento del instituto así como garantizar el derecho de la vivienda para los trabajadores. A través de redes sociales el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, informó la recepción y señaló que la iniciativa busca mejorar los seguros de salud, retiro, cesantía e invalidez. [ARISTEGUI NOTICIAS]
Inicia Morena afiliación en Diputados con módulo.- Luego de que el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, pidió a los diputados guindas sumarse, junto con sus equipos, al proceso de afiliación del partido, la bancada mayoritaria instaló en sus oficinas un módulo de afiliación para legisladores, que comenzó a operar este lunes con el objetivo de sumar a los 253 diputados que integran la bancada. Los primeros en reafiliarse fueron el coordinador parlamentario Ricardo Monreal y el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quienes incluso presumieron en redes que fue el propio López Beltrán quien hizo el registro. [REFORMA] [REFORMA / p2] [HERALDO /p11] [JORNADA / p13] [EXCÉLSIOR / p5] [OVACIONES / p22] [HERALDO] [JORNADA] [24HORAS PUEBLA] [OVACIONES] [CONTRARÉPLICA] [MVS NOTICIAS] [LATINUS] [LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL] [MAYA COMUNICACIÓN] [NOTIGRAM]
CEN de Morena y bancada en Diputados se reúnen para fortalecer unidad y proceso de afiliación.- La secretaria General de Morena, Carolina Rangel Gracida, invitó a las y los diputados a sumarse a los trabajos para ganar las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz. Durante la Segunda Reunión Plenaria de Morena, encabezada por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, Rangel Gracida agradeció a las y los legisladores morenistas por haber hecho realidad los derechos plenos del pueblo de México a través de la aprobación de diversas reformas constitucionales y legales. Por su parte, Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, reveló que “en 15 días de la campaña nacional de afiliación ‘Somos Millones’, se ha sumado casi un millón de personas”, de una meta de 10 millones. [ENFOQUE] [SOL DE MÉXICO / p8] [LA RAZÓN / p3] [24HORAS / p5] [GLOBAL PRESS]
“Andy” López Beltrán alista afiliación masiva a Morena.- El secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, busca alcanzar la meta de afiliación y credencialización de 10 millones de mexicanos que quieran ser parte del movimiento guinda. Una nota de El Universal que se publicará este martes expone que, por órdenes de López Beltrán, diputados y diputadas federales de Morena tendrán que redoblar esfuerzos para afiliar gente mediante la compra de tablets. El Universal cuenta con audios de López Beltrán, donde pide organización para “hacer compras consolidadas” y “tener un mejor precio”. Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna son dos de los principales colaboradores del secretario de Organización, quienes ya se encuentran “revisando costos” de las tablets. [YAHOO]
"Morena se tiene que democratizar para evitar que haya división” dice Andy López Beltrán a diputados; pide “adoptar” a Durango y Veracruz.- El secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, afirmó que ese partido político se tiene que democratizar para consolidarse como movimiento. Durante una reunión a puerta cerrada con el grupo parlamentario de Morena, resaltó que se han rezagado “en la estructura organizativa y en México hay mucho pueblo”. En su intervención, pidió el apoyo de los diputados para que aceleren la afiliación a fin de convertir a los simpatizantes que sufragaron en las pasadas elecciones por Claudia Sheinbaum en militantes. (En fotografía, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, y Ricardo Monreal, coordinador de Morena). [LATINUS]
Morena. Unidad para afiliar a 10 millones.- Con las consignas de fortalecer la unidad y acelerar el proceso para afiliar como militantes a 10 millones de mexicanos, los secretarios general de Morena, Carolina Rangel, y de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, asistieron a la reunión plenaria de ese partido en San Lázaro. (En fotografía: Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, y Ricardo Monreal, coordinador de Morena). [MILENIO / p8]
Tropas, listas para encarar cualquier amenaza: Defensa.- Nuestra soberanía no es negociable y las fuerzas armadas tienen, aun con recursos modestos, el temple y la certeza para encarar cualquier amenaza que atente contra el país, afirmó ayer el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, en la ceremonia del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, que por primera vez fue encabezada por una presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Al alcázar del Castillo de Chapultepec asistieron el gabinete legal y ampliado de la mandataria, los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, así como la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada, y decenas de mandos militares y navales. [JORNADA ZACATECAS] [W RADIO] [PORVENIR] [AL MOMENTO] [GOBERNANTES]
Dolores Padierna da apoyo a Sheinbaum, y a su hija Celeste, pintora mexicana.- La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, expresó su apoyo a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la reelección en cargos de elección popular. Esta medida es necesaria para evitar que ciertos grupos se eternicen en el poder y para abrir espacio a las bases y los liderazgos sociales del partido, dijo. También destacó la importancia de combatir el nepotismo, ya que ha llegado a ser un “deporte” en el que familiares se heredan el poder. Padierna también habló sobre la importancia de apoyar las carreras de sus hijos y permitir que cada uno escoja su propio camino, por lo cual acompañó en exposición en la Feria Clavo a su hija, la pintora mexicana Celeste Bejarano. [CONTRARÉPLICA] [DOMINIO PÚBLICO]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
Será un periodo de sesiones intenso para el Congreso de la Unión en el que se estiman cuando menos 73 leyes reglamentarias: Ricardo Monreal.- El diputado Ricardo Monreal Ávila señaló que será un periodo de sesiones intenso el que tendrá el Congreso de la Unión, en el que se estiman cuando menos 73 leyes reglamentarias. Agregó que la presidenta de la República ya ha enviado una decena de reformas en materia de hidrocarburos, Comisión Federal de Electricidad, Petroleros Mexicanos, en materia eléctrica y de hidrocarburos. Destacó que a la Cámara de Diputados se le remitió la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, pues “todo lo que tenga que ver con ingresos, deuda, empréstitos o presupuestos tiene que ser la Cámara de Diputados la de origen”. [ACK NOTICIAS]
