La “estrella” dorada que se verá más brillante durante el fin de semana

Un fenómeno hará aparecer y brillar intensamente a una “estrella” dorada en el cielo durante este fin de semana. Descubre qué es y cómo observarlo.
Un fenómeno astronómico llamará la atención durante este fin de semana, cuando un objeto en el cielo nocturno brille con mayor intensidad. Aunque muchas personas podrían asociarlo con una estrella por ser dorada, en realidad se trata de un planeta que adquirirá un resplandor distintivo debido a su posición actual en el sistema solar.
¿Qué es la “estrella” dorada y por qué es tan brillante?
Según explicó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), la “estrella” dorada no es una estrella, sino el planeta Marte, que alcanzará un punto de gran luminosidad en el cielo nocturno debido a un evento astronómico conocido como oposición.
El fenómeno ocurre cuando la Tierra se posiciona directamente entre el Sol y el planeta rojo, lo que permite que su superficie refleje la luz solar de manera más intensa hacia nuestra visión.
Durante este evento, Marte se encontrará en su punto más cercano, a una distancia aproximada de 96.1 millones de kilómetros, lo que lo hará destacar en el firmamento. Su magnitud luminosa alcanzará -1.4, lo que lo posiciona como uno de los objetos más brillantes en el cielo nocturno, después de Venus y Júpiter.
¿Cómo observar la “estrella” dorada en el cielo nocturno?
Para encontrar a Marte en el cielo, basta con mirar hacia el este después del atardecer. El planeta será visible cerca de la constelación de Cáncer, justo por debajo de las estrellas Cástor y Pólux, pertenecientes a la constelación de Géminis. Su tonalidad dorada con matices rojizos lo diferenciará de otras estrellas brillantes como Betelgeuse, ubicada en la constelación de Orión.
Además, permanecerá visible durante toda la noche, desplazándose hacia el sur a medida que avanzan las horas.
¿Por qué Marte parece dorado en lugar de rojo?
Aunque Marte es conocido como el “planeta rojo” debido a la presencia de óxidos de hierro en su superficie, su apariencia varía dependiendo de la luz reflejada. Para el ojo humano, suele proyectar un tono dorado con matices de salmón y terracota.
Algunos observadores experimentados lo describen como “un carbón encendido”, destacando su vibrante coloración.
¿Cuándo será el próximo evento similar?
La próxima oposición de Marte ocurrirá el 19 de febrero de 2027. Sin embargo, este fin de semana es una oportunidad única para observar su brillo dorado en su máximo esplendor, acompañado de otros eventos astronómicos como la conjunción con la Luna el 9 de febrero de 2025.
Con información de: ADN40
CD/WM
Notas del día:
Ago 09, 2025 / 07:20
6 reveladoras frases sobre el sexo
Ago 09, 2025 / 07:00
Ago 09, 2025 / 05:30
La ONU dedica el Día de los Pueblos Indígenas 2025 al impacto de la inteligencia artificial
Ago 09, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia
Ago 09, 2025 / 03:00
Nueva credencial del INE: cambios y mejoras en seguridad
Ago 09, 2025 / 02:00
¿Puede actuar el ejército de EU en México legalmente?
Ago 09, 2025 / 01:00
Pensión Bienestar: bajan edad para apoyo económico
Ago 08, 2025 / 23:00
"Poza Rica: la democracia en vilo"
Ago 08, 2025 / 22:49
Exitosa Segunda Muestra del Festival Internacional del Globo de Papel 2025
Ago 08, 2025 / 21:57
Celebra rector su cumpleaños trabajando
Ago 08, 2025 / 20:38
San Andrés Tuxtla responde a afectados por deslaves con limpieza
Ago 08, 2025 / 20:25
Administración de Alfa Citlalli y DIF reciben reconocimiento del SS