No teme Boca del Río menos participaciones federales; se ahorró para aguinaldos: Unánue 📹
Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- El alcalde de Boca del Río Juan Manuel de Unánue afirmó que no les harán falta recursos para pagar compromisos de diciembre; ahora que vienen fondos federales con reducción.
“No estoy enterado de la reducción a participaciones, pero siempre es importante tener una relación cordial institucional, incluso -hubo- con el Gobernador Cuitláhuac García; con quien pudimos hacer algunas gestiones, no será la excepción con la Gobernadora Rocío Nahle”.
Expuso que independiente de los proyectos que ella ha mencionado, espera tener una buena comunicación y hacer gestión importante para su municipio.
Acotó que sobre la reducción del Fondo de Hidrocarburos, pero siempre ha hecho ahorros para cubrir las demandas del municipio y sus trabajadores.
Aseguró que ya tiene apartado recursos para cumplir con el fondo de pago de aguinaldos y esperan no haya reducción en participaciones federales y si la hay no afecte mucho a las finanzas de su municipio.
LIMA ALERTÓ ANTES DE IRSE DE DISMINUCIÓN EN PARTICIPACIONES
En su pasada comparecencia, ante el congreso del Estado, el ex secretario José Luis Lima señalaba que en diciembre se podría poner en marcha el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), sin embargo, para potenciarlo, es probable que la federación pueda contraer deuda pública y se cobrará a los municipios el próximo año.
“En la última ministración de noviembre vino una ajuste a la baja para los municipios. Desgraciadamente, la recaudación federal participable cayó en el mes de octubre, para noviembre y, desgraciadamente, la que sigue también viene similar”, exponía.
Reveló además que al parecer también Pemex no ha pagado algunos impuestos. “Entonces sí fue una reducción importante para todos los estados, no es para Veracruz ni para los municipios. Esa reducción pegó precisamente en el cuarto ajuste cuarto trimestral que hace la Secretaría de Hacienda” exponía.
Recordó que desde pandemia el FEIEF se acabó, “se fueron más de 20 mil millones de pesos que tenía el fondo; se volvió a activar en el 2023 y 2022, lo que hizo la Secretaría de Hacienda fue potenciar el FEIEF”, lo que significó endeudar a través de Banobras y hoy en día siguen pagando los estados y los municipios esa deuda.
CD/GU
Notas del día:
Oct 16, 2025 / 05:20
Hoy 16 de octubre es Día Mundial de la Alimentación 🥗🍎🥑🥕
Oct 16, 2025 / 04:22
Hoy se celebrá el Día Mundial del Pan
Oct 16, 2025 / 00:14
Aprueba Congreso nuevas acciones ante desastres naturales
Oct 15, 2025 / 23:33
Gobierno y pueblo de Alvarado entregan Medalla al Mérito 15 de octubre a la Secretaría de Marina
Oct 15, 2025 / 22:41
Unidad y solidaridad por Veracruz: Diputados del PVEM donan un mes de sueldo en apoyo a damnificados
Oct 15, 2025 / 21:12
Llegó hasta Tatahuicapan restaurante flotante de Tuxpan
Oct 15, 2025 / 21:04
Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra Pública
Oct 15, 2025 / 20:50
Aprueba Xalapa ampliación a Ley de Ingresos y Egresos 2025
Oct 15, 2025 / 20:39
Claudia Sheinbaum recorre El Higo; supervisa trabajos de limpieza
Oct 15, 2025 / 20:10
Fortalecen uso del bastón blanco con entrega de 49 aparatos de movilidad
Oct 15, 2025 / 19:39
Con el distintivo blanco, Mario Ucha formalizó su candidatura para Rey del Carnaval de Veracruz 2026
Oct 15, 2025 / 18:47
Donan diputadas y diputados un mes de salario a damnificados