Morena descarta aprobar en fast track la reforma de Sheinbaum para prohibir el maíz transgénico.- El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum con la que se busca prohibir el maíz transgénico, no se aprobará sin antes escuchar todas las voces de especialistas, funcionarios, productores y campesinos. “No, no, primero vamos a dar tiempo para escuchar. No creo que esta semana se vaya a aprobar”, aseguró el legislador en el marco de la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, con Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Anunció que se prevé que en los próximos días acudan ante esta Comisión productores, dirigentes, campesinos y la titular de Energía, Luz Elena González Escobar. [ECONOMISTA] [ECONOMISTA / p40] [REFORMA / p2] [JORNADA p11] [HERALDO / p10] [TALLA POLÍTICA] [HOJA DE RUTA] [VORÁGINE] [AGENCIA FRONTERIZA DE NOTICIAS] [BOLETÍN]
Viene cambio a ley de maíz.- La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República enviará en los próximos días a la Cámara de Diputados propuestas en torno a la reforma que prohibirá la siembra de maíz transgénico en México. El objetivo sería garantizar el cultivo de maíces genéticamente modificados, siempre y cuando esto ocurra dentro de las barreras naturales y no representen una amenaza a la bioseguridad, la salud y el patrimonio cultural de México y de su población. Así lo informó en San Lázaro el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, ante diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales. (En fotografía: Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, junto al titular de Semarnat). [EXCÉLSIOR / p9]
“Ministros van a ignorar al tribunal”.- Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, se congratuló de que el TEPJF pida a cuatro ministros recusarse por hacer campaña en contra de la elección judicial, aunque estimó que “se lo pasarán por el arco del triunfo”. Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, consideró “mala fe” en quienes “apuestan al fracaso” de la elección judicial. Ante las críticas y advertencias de la oposición y de diversos sectores empresariales, académicos y de la sociedad civil, Monreal sostuvo que “la elección va a rebasar la expectativa de votación que muchos generan o algunos de mala fe pronostican el fracaso”, dijo. [FINANCIERO / p31]
Monreal se reafilia a Morena.- El líder parlamentario de la fracción de Morena, Ricardo Monreal difundió en redes sociales un video donde aparece junto al hijo del expresidente López Obrador, Andrés López Beltrán e indica que se reafilió al ente político. “Con mucho gusto y gran orgullo, hoy me reafilié a Morena, partido que contribuí a fundar. Me alegra mucho recibir a Andy López Beltrán, amigo, hombre y dirigente dedicado a la causa”, anotó Monreal Ávila. [TODO ES POLÍTICA] [TELEFÓRMULA] [CADENA POLÍTICA]
Visita de Andy López fue con fines informativos: Monreal.- Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, dijo que por un acuerdo entre la dirección y el grupo parlamentario del partido “vino el secretario de organización, Andrés López Beltrán, y vino la secretaria general Carolina Rangel. Y la idea es informarnos sobre las tareas que lleva a cabo la dirección del partido, fundamentalmente en la reafiliación”. Monreal señaló que la visita fue con el fin de informar y a decir las tareas en las cuales, de acuerdo con la ley, “se puede involucrar el diputado o la diputada proveniente de este grupo parlamentario”. [LA RAZÓN] [TALLA POLÍTICA]
Morena “no necesitamos mostrar músculo a nadie”: dip. Monreal.- Ricardo Morenal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena informó que la reunión de diputadas y diputados con la dirigencia de Morena, responde a dar continuidad a los trabajos de la sesión plenaria de la bancada que se celebró el pasado día 31 de enero. En ese marco, el líder parlamentario expresó en el grupo parlamentario que él encabeza, “estamos unidos, no necesitamos mostrar músculo a nadie (…) y –ésta-, es una recepción cálida, armoniosa, amable a la dirección de nuestro instituto político al que militamos”. [LÍNEA POLÍTICA] [GLOBAL PRESS]
Con prueba de vida, Morena va por un padrón de 10 millones de militantes; servidores de la nación afilian a 140 de 253 diputados.- Con el apoyo de tecnología, el grupo parlamentario de Morena va por la afiliación de 10 millones de militantes que deben dar prueba de vida para poder ser parte de su padrón. Este lunes, el coordinador de los diputados guindas, Ricardo Monreal Ávila presumió en sus redes sociales su reafiliación y ser parte del primer millón de militantes que pretende sumar la dirigencia nacional de Morena. [LATINUS]
Morena va por afiliar a 10 millones de votantes.- Como secretario de Organización de Morena, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a los comités estatales que afiliaran o reafiliaran al menos al 36 % de los votantes que respaldaron a la presidenta Claudia Sheinbaum en las elecciones de 2024. Ello, en el marco de la plenaria de Morena en la Cámara de Diputados. En su oportunidad, el líder de la fracción morenista en San Lázaro manifestó la disposición de su bancada para fortalecer la unidad y sumarse a las tareas que les encomiende el Partido. “Sepan que cuentan con un ejército de hombres y mujeres preparados, que están ya en la lucha (…) Es un ejército impresionante que es leal a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y leal al Movimiento. El Partido fundado por Andrés Manuel López Obrador siempre será un emblema y un símbolo para nosotros”, aseguró Ricardo Monreal Ávila. [CONTRARÉPLICA / p3]
Andy obliga a comprar tablets para afiliación.- Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, instruyó a los diputados federales a redoblar esfuerzos para afiliar masivamente a ciudadanos a ese partido y para ello pidió a los legisladores comprar las tablets que se requieren para realizar el proceso de afiliación, las cuales, explicó, deben ser de la marca Samsung, y hasta recomendó hacer una compra consolidada para que salgan más baratas. “(…) nosotros solos no vamos a poder, entonces vengo a invitarles a que se sumen a esta estrategia. La afiliación se está haciendo de manera digital, es importante que adquieran sus tabletas porque después todos los demás procesos se van a hacer así (…) yo le pedí al coordinador [Ricardo Monreal] que ayude a organizar, porque evidentemente si se juntan todos se puede hacer una compra consolidada y eso puede ayudar a tener un menor precio, entonces póngase de acuerdo para eso”, dijo a los diputados morenistas. [UNIVERSAL / p6]
Acusan desaire de 'Andy' a vicecoordinadora de Morena.- Colaboradores de Andrés Manuel López Beltrán, 'Andy', el secretario de organización de Morena, le impidieron a la vicecoordinadora del partido, Gabriela Jiménez, subir al presídium que ocupaba junto con la secretaria general partidista, Carolina Rangel, y el coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. [REFORMA] [REFORMA / p2] [LATINUS]
