Tradición del Día del Niño Perdido

Xalapa, Ver. – La celebración del Día del Niño Perdido, es una festividad con raíces profundas en la región huasteca, se lleva a cabo cada 6 y 7 de diciembre.

Esta tradición conmemora el pasaje bíblico del Niño Jesús perdido en el templo, descrito en el Evangelio según San Lucas.
Durante esta noche, las calles de la ciudad se iluminan con la luz de innumerables velas, mientras los rezos y cánticos reflejan la fe y el fervor comunitario.

La Secretaría de Cultura de Veracruz invita a la población a participar en estas actividades que fortalecen el patrimonio cultural y la identidad del estado.
CD/GU
Notas del día:
May 28, 2025 / 19:47
Clausuran 6 gasolineras en Veracruz
May 28, 2025 / 19:16
Elección de Poder Judicial permitirá mejorar la impartición de justicia: Candidato a magistrado
May 28, 2025 / 18:56
Elección judicial, un ejemplo para los pueblos del mundo
May 28, 2025 / 18:10
Aplicará Ayuntamiento "Ley Seca" a partir del sábado
May 28, 2025 / 16:41
Presenta diputada iniciativa que protege a las infancias en convivencia familiar
May 28, 2025 / 16:40
No tienen derecho a fallar, dice Luisa María Alcalde a candidatos conurbados de Morena
May 28, 2025 / 16:39
Procedente, constitución del Grupo Legislativo Mixto “Veracruz nos Une”
May 28, 2025 / 16:05
Detienen a taxista acosador en Martínez de la Torre
May 28, 2025 / 15:51
Henry, la historia el cocodrilo más viejo del mundo que tiene más de 100 años de vida
May 28, 2025 / 14:58
¿Problemas con su visa? Espinoza Paz enfrenta problemas migratorios
May 28, 2025 / 14:35
Aplicarán Ley Seca en San Andrés por jornada electoral
May 28, 2025 / 14:22
Sesión permanente en Tuxpan ante temporada de lluvias y huracanes