En 2021, IVAI resolvió más de 2 mil 600 expedientes

Pleno desahoga 72 proyectos de resolución que incluyen 107 expedientes
Xalapa, Ver.- A lo largo del 2021, el Pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) emitió 2 mil 633 resoluciones que fueron desahogadas en 28 sesiones públicas (4 ordinarias y 24 extraordinarias) realizadas durante el año.
En la sesión de este viernes, la comisionada presidenta Naldy Rodríguez Lagunes y los comisionados David Agustín Jiménez Rojas y José Alfredo Corona Lizárraga, desahogaron 72 proyectos de resolución que incluyen 107 expedientes, todos correspondientes a este año pues en las últimas semanas, el IVAI abatió el rezago de casos que existían de años anteriores.
En su mensaje, Rodríguez Lagunes hizo un reconocimiento al personal del Instituto, pues el compromiso mostrado por quienes se desempeñan en las diferentes áreas que lo conforman, hizo posible entregar buenas cuentas a la ciudadanía.
El comisionado David Agustín Jiménez Rojas también se sumó a la felicitación y destacó el esfuerzo colectivo, pues de esa forma el IVAI se fortalece como una institución sólida y de resultados.
Asimismo, el comisionado José Alfredo Corona Lizárraga subrayó que el trabajo coordinado permitió acabar con el rezago que existía en el instituto y por el que, desde la llegada de el actual Pleno, se estableció el compromiso de terminar con los asuntos desatendidos y terminar con esta tarea ante de que finalizara este 2021.
Para esta sesión, dentro de los asuntos destacados, el Pleno del IVAI ordenó al Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) entregar la información relacionada con los proyectos de investigación que desde el 2017 a la fecha se desarrollaron y que contaron con financiamiento público.
Esto, luego de que la información se entregó parcialmente, pues se omitió la información correspondiente a los años 2017 y 2018 y aunque no hubo inconformidad del solicitante, se determinó que dicha información es de interés público y debe responderse atendiendo al principio de exhaustividad.
Finalmente, se aprobó por unanimidad de votos el acuerdo del Pleno SA-05/17/12/2021 por el que incorporan tres nuevos sujetos obligados y se desincorporan tres más, al no reunir los requisitos enmarcados en la Ley, por lo que el padrón para el estado de Veracruz se mantiene en 380.
CD/GL
Notas del día:
Ago 05, 2025 / 04:30
Visas de turista y negocios a EU podrían requerir fianzas de hasta 15 mil dólares
Ago 05, 2025 / 03:00
Proponen reforma contra motos ruidosas por riesgos ambientales y acústicos
Ago 05, 2025 / 02:00
Nueva estafa a automovilistas en CDMX: Inicia con reporte de robo
Ago 05, 2025 / 01:00
Cómo ubicar y conectarte al internet gratis de CFE; paso a paso
Ago 04, 2025 / 23:00
Oscar Guzmán de Paz entrega escuela de boxeo Erick Sobrevilla Vidal
Ago 04, 2025 / 22:57
Más ofertas laborales a personas con discapacidad pide diputado Omar Martínez
Ago 04, 2025 / 22:40
Diputados respaldan con firmeza el liderazgo transformador de Rocío Nahle en Veracruz
Ago 04, 2025 / 22:23
Con mujeres al frente, México y Veracruz consolidan una transformación con visión y amor
Ago 04, 2025 / 22:10
Operativos coordinados deja detención de 7 personas; aseguran droga, armas y vehículos robados
Ago 04, 2025 / 20:03
Martes caluroso en Veracruz; este miércoles lluvias fuertes
Ago 04, 2025 / 20:00
Ayuntamiento anuncia jornada de esterilización de mascotas
Ago 04, 2025 / 19:52