Monreal defiende a Pedro Haces por megarrancho: Es trabajador, honorable y “tendrá que aclarar”.- El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, defendió al diputado morenista Pedro Haces Barba, en torno a un reportaje publicado en el que exhiben un megarrancho propiedad del líder obrero, ubicado en la zona del Ajusco, al sur de la Ciudad de México. Monreal, quien recientemente fue captado en un helicóptero con el propio Haces, afirmó que el rancho es un asunto particular que él sabrá aclarar. En entrevista en San Lázaro, el diputado sostuvo que conoce desde hace diez años a Pedro Haces y sabe que, junto a su familia, son honorables, pues han vivido toda la vida de su trabajo. [PROCESO]
CATEM no tiene sindicatos del gobierno: diputado Pedro Haces Barba.- El diputado federal y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, Pedro Haces Barba, desmintió las publicaciones que salieron esta mañana en el periódico Reforma y sostuvo que “CATEM no tiene sindicatos del Gobierno”. En conferencia de prensa, el legislador sostuvo que no es la primera vez, han salido muchos refritos, y sacan una vez, y otra vez lo del rancho. Con relación a la bancada de Morena en la Cámara de Diputados dijo que hay unidad alrededor del liderazgo de Ricardo Monreal, “aunque no soy monedita de oro; seguiré con mi vida. Apenas me voy afiliar a Morena, mis bienes vienen antes de que naciera CATEM, y tengo otros bienes y son cosa aparte”. [GLOBAL PRESS]
Protestas contra Rocha Moya o desafuero del “Cuauh” no afectarán credencialización de Morena; no nos regimos por “avalanchas populares”: Monreal.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que las protestas en contra del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, o la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco por presunta violación, no afectarán el proceso de afiliación de Morena. “No (afecta), porque estamos en un tema distinto, nosotros creemos que la gente tendrá su criterio propio. Nosotros nos regimos por la ley, por la norma jurídica, no por avalanchas populares o contrapopulares”. [UNIVERSAL]
Asegura Monreal que desafuero de Cuauhtémoc Blanco será apegado a la ley.-En la Cámara de Diputados, en el marco de la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, a quien se señala de un presunto intento de agresión sexual, el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, subrayó que el recinto se va a apegar a la ley sin prejuzgar y sin establecer culpabilidades anticipadas, respetando el debido proceso. Monreal Ávila salió en defensa del derecho de su compañero de bancada a dar su versión de los hechos y decir su verdad respecto a los señalamientos que se le están haciendo y aseguró que quienes dicen que Morena está defendiendo a Blanco se equivocan. [MVS RADIO] [EL PAÍS]
Divisionismo en morena por el caso Cuauhtémoc Blanco.- El exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, negó las acusaciones de intento de violación en su contra y rechazó la solicitud de desafuero promovida por el destituido exfiscal Uriel Carmona. Sin embargo, dentro de Morena no hay una sola postura sobre su situación legal, porque el diputado Enrique Vázquez Navarro aseguró que la bancada de Morena respalda a Blanco, y que quien debería estar en la cárcel es Uriel Carmona. En tanto, el coordinador morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, desmarcó a la bancada de las declaraciones de Vázquez, quien, afirmó, no puede hablar en nombre de Morena, aunque lo justificó al señalar que es el legislador más joven y actuó por inexperiencia, por su proclividad a estar en todas partes. [TRIBUNA]
“No vamos a encubrir a nadie”, afirma Sheinbaum en relación con Uriel Carmona y Cuauhtémoc Blanco.- En referencia a la disputa legal entre el exgobernador Cuauhtémoc Blanco y el Fiscal General de la entidad Uriel Carmona, la presidenta Claudia Sheinbaum emitió su opinión respecto al caso de corrupción, violación y el posible encubrimiento de un feminicidio en la entidad de Morelos. Ante medios, la mandataria se refirió al supuesto apoyo que ha recibido el exgobernador por parte de algunos diputados de la bancada de Morena, tales como Enrique Vázquez Navarro, cuya versión fue desmentida por Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena. “Nosotros no vamos a encubrir a nadie, que se hagan siempre las investigaciones en todos los casos”, indicó la mandataria federal. [INFOBAE]
Sheinbaum busca que su reforma contra el nepotismo aplique para las elecciones de 2027.- La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha indicado que la iniciativa de reforma que envió al Congreso para impedir el nepotismo en los cargos públicos debe estar aprobada para implementarse en las elecciones intermedias de 2027, en las que se renuevan la Cámara de Diputados y cientos de cargos locales. La propuesta señala que no pueden postularse como candidatos los familiares de los funcionarios salientes. La medida afectará a varios políticos del oficialismo y la oposición que han controlado espacios de poder a través de hijos o parejas. En México hay varios ejemplos de dinastías políticas que han consolidado su poder gracias a la permanencia de sus integrantes en la función pública, como los Del Mazo en el Estado de México y los Monreal en Zacatecas. [EL PAÍS] [TELEFÓRMULA]
PAN propone medidas para reducir costo de gasolina y luz.- El PAN anunció la presentación de tres iniciativas en el Congreso de la Unión para reducir el precio de gasolinas y las tarifas eléctricas, así como una reforma para evitar “la manipulación de las cifras en materia de seguridad pública”. En conferencia de prensa, Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, acompañado por el coordinador en el Senado, Ricardo Anaya y Elías Lixa, en la Cámara de Diputados, afirmó que su partido no solo asumirá una postura crítica respecto al gobierno federal, sino que también presentará propuestas para mejorar las condiciones económicas de las familias. [MVS NOTICIAS] [JORNADA / p13] [EXCÉLSIOR / p9] [ECONOMISTA / p40] [REFORMA / p6]
martes, 11 de febrero de 2025
La crisis viene y es culpa de Morena: Rubén Moreira.- El inicio de año está marcado por una desaceleración en la economía mexicana con una menor generación de empleos y un aumento en el precio de la canasta básica de alimentos del 15 por ciento, culpa de Morena que puede llevar a una crisis financiera, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez. Tras lamentar que los analistas hablen ya de una recesión, el coordinador parlamentario del PRI explicó que el mes de enero pasado fue el peor arranque en los últimos cuatro años con tan solo la creación de 73 mil empleos, 33 por ciento menos comparado con los 109 mil de 2024 y 50 por ciento menor que las 142 mil fuentes de trabajo de 2021; mientras en productos como la carne, el pollo y el huevo hubo un incremento del 25 por ciento. [HOJA DE RUTA]
Mesa de debate: Tarifas al acero / Rubén Moreira (Coordinador de Diputados-PRI) Emilio Álvarez (Organización Somos México) / Israel Zamora (Exsenador de Morena).- “Yo creo que vamos a tener que acostumbrarnos a los siguientes cuatro años de una política de este tipo de afirmaciones, de este tipo de presiones, que además viene acompañada por todo su gabinete”, aseveró Rubén Moreira.
