De 2020 a 2021 aumentó 23% movimiento de mercancía en el puerto de Veracruz
Ángeles Montes

Veracruz, Ver.- De enero a noviembre se registró un incremento en el movimiento de mercancía en el puerto del 23 por ciento en comparación de 2020 y 12.7 por ciento en el mismo periodo de 2019, destacó Manuel Reynaud Agiss, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del puerto de Veracruz.
Precisó que durante esos once meses se movilizaron 29 millones 433 mil 839 toneladas de mercancía.
Refirió que la carga general suelta (sin incluir vehículos) tuvo un incremento de 50.3 por ciento en comparación al año pasado, al alcanzar un millón 793 mil 650 toneladas.
Pero además el aumento en comparación con 2019 fue de 9 por ciento.
“Fue un buen año no sólo al compararlo con 2020 sino al compararlo con 2019. En términos generales ha sido de recuperación y un buen cierre de año para el puerto de Veracruz”.
También se registró un movimiento de 19.9 por ciento más de vehículos en comparación a 2020, es decir, un millón 253 mil 882 toneladas, pero en comparación a 2019 redujo 12.2 por ciento.
El representante del sector aduanero, remarcó que a raíz de la pandemia hay atrasos considerables en las entregas no solo de productos terminados, sino también de materias primas.
Aunado a esto se atraviesa por una crisis mundial en la producción de semiconductores lo que imposibilita a las empresas automotrices concluir el ensamble de vehículos.
Por tipo de tráfico, se registraron incrementos en las importaciones de aluminio 710 por ciento y acero 37.8 por ciento. En tráfico de exportación aumentó el manejo de acero en 42.4 por ciento, tubo de acero 45.1 por ciento y maquinaria con 58.5 por ciento.
“La expectativa es que el puerto de Veracruz, en el año que está por comenzar mantenga un ritmo de crecimiento”.
En cuanto a la carga contenerizada, se movieron 10 millones 222 mil 229 toneladas, esto es, 16.2 por ciento más que el manejado en enero-noviembre de 2020 pero redujo 1.3 por ciento en razón a 2019.
A su vez, este movimiento medido en TEUS alcanza un total de un millón 066 mil 781 TEUS, registrando un incremento del 17.4 por ciento, con relación al mismo periodo de 2020.
Los graneles minerales alcanzaron 3 millones 644 mil 021 toneladas, registrando un incremento de 42 por ciento y los graneles agrícolas alcanzaron un total de 6 millones 651 mil 017 toneladas, con un incremento del 3 por ciento.
CD/YC
Notas del día:
Ago 09, 2025 / 21:35
¡Deja de hacerlo! Podrías arruinar tu celular al desconectarlo así
Ago 09, 2025 / 21:21
Miles de ciudadanos marchan en respaldo a Adanely Rodríguez
Ago 09, 2025 / 20:25
Regreso a Clases 2025: Profeco revela los dos cuadernos escolares más resistentes
Ago 09, 2025 / 19:26
Ago 09, 2025 / 19:07
Simpatizantes de MORENA no permitirán fraude electoral en Poza Rica
Ago 09, 2025 / 18:00
Ago 09, 2025 / 17:08
Abuela de Aldo de Nigris revela si aprobaría a Elaine Haro como la novia de él tras LCDLF 2025
Ago 09, 2025 / 16:35
Acribillan a trabajador de hoja de maíz en Papantla
Ago 09, 2025 / 16:00
Ago 09, 2025 / 15:05
Cuenta regresiva para el Festival del Mar: Cultura, arte, talleres y mucha música 🎥
Ago 09, 2025 / 14:37
Avances en estrategia de SP: 16 detenidos y droga asegurada
Ago 09, 2025 / 14:27
México reconoce a pueblos indígenas con derecho y patrimonio propio