El ruido de aviones podría afectar el corazón

Una investigación llevada a cabo en Reino Unido incide en que el ruido de aviones en personas que viven cerca de aeropuertos puede aumentar el riesgo de padecer problemas de corazón, como infartos o arritmias mortales.
Reino Unido.- La cercanía de un aeropuerto con una vivienda puede tener consecuencias para la salud de sus inquilinos. Esta es la conclusión de un estudio publicado en la revista del Colegio Americano de Cardiología (JACC, por sus siglas en inglés) y dirigido por investigadores de la University College London (UCL), tras analizar imágenes cardíacas de 3.635 personas alojadas cerca de cuatro grandes aeropuertos de Inglaterra.
El estudio indice en que los elevados niveles de ruido de los aviones puede acarrear un mayor riesgo de padecer problemas cardíacos, más probabilidades de sufrir infartos, arritmias potencialmente mortales y accidentes cardiovasculares. También se subraya el impacto sobre la calidad del sueño, un mayor estrés y hasta una digestión más lenta.
Anomalías cardíacas
Los investigadores llevaron a cabo una comparativa entre los corazones de personas que vivían en zonas con más ruido de aviones con los que habitaban residencias más tranquilas.
Según detalla el estudio, los resultados mostraron unos músculos cardíacos más rígidos y menor facilidad para contraerse y expandirse de forma normal en las personas con altos niveles de ruido, así como menos eficacia a la hora de bombear sangre por el cuerpo.
El equipo también destacó el ruido en horas nocturas, ya que eso podría afectar a la calidad del sueño, causando más probabilidad de las alteraciones cardíacas mencionadas.
Estos tipos de anomalías cardíacas podrían multiplicar por dos o por cuatro el riesgo de sufrir un episodio cardíaco grave, como un infarto de miocardio, ritmos cardíacos potencialmente mortales o un ictus, según los investigadores.
Un análisis únicamente observacional
La investigación se ha centrado únicamente en observar las imágenes cardíacas de los pacientes, por lo que los investigadores recalcan que no puede trazarse una relación causa-efecto directa entre los altos niveles de ruido de las aeronaves con las disfunciones cardíacas. No obstante, sí confían en que estos resultados puedan generar un mayor debate sobre la ampliamente extendida teoría que el ruido de aeropuertos afecta gravemente la salud.
"Nuestro estudio es observacional, por lo que no podemos afirmar con certeza que los altos niveles de ruido de los aviones causaran estas diferencias en la estructura y la función cardíaca", indican.
No obstante, el estudio concluye que "los resultados concuerdan con la bibliografía existente sobre el ruido de los aviones y las enfermedades cardiovasculares, y deben ser tenidos en cuenta por los responsables políticos y la industria de la aviación".
Con información de: DW
CD/WM
Notas del día:
Ago 16, 2025 / 20:15
Ofrecen Sabina Berman y Lenia Batres conferencia magistral en el Festival del Mar
Ago 16, 2025 / 16:57
Habrá recuento de votos en la elección de alcalde de Poza Rica: TEV
Ago 16, 2025 / 15:15
Conductores de camiones protagonizan pelea en pleno centro de Veracruz 🎥
Ago 16, 2025 / 15:03
Cruz Roja realiza la 14a jornada de cirugías gratuitas de hernias
Ago 16, 2025 / 14:26
Huracán "Erin" sube a categoría 5, así se ve el ojo del "monstruo"
Ago 16, 2025 / 13:26
Chocan camioneta y urbano en Juan Pablo II; tres lesionados
Ago 16, 2025 / 13:00
México acumula 11 oros en los Panamericanos Junior
Ago 16, 2025 / 12:37
México, Guatemala y Belice acuerdan Corredor Biocultural Gran Selva Maya
Ago 16, 2025 / 12:31
Ago 16, 2025 / 12:24
La primera Olimpiada de robots en China
Ago 16, 2025 / 12:00
'Erin' se vuelve poderoso y roza huracán Categoría 5
Ago 16, 2025 / 11:56
¡Cuidado! Si te ofrecen un bono del Bienestar por WhatsApp, es un engaño