Diputadas y diputados de la Comisión de Radio y Televisión se reunirán con el titular de la CIRT.- La Comisión de Radio y Televisión, que preside el diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra (PAN), se reunirá con el titular del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), José Antonio García Herrera, este miércoles 12, a las 10 horas, en el salón B del edificio G, del Palacio Legislativo de San Lázaro. (En fotografía: Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI). [BOLETÍN]
REFORMA JUDICIAL
TEPJF exige a ministros que no voten.- La SCJN prevé analizar el jueves el proyecto de sentencia que involucra al Tribunal Electoral Un bloque de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPIF), encabezados por su presidenta Mónica Soto, pidió que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Pifia, junto con los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Pardo y Javier Laynez, se declaren impedidos para conocer y resolver los litigios relacionados con la reforma judicial que han llegado hasta la máxima instancia. [JORNADA/p9; UNIVERSAL/p2; REFORMA/p3; SOL DE MÉXICO/p7; HERALDO DE MÉXICO/p8; MILENIO/pp-p8]
Magistrados critican proyecto de sentencia que “da luz verde a la elección popular en el PJ”.-Juzgadores federales acusaron que el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena –que la Corte prevé discutir el jueves– se perfila a dictar una “orden encubierta” a los jueces federales en aras de revocar las suspensiones definitivas contra la reforma judicial, y con ello dejar el camino libre al Instituto Nacional Electoral (INE) para que continúe el proceso de los primeros comicios judiciales del 1º de junio. [JORNADA/p10; REFORMA/p3]
INE define método para asignar candidaturas.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el procedimiento para la asignación de candidaturas a los diversos cargos en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 20242025, con el objetivo de garantizar equidad y certeza en la contienda. De acuerdo con lo aprobado, el mecanismo permitirá distribuir de manera imparcial los cargos por especialidad o materia en cada Distrito Judicial Electoral (DJE), tomando como base los listados de candidaturas que el Senado de la República entregará al INE. Se espera que estos listados contemplen postulaciones por circuito judicial y por materia, como derecho penal, administrativo, civil, mercantil, competencia económica, entre otros. [JORNADA/p9; UNIVERSAL/p2; REFORMA/p3; SOL DE MÉXICO/p7; HERALDO DE MÉXICO/p9; MILENIO/p8]
Insta tribunal electoral al Senado a corregir hoy los errores de la insaculación.- El Senado de la República tiene la obligación de acatar las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó hacer ajustes en las candidaturas a cargos del Poder Judicial, luego del “desaseo” en las listas presentadas el 30 y 31 de enero pasados. La magistrada presidenta de la máxima instancia electoral, Mónica Soto Fregoso, señaló que los casos donde hubo errores tienen que modificarse antes de que los entreguen al Instituto Nacional Electoral (INE), y, de no hacerlo, estaría incurriendo en una ilegalidad, al ser omiso a las sentencias aprobadas el pasado día 6. [JORNADA/p9]
Insta Fernández Noroña a que 4 ministros sean recusados de discutir la reforma al Poder Judicial.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, pidió a la Corte atender la solicitud de la presidenta magistrada del Tribunal Electoral el Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, para que cuatro ministros se excusen de participar en la discusión sobre la elección de juzgadores, pues han asumido el papel de opositores en el tema. [JORNADA/P10]
'Votar, golpe de Estado'.- La directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, Juana Fuentes Velázquez, dijo a los juzgadores que participar en este proceso de elecciones judiciales significa convalidar el autoritarismo y que votar es avalar un golpe de Estado contra el Poder Judicial. "Queridos colegas, la batalla no ha terminado. Aún hay mucho que hacer por el PJ, por la República y por la sociedad que espera justicia de nosotros", dijo, diana Martínez. [REFORMA/p3; HERALDO DE MÉXICO/p8]
COMISIONES
Modificarán iniciativa sobre maíz transgénico.- El Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que el Ejecutivo federal enviará a la Cámara de Diputados una serie de modificaciones para matizar la prohibición del maíz transgénico. En reunión con la Comisión de Puntos Constitucionales, a la que también asistió la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, el funcionario federal anunció nueve cambios a la propuesta que la Presidenta Claudia Sheinbaum envió a San Lázaro el pasado 23 de enero y que modifica los artículos 423 de la Constitución. [JORNADA/p11; REFORMA/p6; REFORMA]
Diputadas y diputados de la Comisión de Radio y Televisión se reunirán con el titular de la CIRT.- La Comisión de Radio y Televisión, que preside el diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra (PAN), se reunirá con el titular del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), José Antonio García Herrera, este miércoles 12, a las 10 horas, en el salón B del edificio G, del Palacio Legislativo de San Lázaro. [TALLA POLÍTICA]
DIPUTADOS
“Cuau” quiere iniciativa para que hombres “se defiendan” de acusaciones falsas.-El exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, afirmó que analiza promover una iniciativa para que los hombres se defiendan de acusaciones que dañan ''su buena imagen'' por acusaciones falsas. “A ustedes como hombres les puede pasar”, les dijo el diputado federal a reporteros, a quienes aseguró que, por supuesta falsedad de acusaciones en su contra, por un presunto caso de intento de violación en contra de su media hermana Fabiola Nidia Blanco, su familia ya sufre afectaciones. [MILENIO/pp-p10; UNIVERSAL/p6; REFORMA/pp-p5; EXPANSIÓN POLÍTICA; YAHOO NEWS; LATINUS; QUADRATIN JALISCO; ]
Cuauhtémoc Blanco se dice víctima de «guerra sucia».- El ex futbolista, ex gobernador de Cuernavaca, Morelos y ahora legislador federal, Cuauhtémoc Blanco Bravo, dijo que las acusaciones en su contra por intento de violación hacia una mujer de su familia, “guerra sucia” contra él. En entrevista, el legislador de Morena afirmó que esperará a que el Congreso de la Unión resuelva su proceso de desafuero; al tiempo que reiteró su inocencia ante las acusaciones sin argumentos falsas. [LÍNEA POLÍTICA]
“Es un proceso que lleva su tiempo”, dijo Hugo Erick Flores, diputado sobre desafuero de Cuauhtémoc Blanco.- En entrevista con Enfoque Noticias, Hugo Erick Flores, diputado habla del tema del desafuero a Cuauhtémoc Blanco. Resaltó que ya fue presentada la solicitud y se ha turnado a la sección instructora. “Tenemos hasta el miércoles para poder admitir esta petición, sesionaremos y si cumple con los requisitos tendremos hasta 60 días naturales para hacer el procedimiento de investigación de carácter legal y cumplir las etapas del proceso y tomar las decisiones con base en la objetividad”. [ENFOQUE NOTICIAS; LO DE HOY MORELOS]
