Feb 05, 2025 / 15:03

México afina misión campeonato en Serie del Caribe

Charros de Jalisco terminó invicto en fase de grupos, algo que no ocurría desde 2016, cuando México ganó este torneo por última vez; la jerarquía del mánager Benjamín Gil entra a fase crítica.

Después de nueve años, los Charros de Jalisco están ilusionando a la afición con devolver a México al trono de la Serie del Caribe.

Este torneo cierra la temporada de invierno para el beisbol de la región. Mexicali es la ciudad anfitriona con el estadio Nido de los Águilas, pero el protagonista es Charros de Jalisco, representante nacional tras haber sido campeón 2024-25 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

Compartir por Linkedin
Después de nueve años, los Charros de Jalisco están ilusionando a la afición con devolver a México al trono de la Serie del Caribe.

Este torneo cierra la temporada de invierno para el beisbol de la región. Mexicali es la ciudad anfitriona con el estadio Nido de los Águilas, pero el protagonista es Charros de Jalisco, representante nacional tras haber sido campeón 2024-25 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

“La unión que tuvimos desde principio de temporada ha sido muy buena, todo el mundo se adaptó. Creo que Benji es psicólogo o no sé qué, pero nos hizo ir por un solo objetivo. Las palabras y aliento que nos daba sacó al equipo y se logró”, describió Japhet Amador, pelotero de Charros, sobre su mánager, Benjamín Gil, tras avanzar a semifinales en Mexicali.

Los Charros de Jalisco cerraron invictos la primera ronda de la Serie del Caribe 2025, registrando un total de 19 carreras a favor y apenas cuatro en contra ante los campeones de Puerto Rico (Indios de Mayagüez), Venezuela (Cardenales de Lara), República Dominicana (Leones del Escogido) y el invitado especial, Japón (Japan Breeze).

México no cerraba invicto una ronda inicial desde 2016, que curiosamente fue la última edición que vio al representante nacional quedarse con el título. Los Venados de Mazatlán lo consiguieron en un torneo que, también, tuvo a cinco participantes.

“Me parece que después de lo que hemos visto México es el favorito para ganar”, analiza para El Economista, Fernando Álvarez, especialista en beisbol con más de 25 años de experiencia en medios como ESPN, MLB Network y Canal Once.

“La característica principal de Charros los favorece por el estadio, porque es un recinto donde no se conectan cuadrangulares. Es un equipo diseñado para el beisbol moderno, con velocidad, contacto, bases robadas y en ese sentido las carreras que ha generado han sido producto de desarrollar ese juego veloz que les da ventaja sobre los demás”.

En la temporada 2024-25 de LMP, Charros de Jalisco fue líder en carreras (339), hits (600) y bases robadas (108), pero no en jonrones, pues ahí finalizó tercero (49), detrás de Tomateros de Culiacán (62) y Cañeros de Los Mochis (51).

Dichos datos reflejan su estrategia en Serie del Caribe: “El estadio de Mexicali es conocido por beneficiar al pitcheo. El line-up de México no tiene muchos bateadores de impacto como en otros años, hoy vemos a jugadores que se complementan. Esa también fue la tónica que tuvo (Benjamín) Gil y Charros durante toda la temporada”, coincide Bambino Sedano, periodista especializado en beisbol con 11 años de experiencia en torneos como Serie Mundial, Premier 12, LMP y Liga Mexicana (LMB), además de cronista de LMP en el último lustro.

Los rivales de Charros en la Serie del Caribe 2025 fueron inferiores en cuanto a bases robadas en sus respectivas temporadas locales: 94 para Cardenales de Lara, 68 para Leones del Escogido y 23 para Indios de Mayagüez. Japan Breeze no se incluye por ser un combinado de diferentes equipos de una liga japonesa independiente.

“Charros es un equipo que está constantemente jugando de manera muy agresiva alrededor de las bases y eso ha provocado inestabilidad en las defensas de los demás. Construir carreras hace a Charros un equipo diferente, además de tener un gran pítcheo, en el que se reforzaron con pítchers de Tomateros. Tienen un equipo muy bien balanceado, diría que pitcheo y velocidad son sus principales fortalezas, además de jugar en México”, subraya Fernando Álvarez.

Con información de: El Economista

CD/WM

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: