Presentan tres comisiones sus objetivos de trabajo para este año
Cumplen sus integrantes lo dispuesto en la fracción IV del Artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo
Xalapa, Ver.- Las Comisiones Permanentes de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares firmaron sus respectivos Programas Anuales de Trabajo, en cumplimiento de lo dispuesto en la fracción IV del Artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo.
Así, cada una de estas comisiones traza sus objetivos y metas para el presente año, lo que les permitirá lleva a cabo un trabajo planeado y en el que prevalezca la coordinación interinstitucional para realizar actividades en beneficio de las y los veracruzanos.
En primer término, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, integrada por los legisladores Omar Edmundo Blanco Martínez y Héctor Yunes Landa y por la diputada Victoria Gutiérrez Pérez, presidente, secretario y vocal, respectivamente, hicieron lo propio al presentar su programa, cuyo contenido está orientado a establecer una agenda legislativa que impulse iniciativas que fortalezcan las políticas públicas en favor de la inclusión, la no discriminación y el acceso a la justicia, en concordancia con la Agenda 2030.
En segundo, la legisladora Guadalupe Vázquez González y los diputados Paul Martínez Marie y Fernando Yunes Márquez, presidenta, secretario y vocal, respectivamente, de la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, plasmaron su firma en el documento que tiene como finalidad coadyuvar con los ayuntamientos, en pleno respeto a su autonomía y en relación con las acciones y estrategias enfocadas al fortalecimiento de la capacidad técnica, administrativa y organizacional de cada ente.
En tercero y último, la Comisión para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares, integrada por la diputada Valeria Méndez Moctezuma, presidenta, por el legislador José Reveriano Marín Hernández, secretario, y por la legisladora Montserrat Ortega Ruiz, vocal, realizó el trámite conducente con su programa, cuya finalidad es implementar las acciones necesarias para coadyuvar a que más instituciones de educación pública cuenten con sus escrituras y, por ende, con la certeza jurídica y legal.
CD/WM
Notas del día:
Ene 31, 2025 / 12:46
Presentan tres comisiones sus objetivos de trabajo para este año
Ene 31, 2025 / 12:42
Inició el IV Festival del tamal y el atole en Papantla
Ene 31, 2025 / 12:32
Fomenta ayuntamiento la educación sexual
Ene 31, 2025 / 12:29
Trump enviará a deportados del ‘Tren de Aragua’ a cárcel de Bukele
Ene 31, 2025 / 12:26
Marco Rubio ‘delata’ a Donald Trump: ‘Teme que China cierre el Canal de Panamá’
Ene 31, 2025 / 12:22
Trump va por personas acusadas por delitos en NY
Ene 31, 2025 / 12:18
Caso Ernestina Ascensión "no está cerrado", asegura Sheinbaum
Ene 31, 2025 / 11:51
Llega ‘samurai’ a El Glorioso ⚾️
Ene 31, 2025 / 11:50
VIDEO: Tiran un tanque de oxígeno… y hace explotar el camión de la basura
Ene 31, 2025 / 11:42
En Alvarado ¡Corre en con amor en San Valentín 5K!
Ene 31, 2025 / 11:20
Más de 500 trabajadores de Salud para La Candelaria
Ene 31, 2025 / 11:12
Buscan solicitar otra vez puente sobre el río Papaloapan entre Tlacojalpan y El Saladero