“No encubrimos a nadie, que se investigue”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció firmemente ante las acusaciones del ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona, contra el ex gobernador y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, asegurando que su gobierno “no va a encubrir a nadie”. Durante su intervención, Sheinbaum cuestionó que Carmona acelerara las investigaciones contra Blanco cuando supo que existía un proceso de desafuero en el Congreso de Morelos. “Nosotros no vamos a encubrir a nadie, que se hagan siempre las investigaciones en todos los casos”, destacó, reiterando que la fiscalía general de la República y las fiscalías estatales están a cargo de tales procesos. [JORNADA/p25; UNIVERSAL/p6; REFORMA/p5; EL BUEN TONO;GOBERNANTES; LUCES DEL SIGLO; PLANO INFORMATIVO; ZÓCALO; EL NORTE; MURAL; VOX POPULI; QUADRATIN MICHOACÁN; EL DIARIO DE CHIHUAHUA; MUNICIPIOS PUEBLA; PERIÓDICO LA VOZ; MAYA COMUNICACIONES; CANAL ONCE]
Historias divergentes: Uriel Carmona y Cuauhtémoc Blanco.- La aversión de Palacio contra el ahora defenestrado fiscal de Morelos, Uriel Carmona, contrasta con el manto de protección extendido por años en favor de Cuauhtémoc Blanco, hasta ahora intocable pese a las evidencias de corrupción, vínculos con el crimen organizado y denuncias de abusos -incluso una violación contra su media hermana- que pesan sobre él Apenas unas semanas después de asumir su cargo como secretaria de Gobernación -el 19 de junio de 2023-, Luisa María Calderón fue sometida a una prueba de fuego por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, con la orden de propiciar la destitución de Carmona Gándara. [DEBATE]
Exige MC investigación a fondo en el caso de Cuauhtémoc “N”.- La denuncia contra el ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc “N” debe ser investigada a fondo y con absoluta seriedad, urgió la dirigente nacional del partido Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega de la Cruz . La líder del partido naranja, difundió un comunicado con su postura sobre la solicitud de desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco: “En este contexto, es fundamental que las instituciones actúen sin privilegios para nadie. Si su partido es congruente con sus principios, debería de solicitar a Cuauhtémoc N solicite licencia como diputado federal para que enfrente el proceso, sin la protección del fuero; de lo contrario, su bancada debería de evaluar su desafuero”. [LO DE HOY MORELOS]
Acuerda 17% de aumento sindicato con minera.- El sindicato minero informó sobre el aumento global de 17 por ciento en los ingresos de los trabajadores de la empresa Iron Cast Frontera, ubicada en Ciudad Frontera, Coahuila, como resultado de la revisión del contrato colectivo de trabajo. En un comunicado, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, que dirige Napoleón Gómez Urrutia, indicó que estos beneficios son para sus afiliados en la sección 327, quienes el 2 de febrero tuvieron una asamblea extraordinaria donde conocieron los detalles del ofrecimiento de la empresa. [JORNADA/p11]
Afirma Haces que rancho en el Ajusco es una herencia.- El diputado de Morena Pedro Haces aseguró que su rancho del Ajusco fue una herencia y reconoció que si bien todos tienen cola que les pisen, la de él es chiquita, como la de un hámster. "Salió la nota hoy y aquí estoy hoy, diciéndole a mis amigos de los medios de comunicación que todos tenemos cola, nada más que la mía es de hámster, es chiquita, hay otros que ni la puerta cierran cuando pasan, esa es la diferencia", afirmó entre risas y aplausos durante una conferencia convocada de último momento. [REFORMA/pp; REFORMA; LATINUS]
Alejandro Carvajal dice NO a los parquímetros del gobierno de Chedraui.- Los parquímetros en la ciudad de Puebla no debieron extenderse a más polígonos sin un estudio de desarrollo urbano, señaló el diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo, al criticar el arranque de la administración de José Chedraui y cuestionar su inexperiencia como servidor público. En conferencia de prensa, el legislador morenista señaló que sin duda, los parquímetros generan polémica, y consideró que “extenderlo no es lo correcto”, al criticar las acciones de movilidad de la administración del alcalde. [CAMBIO]
Diputado Luis Humberto Fernández destaca avances legislativos en beneficio de México.- El diputado federal por Morena, Luis Humberto Fernández Fuentes, afirmó que en los últimos meses se ha realizado el cambio más significativo para México en décadas, durante la Asamblea Informativa “Las Reformas del Pueblo”, celebrada en la delegación Félix Osores, en el municipio de Querétaro. Acompañado por los diputados locales Homero Barrera Mc Donald y Sinuhé Piedragil Ortiz, Fernández Fuentes destacó el trabajo legislativo realizado en el Congreso de la Unión para impulsar leyes que responden a las necesidades del país. [DIARIO ROTATIVO]
Yoloczin Domínguez, diputada federal de Morena fue víctima de cristalazo.-Yoloczin Domínguez, diputada federal de Morena por Acapulco, Guerrero, posteó en su muro de Facebook que fue víctima de un cristalazo o robo al interior de su vehículo y lamentó "la situación en que se encuentra" este municipio "por motivos de seguridad", "con la esperanza de verlo nuevamente brillar". [XEU]
Döring insiste en solicitar revocación de Rocha.- El diputado del PAN, Federico Döring, revivió en sus redes sociales la petición de revocar el mandato del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, esto por los cinco meses de la ola de violencia que aqueja al estado, concretamente lo acusó de estar ligado con el Chapo, Isidro y con otros funcionarios vinculados a la chapiza. [ADN 40; CUARTO PODER]
Desaforar a Cuauhtémoc Blanco y no se invisibilice a las víctimas desde la presidencia, pide Dip. Luna Ayala.- Noemí Berenice Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, convocó a la Sección Instructora que encabeza el morenista Hugo Éric Flores Cervantes, a demostrar que su partido no encubre a nadie –como hoy aseguró Claudia Sheinbaum- y asuma el primer compromiso que se le presenta con el caso del ex futbolista y otrora gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación por su media hermana. [LÍNEA POLÍTCA]
Se están redoblando esfuerzos para crear una ley general y un registro nacional del cáncer: Éctor Jaime Ramírez.- En la Cámara de Diputados redoblamos esfuerzos y trabajamos para que México tenga una ley general y un registro nacional del cáncer, así como para garantizar el abasto de medicamentos oncológicos, fortalecer los programas de prevención y detección, y aumentar la inversión, investigación y desarrollo de nuevos tratamientos, señaló el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN). [ENTERATEVER; MAYA COMUNICACIONES]
