Incrementó 1000% cumplimiento de obligaciones de Transparencia en Veracruz

• Información alojada en la PNT de sujetos obligados de la entidad supera los 165 millones de registros
Xalapa, Ver.- En el último trimestre de este año, la carga de información pública de los sujetos obligados del estado de Veracruz a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se incrementó en más de 1000 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
La estadística presentada por los comisionados del INAI, Julieta del Río Venegas y Oscar Guerra Ford, revela que durante si bien desde hace cuatro años a la fecha se registraba un ligero incremento gradual en este rubro, fue hasta el mes de septiembre de este año se presentó el mayor incremento en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia que cada ente público debe cumplir.
De esta información se detalla que en el mes de enero de 2018 la carga de registros fue de 14.9 millones, mientras que en diciembre de 2021 ésta cifra se elevó a 165.2 millones, lo que representa un incremento de 1009.4 por ciento en los últimos cuatro años.

Los registros son formularios preestablecidos diseñados para ser completados con información de interés general que automáticamente se aloja para satisfacer las inquietudes de todos los usuarios.
Con el inicio de operaciones del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), en el segundo semestre de este año, se incrementó de 62.2 millones de registros a 165.2 millones, pues antes de este mecanismo cada sujeto obligado debía cumplir con 17 obligaciones y actualmente debe reportar trimestralmente 170 obligaciones (48 genéricas y 122 específicas).
La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) es el depositario de información más grande del país, con pues ahí se encuentran los registros de loa 8 mil 109 sujetos obligados del país que incluyen al Gobierno Federal, los 32 gobiernos estatales, Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Fideicomisos, Fondos Públicos, Organismos Autónomos, Partidos Políticos y Sindicatos.
Estos entes han realizado 5 mil 918 millones 271 mil 686 registros en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
La finalidad es que la ciudadanía tenga acceso a la información pública a través de consultas en los portales de internet y las solicitudes de acceso a la información sean el último recurso al que deban recurrir, es decir, que la información de interés ya se encuentre publicada y actualizada de forma constante.
CD/YC
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 10:36
Jesús Fomperoza apadrina graduación de niñas de CAIC del DIF Tuxpan
Jul 12, 2025 / 10:11
Qué necesidad de complacer a los flotilleros taxistas
Jul 12, 2025 / 09:16
📰Síntesis Legislativa Nacional 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:45
Portada de Cambio Digital 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente sábado, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Jul 12, 2025 / 07:00
Jul 12, 2025 / 05:30
En México, desde 1960 se celebra cada 12 de julio el Día del Abogado
Jul 12, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Esperanza
Jul 12, 2025 / 03:00
Preocupa deuda estadunidense a los mercados financieros
Jul 12, 2025 / 02:00
Cineteca Nacional de las Artes proyectará concierto de Led Zeppelin
Jul 12, 2025 / 01:00
La ‘gran y hermosa ley’ “liberará el potencial” económico de EU: Tesoro
Jul 12, 2025 / 00:15