Hígado graso: Estos son los alimentos que debes evitar si tienes este padecimiento

El hígado graso no alcohólico puede prevenirse con una alimentación saludable, aquí te decimos qué alimento debes evitar
Ciudad de México.- El hígado graso es un padecimiento que afecta el funcionamiento de este órgano, el más grande dentro del cuerpo, el cual se encarga de digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar las toxinas. Dentro de las afecciones en las que se acumula grasa en el hígado graso se encuentran la Enfermedad del Hígado Graso No Alcohólico (EHGNA) y la Enfermedad del Hígado Graso por Alcohol, conocida también como esteatosis hepática alcohólica.
En este caso sólo nos referiremos al hígado graso no alcohólico, y que, de acuerdo con el Comité Científico de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática, es originado principalmente por la acumulación de grasa dentro de las células de dicho órgano, es decir, por obesidad, y lo mismo se presenta en adultos y niños sin síntomas evidentes. En este sentido, los expertos han señalado que esta enfermedad puede combatirse con una dieta saludable.
Según los expertos, la EHGNA puede prevenirse con una dieta balanceada, limitando las porciones y manteniendo un peso saludable, mientras que en el caso de las personas con sobrepeso u obesidad, se recomienda adelgazar gradualmente para reducir el riesgo de sufrir complicaciones por hígado graso. A continuación te contamos cuáles son los alimentos que debes evitar si sufres de este padecimiento.

Hígado graso: Evita estos alimentos
Los expertos señalan que los médicos podrían sugerir evitar los siguientes alimentos:
* Limitar la ingesta de grasas, dado que son altas en calorías y aumentan la probabilidad de que una persona sufra sobrepeso.
* Cambiar las grasas saturadas y grasas trans por grasas insaturadas, dado que éstas aumentan los niveles de colesterol y triglicéridos, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y de hígado graso no alcohólico, mientras que los ácidos grasos Omega 3 previenen estos problemas.
* Evitar el pan blanco, el arroz blanco y las papas, ya que son alimentos con un índice glucémico alto. En su lugar preferir fuentes de carbohidratos de lenta absorción y con índice glucémico bajo, como frutas, verduras y cereales integrales.
* Evitar alimentos y bebidas con grandes cantidades de azúcares simples, especialmente fructosa, como los refrescos endulzados, las bebidas deportivas, el té endulzado y los jugos.
* Evitar consumir azúcar de mesa, conocida como sacarosa, pues ésta se convierte rápidamente en glucosa y fructosa durante la digestión, lo que se convierte también en una fuente importante de fructosa.
* Minimizar el consumo de alcohol, ya que puede dañar aún más el hígado.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 15:15
Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
Jul 12, 2025 / 14:34
Lista, segunda temporada de conciertos de la Filarmónica de Boca
Jul 12, 2025 / 14:16
Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles
Jul 12, 2025 / 14:00
Aumentan los casos de gusano barrenador en México: Perros, la segunda especie más afectada
Jul 12, 2025 / 13:54
En Xalapa, reconocen labor de abogados en su día
Jul 12, 2025 / 13:41
La botella ‘asesina’: Walmart retira marca de agua que dejó ciegas a dos personas
Jul 12, 2025 / 13:25
¡Otra vez Oaxaca! Rompe Récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo
Jul 12, 2025 / 13:04
Robot antropomorfo asevera que pinta retratos "sin intención de remplazar a las personas"
Jul 12, 2025 / 12:45
Ya están pidiendo jornaleros cortadores de caña, pago previo de contratación
Jul 12, 2025 / 12:34
Peregrinación Wixárica de la Ruta Huichol, Patrimonio Mundial de la Humanidad
Jul 12, 2025 / 12:19
Vuelca tráiler cargado de cervezas en Cotaxtla; operador herido 🎥
Jul 12, 2025 / 12:14