México enfrenta un desafío en el fraude piramidal con criptomonedas; se requiere fortalecimiento del marco jurídico: Elizabeth Martínez.- La diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN), secretaría de Economía Social y Fomento del Corporativismo, aseguró que el país enfrenta un desafío en el fraude piramidal con criptomonedas, por lo que se requiere el fortalecimiento del marco jurídico para sancionar estos delitos con mayor severidad. Asimismo, promover campañas de educación financiera que alerten a la ciudadanía sobre los riesgos vinculados a las asociaciones, las inversiones fraudulentas y fomento a un seguro responsable de las criptomonedas y una colaboración más estrecha entre instituciones públicas, el sector financiero, las plataformas tecnológicas y la sociedad civil. [AL MOMENTO]
Partido Verde en Córdoba llama a la unidad y la transformación.- En un encuentro con los medios de comunicación, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el distrito de Córdoba reafirmó su compromiso con la justicia, la inclusión y el desarrollo sostenible, al mismo tiempo que condenó la violencia política y la discriminación en el ámbito público. El delegado distrital del PVEM, Carlos Aguilar Nativitas, expresó su solidaridad con la familia de Carlos y Daniel Neri, víctimas de un acto que calificó como indignante, y reiteró su confianza en que la justicia prevalecerá, tal como lo ha señalado el líder moral del partido, Javier Herrera Borunda. [HORA CERO]
Justicia social, la guía del bienestar colectivo en México: Mejía Berdeja.- La administración del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo avanza en la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación, con un enfoque en la justicia social como eje rector, así lo afirmó el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja. En el marco de la semana internacional de la justicia social, que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el legislador federal Mejía Berdeja (Partido del Trabajo) afirmó que la integración de sectores productivos con un enfoque equitativo permite una economía más cohesionada. [90 GRADOS]
Reunificación familiar de connacionales que regresan de EU, debe ser prioridad para los legisladores y la política migratoria: diputada del PRI Marcela Guerra.- La reunificación familiar de los mexicanos en retorno es un tema crucial y el gobierno federal debe garantizar, a través de su política migratoria, que las personas que han sido deportadas o han regresado voluntariamente a México desde Estados Unidos, puedan reunirse con sus seres queridos y reintegrarse de manera efectiva a su comunidad, afirmó la diputada federal Marcela Guerra Castillo. [HOJA DE RUTA]
Diputada propone incluir en la Constitución el derecho a vivienda con conectividad permanente a la electricidad.- La diputada Ariana del Rocío Rejón Lara (PRI) propuso reformar el artículo 4º de la Constitución Política para incluir que “toda persona” o familia tienen derecho a una vivienda digna, decorosa, con “conectividad permanente a la electricidad y sin intermitencias”. La iniciativa, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, menciona que la electricidad es un recurso esencial para la vida moderna, y su acceso adecuado constituye un derecho fundamental que debe ser garantizado a todas las personas, sin distinción de lugar o contexto socioeconómico. [BILLIE PARKER NOTICIAS; PROYECTO]
Muere Dante Abramo; destacado empresario coahuilense, fundador de La Torre.-A los 79 años, falleció Dante Abramo Reyes, un destacado empresario y aficionado taurino que formó en Saltillo una familia, integrada por su ahora viuda Elizabeth Masso, sus hijos Verónica, Dante y Jericó Abramo Masso, quien fuera alcalde de Saltillo, así como por siete nietos que le sobreviven. Don Dante era originario del semidesierto, nació en Cuatro Ciénegas, Coahuila el 13 de octubre de 1945, hijo de Margarita Reyes y Vincenzo Abramo, quienes procrearon ocho hijos. [ZÓCALO]
Busca diputado del PRI Alejandro Domínguez garantizar en la ley el apoyo estatal a proyectos artísticos.- El diputado federal Alejandro Domínguez presentó una iniciativa para garantizar que los gobiernos de los estados apoyen a los artistas y esta acción sea reconocida como un derecho fundamental, con la finalidad de asegurar condiciones dignas para la creación artística y su acceso equitativo. En su exposición de motivos, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI manifestó que la reforma al Artículo 11 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales busca fortalecer la cultura como un bien colectivo y un pilar del desarrollo social y económico, permitiendo que los artistas ejerzan su labor sin obstáculos financieros o estructurales y fomentar la diversidad en el país. [HOJA DE RUTA]
Busca Betanzos relegirse en la presidencia del PRI local, pese a convocatoria.-Rumbo a la elección de la nueva dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México, el diputado federal Israel Betanzos busca repetir como presidente de ese instituto político, pero sin dejar su cargo como legislador, contrario a lo que establece la convocatoria. [JORNADA/p30]
Exentar ISR en horas extras.- Con la finalidad de apoyar a la clase trabajadora, el diputado, Jorge Alfredo Lozoya Santillán (MC), presentó una iniciativa para exentar al cien por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) el pago de horas extras que realicen las personas trabajadoras en días inhábiles y festivos. De acuerdo con el proyecto de decreto que reforma la fracción I del artículo 93 de la citada Ley, el legislador propone también elevar del 50 al 80 por ciento la deducción de las prestaciones y remuneraciones de quienes ganan más de 5 salarios. [CAMPECHE HOY; CONTRA RÉPLICA; DEBATE; ENTERATEVER; MAYA COMUNICACIONES; HOJA DE RUTA; 88.9 NOTICIAS]
Alertan de coyotes que lucran con los fondos de vivienda.- Con el reciente respaldo a la reforma del Infonavit expresado por las agrupaciones sindicales y empresariales, su director general, Octavio Romero Oropeza, confió que esta semana será aprobada en el Senado la propuesta. Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que esta iniciativa permitirá a la dependencia operar de manera similar a como ya lo hace el IMSS. Al acudir a la conferencia matutina en Palacio Nacional, el director del instituto presentó los desplegados difundidos por organizaciones sindicales como la CTM y la CROC, así como por cámaras como la Concanaco y Canadevi, en los que exponen estar a favor de la reforma a la Ley del Infonavit, luego de que en la Cámara de Diputados se aprobaron algunas modificaciones. [JORNADA/p7]
Discutirá el pleno del Senado la reforma a la Ley del Infonavit el jueves.- El próximo jueves se analizará en el pleno del Senado de la República la reforma a la Ley del Infonavit, luego de que este martes se dictamine en comisiones. El presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, abrió la posibilidad de que la minuta enviada por la Cámara de Diputados tenga algún cambio. “Había una preocupación por ahí… como somos Cámara de origen todavía podríamos hacer algún cambio y mandarlo a la Cámara de Diputados”, explicó. [JORNADA/p8]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
Demandará el Infonavit ante la FGR a 160 despachos de abogados.- Por los casos de corrupción revelados en los pasados dos meses, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentará ante la Fiscalía General de la República (FGR) denuncias penales contra más de 160 despachos de abogados, aseveró el director Octavio Romero Oropeza. Destacó que la reforma a la Ley del Infonavit ayudará a tener una "gobernanza más transparente", ya que los recursos podrán ser fiscalizados por la Auditoría Superior de la Federación, lo que no ocurría por la oposición de los sectores patronales y obrero del organismo tripartita. [JORNADA/pp-p7]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Se concreta nueva amenaza arancelaria; Sheinbaum: tenemos Plan B preparado.-Ante la nueva amenaza arancelaria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum sostuvo que esperaría conocer el anuncio oficial, "y a partir de ahí tomaremos nuestras decisiones, si es el caso". La mandataria sostuvo que, como la vez anterior, "nos enteramos por la publicación el día de ayer en los medios. Vamos a esperar, es como digo, cabeza a fría en esto". [CRÓNICA / pp-p5]
Sheinbaum reconoce trabajo de la Fuerza Aérea Mexicana.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la labor de las fuerzas armadas luego de encabezar la inauguración de una nueva base aérea militar en Tulum, Quintana Roo. En el marco del 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, la comandanta suprema dijo que el personal de este sector es “un baluarte de nuestra nación" con el que cuenta el pueblo de México. [MILENIO / pp-p9]
Destaca canciller la red de consulados.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, destacó que México cuenta con una sólida coordinación de la red consular en Estado Unidos, lo que permite dar seguimiento a la estrategia de protección y defensa legal de los connacionales. Afirmó que la red consular de México ha estado a la altura de las circunstancias y ha mostrado capacidad institucional para anticipar los retos que se presentan para la atención de la comunidad mexicana en aquel país. [HERALDO / p5]
JUDICIAL
Detienen a un líder del Cártel Santa Rosa de Lima.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que fue detenido en la capital de Querétaro, con la colaboración de la Fiscalía de esta entidad, Leonel "N", alias El Gordo de Zempoala, un líder del Cártel Santa Rosa de Lima, quien había sembrado el terror en la zona Laja-Bajío. [RAZÓN / p15]
SEGURIDAD
Más de 10 mil ejecuciones en administración Sheinbaum.- En un inicio de administración por demás violento, durante la gestión de Claudia Sheinbaum Pardo al frente de la presidencia de la República, comandos de la delincuencia organizada, principalmente en "ajustes de cuentas", ha privado de la existencia, siempre con armas de fuego, la mayoría de ellas de fabricación estadounidense, a más de 10 mil personas, hecho que es calificado como "inhumano, horrendo y dantesco" por analistas y penalistas, quienes urgieron a autoridades de los tres niveles de gobierno a "fortalecer sus acciones contra la delincuencia en cualquiera de sus modalidades". [UNOMÁSUNO / p20]
GENERAL
Locatarios desquician las avenidas.- Locatarios de mercados públicos del Valle de México colapsaron diversas vialidades principales, así como la suspensión del servicio de Metrobús, con nueve protestas, por más de 10 horas consecutivas, contra la digitalización y simplificación para este sector. [HERALDO / pp-p13]
ECONOMÍA
Aranceles no son la solución a falta de liderazgo de EU: Slim.- El empresario mexicano Carlos Slim Helú consideró que la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de productos anunciada por Donald Trump no será la solución para que Estados Unidos recupere su liderazgo económico mundial. [FINANCIERO / pp-p20]
INTERNACIONAL
Trump ya toma decisiones por Netanyahu.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que si todos los rehenes retenidos en Gaza no son devueltos el próximo sábado al mediodía propondría cancelar el alto el fuego entre Israel y Hamás y dejar que "se desate el infierno". Calificó de "terrible" la amenaza de Hamás de aplazar la próxima liberación de rehenes y opinó que Israel debería "cancelar" el acuerdo de alto el fuego si no se cumple ese plazo. [ECONOMISTA / p36]
OPINIÓN
COLUMNA/EN PRIVADO/JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA/(…) Se abre la campaña de Andrés Manuel López Beltrán ya para la Presidencia en 2030. Fue invitado a la plenaria de Morena en San Lázaro, donde los reafilió y tanto Ricardo Monreal, que también la quiere, como Sergio Gutiérrez Luna lo celebraron en sus redes. Es él. [MILENIO/p.3] El tema lo comentan: TRASCENDIÓ [MILENIO/p.2]; ROZONES [RAZÓN/p.2]; SACAPUNTAS [HERALDO/p.2]; AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO
CHÁVEZ [[ÍNDICE POLÍTICO]; DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]; CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p.31]; TEMPLO MAYOR/F. BAROLOMÉ [REFORMA/p.8]
COLUMNA/ASTILLERO/JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ/Foto de Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y de Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, en imagen grupal de la sesión plenaria de Morena ayer en San Lázaro. [JORNADA/p.10]
COLUMNA/AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ/(…) Le comenté que el desafuero del ex gobernador de Morelos y exfutbolista, Cuauhtémoc Blanco, pende de Palacio Nacional, bueno, ayer anunciaron, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, que el partido oficial, Morena no dará le dará protección. Monreal sintetizó que ellos, en la Cámara de Diputados que preside el morenista Sergio Gutiérrez, le darán su curso normal a este como cualquier otro proceso donde se haga la solicitud. [ÍNDICE POLÍTICO]
COLUMNA/ANTILOGÍA/RICARDO MONREAL ÁVILA/La película de los aranceles/En ese momento se rompió el diálogo entre el gobierno saliente de Peña y el entrante de AMLO, se paralizó la negociación y fue el mismo presidente Trump quien tuvo que reanudarlo: “Trump dijo: ‘A ver, ¿qué quieren en México?’ Y nosotros redactamos el capítulo, y fueron dos párrafos que tienen que ver con el dominio de la nación sobre nuestra política energética […] Y ya continuó la negociación y no pasó nada”. [MILENIO/p.13]
ARTÍCULO/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que la iniciativa presidencial en materia de maíz transgénico no se aprobará sin antes escuchar todas las voces de especialistas, funcionarios, productores y campesinos. Enfatizó que, con el propósito de analizar el documento, la Comisión de Puntos Constitucionales, encabezada por el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), sostendrá reuniones con la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán. Además, se prevé que en los próximos días acudan ante esa instancia legislativa productores, dirigentes, campesinos y la titular de Energía, Luz Elena González Escobar, por lo que aseveró que esta semana no se aprobará la reforma.
También informó que la Cámara de Diputados recibió de la titular del Ejecutivo federal la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la cual fue turnada a comisiones para dar paso a su proceso legislativo. Dio a conocer que también se abordará la iniciativa presidencial que modifica la Ley del ISSSTE, cuya finalidad es otorgarle facultades para la construcción de vivienda, similar a la Ley del Infonavit.
Respecto a la participación ciudadana en la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, Monreal Ávila confió en que habrá una elección interesante, atractiva e importante. [SOL DE MÉXICO] Comenta el tema: LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL [LOS TRES PODERES] MARCO GONZÁLEZ [SOL DE MÉXICO]
ARTÍCULO/ROSY URBINA/Unidad nacional sin regateos(…) Actualmente, existen reflexiones que dudan sobre la necesidad de apoyar a la presidenta. El diputado Ricardo Monreal lo dijo claro cuando se clausuraron los trabajos de la plenaria de Morena, “no es tiempo de regatear nuestra solidaridad y la unidad nacional”, es indispensable que las diferentes fuerzas políticas y sociales del país “valoremos en conjunto lo que significa la frase ‘la patria es primero’”. [SOL DE MÉXICO]
ARTÍCULO/SERGIO MAYER/ Un día Trump y al otro, también/(…) En el contexto del desarrollo de las mesas de trabajo instaladas entre representantes de México y los Estados Unidos para revisar 3 temas sensibles para ambas naciones: seguridad, comercio y migración, Donald Trump mete presión y anuncia la imposición de aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Lo anterior evidencia lo compleja que será la relación con el gobierno norteamericano durante los próximos cuatro años(…) Desde la Cámara de Diputados estaremos atentos para sumar a las acciones impulsadas desde Palacio Nacional, en defensa de la soberanía nacional y el bienestar de las familias mexicanas. [HERALDO]
COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, en las diferentes regiones del país dio a conocer el proyecto y los principales programas de la presidenta Claudia Sheinbaum, y hoy martes, trasmitirá un programa especial en sus redes sociales donde hablará sobre la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio. Este mensaje se transmitirá a las 11 de la mañana bajo el nombre de Construyendo Justicia. [24 HORAS]
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) “Que no se invisibilice a las víctimas desde la Presidencia”, exige la diputada Noemí Berenice Luna Ayala. “No podemos seguir permitiendo impunidad ni solapar delitos, porque los infractores visten chaleco guinda y menos porque hablamos del futbolista favorito del hijo de AMLO”, reclama y observa la diputada. [LOS TRES PODERES]
COLUMNA/FRENTES POLÍTICOS/(…) El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le recordó a la Suprema Corte que, en materia electoral, sus sentencias son “inamovibles”, aunque a algunos ministros les incomode. Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes defendieron con uñas y dientes su autonomía, señalando que la Corte, con ministros como Gutiérrez Ortiz Mena, Norma Piña y Laynez Potisek, no tiene facultad para intervenir en sus decisiones. [EXCÉLSIOR/p.11]
Del tema escriben: EN PRIVADO/JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA [MILENIO/p.3]; PULSO POLÍTICO/FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN/p.6]; DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]; FELIPE DE LA MATA PIZAÑA [UNIVERSAL/p.14]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Luego de que el propio INE tuvo que hacer la tarea de elaborar un mapa para empatar distritos electorales con circuitos judiciales para la elección de cargos del PJF –mapa que, por cierto, ayer fue nuevamente ajustado en cuatro entidades–, los reproches hacia el Consejo de la Judicatura Federal no cejaron. Los consejeros se quejaron de que, a la fecha, esta instancia no se ha dignado a remitirles alguna posible modificación a su cartografía judicial. [FINANCIERO/p.31]
COLUMNA/LOS DERECHOS HOY/ARTURO ZALDÍVAR/(…) La oposición moralmente derrotada y un frustrado aspirante a ministro me acusan de que pretendo, como integrante del Comité de Evaluación, apropiarme del Poder Judicial. Estas afirmaciones caen por su propio peso, pues de las mil 428 personas insaculadas por el Comité, solamente nueve trabajaron en algún momento en mi equipo a lo largo de 14 años que ejercí el cargo de ministro de la Suprema Corte. Esto representa 0.63 por ciento de las personas que fueron insaculadas. [MILENIO/p.8]
COLUMNA/CÓDICE/FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ/ Es muy probable que, en el actual periodo legislativo, el Congreso de la Unión discuta una reforma electoral. La principal propuesta que se ha manejado desde el oficialismo implicaría la desaparición de la representación proporcional en ambas cámaras y la instauración de un sistema de escrutinio mayoritario uninominal, en vez del sistema de representación proporcional mixta, que ahora tenemos -al menos formalmente-. [CRÓNICA/p.4Opinion]
COLUMNA/RED COMPARTIDA/(…) El 12 de febrero, el IPN, dirigido por Arturo Reyes, firmará un convenio con la Cámara de Diputados, representada por el diputado Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación. Al evento asistirán figuras académicas como Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, además de funcionarios de la SEP y la Agencia de Transformación Digital. Se abordarán proyectos estratégicos clave, lo que hace de esta colaboración un paso esencial para que México se mantenga competitivo ante los nuevos retos geopolíticos. [PRENSA] Comenta el tema: HECHOS Y SUSURROS/DOLORES COLIN [24 HORAS/p.8]
COLUMNA/AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ/(…) Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, adelantó que la reforma al Infonavit, será discutida este martes en comisiones para llevarla el jueves al Pleno. Sin embargo, no crea que será en fast trak como piensan en San Lázaro, Noroña reveló que el líder de la bancada de Morena, en el Senado, Adán Augusto dijo que podrían dispensarse algunos trámites, pero que también se podrían hacer algunas modificaciones y de ser así, sería devuelta a diputados. [[ÍNDICE POLÍTICO]; Se comenta el tema en VOTOS Y BILLETES/JOSÉ LUIS CAMACHO [24 HORAS/p.10]
COLUMNA/FRENTES POLÍTICOS/(…) El desafuero de Cuauhtémoc Blanco ya está en marcha, con la Cámara de Diputados lista para darle entrada a la solicitud por presunto abuso sexual. Hugo Eric Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional, promete que habrá un debido proceso, aunque la presión política es evidente. Claudia Sheinbaum, por su parte, informa que “no encubrirán a nadie”, pero no deja de sembrar dudas sobre el exfiscal Uriel Carmona, destituido justo antes de que estallaran las denuncias contra el exgobernador de Morelos. [EXCÉLSIOR/p.11]
COLUMNA/BAJO SOSPECHA/BIBIANA BELSASSO/(…) La realidad es que el dinero enviado por las remesas es muy superior a lo presupuestado para apoyos sociales. En el presupuesto del 2025 están designados 40 mil 425 millones de dólares por los más de 64 mil 700 millones de dólares que en 2024 captó México con las remesas. [RAZÓN/p.13]
COLUMNA/QUEBRADERO/JAVIER SOLÓRZANO ZINSER/(…) Dice el diputado Roberto Albores del PT que la proporción de carreteras en buen estado disminuyó en el último sexenio de 47 a 26%. Hay un descuido evidente que se extiende a las ciudades, en particular al valle de baches de la capital. [RAZÓN/p.2]
COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que hoy el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezará la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y como es una fecha internacional propuesta por la Unesco, en México legisladoras buscan que se establezca el 11 de febrero de forma definitiva para tal efecto. [MILENIO/p.2]
COLUMNA/LA FERIA/SALVADOR CAMARENA/(…) “El general y piloto aviador Javier Sandoval Dueñas, subjefe de Doctrina Militar del Estado Mayor Conjunto de la Defensa, reveló a La Jornada que el instituto armado recibió instrucciones para ‘retomar la Ley de Seguridad Interior que permita, ya con la Guardia Nacional integrada a la Defensa Nacional, presentar una propuesta de legislación acorde a las necesidades actuales’”. [FINANCIERO/p.32]
CD/YC
Notas del día:
Ago 16, 2025 / 20:15
Ofrecen Sabina Berman y Lenia Batres conferencia magistral en el Festival del Mar
Ago 16, 2025 / 16:57
Habrá recuento de votos en la elección de alcalde de Poza Rica: TEV
Ago 16, 2025 / 15:15
Conductores de camiones protagonizan pelea en pleno centro de Veracruz 🎥
Ago 16, 2025 / 15:03
Cruz Roja realiza la 14a jornada de cirugías gratuitas de hernias
Ago 16, 2025 / 14:26
Huracán "Erin" sube a categoría 5, así se ve el ojo del "monstruo"
Ago 16, 2025 / 13:26
Chocan camioneta y urbano en Juan Pablo II; tres lesionados
Ago 16, 2025 / 13:00
México acumula 11 oros en los Panamericanos Junior
Ago 16, 2025 / 12:37
México, Guatemala y Belice acuerdan Corredor Biocultural Gran Selva Maya
Ago 16, 2025 / 12:31
Ago 16, 2025 / 12:24
La primera Olimpiada de robots en China
Ago 16, 2025 / 12:00
'Erin' se vuelve poderoso y roza huracán Categoría 5
Ago 16, 2025 / 11:56
¡Cuidado! Si te ofrecen un bono del Bienestar por WhatsApp, es un engaño