Presenta Comisión de Vigilancia su Programa Anual de Actividades

• Realiza su segunda sesión, en la que su presidente, diputado Miguel Guillermo Pintos, informa sobre los asuntos recibidos y el trámite a seguir
Xalapa, Ver., 28 de noviembre de 2024.- La Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, presidida por el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, realizó su segunda sesión de trabajo en la que fue aprobado por unanimidad el Programa Anual de Trabajo, basado en cuatro ejes y que contempla las acciones a implementar, y se dio cuenta de los expedientes turnados por la Secretaría General y el trámite a los informes trimestrales de entes fiscalizables.
En la sesión, el secretario de la comisión, diputado Alejandro Porras Marín, realizó el pase de lista e informó la presencia del legislador Miguel Guillermo Pintos Guillén, presidente, así como de las diputadas Ana Rosa Valdés Salazar, Luz Alicia Delfín Rodríguez, Estefanía Bastida Cuevas, Liud Herrera Félix, Lucía Begoña Canales Barturen y Bertha Rosalía Ahued Malpica y de los legisladores Paul Martínez Marie y Daniel Cortina Martínez, en calidad de vocales.

En primera instancia, el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén expresó a sus compañeras y compañeros que esta instancia legislativa deberá caracterizarse por la pluralidad y el respeto, aunado a la máxima transparencia en los asuntos que analicen o dictaminen.
Posteriormente, informó sobre la recepción de los informes trimestrales de gestión de los Poderes Ejecutivo y Judicial, así como del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Organismo Público Local Electoral (OPLE), Universidad Veracruzana (UV), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Fiscalía General del Estado (FGE) y Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP).
Asimismo, informó a sus homólogas y homólogos sobre los expedientes turnados por la Secretaría General, que fueron recibidos en el periodo de la LXVI Legislatura, a los que, dijo, debe dárseles el seguimiento correspondiente. Dichos expedientes relacionados con solicitudes de ediles de los municipios de Villa Aldama y Tecolutla que exponen supuestas irregularidades en la administración municipal, así como de la CEDH sobre medidas y recomendaciones del Orfis a la Cuenta Pública 2023.
Acto seguido, las y los integrantes de la comisión aprobaron por unanimidad el Programa Anual de Trabajo, con lo que dan cumplimiento a lo dispuesto en la fracción IV del Artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo.
Este programa está basado en cuatro ejes: Coordinación institucional y evaluación para fortalecer el desempeño, Revisión de cuentas públicas para evaluar la gestión financiera, Política de prevención y capacitación para el buen desempeño y Mejoramiento de la gestión financiera y desempeño de los entes fiscalizables.
CD/GL
Notas del día:
Sep 16, 2025 / 14:03
Explosión de artefactos deja heridos en Orizaba
Sep 16, 2025 / 13:34
Protesta por detenidos termina en balacera y persecución en altas montañas de Veracruz 🎥
Sep 16, 2025 / 13:19
Prohíben uso de bicicletas, scooters y patinetas en nuevo mercado de artesanías 🎥
Sep 16, 2025 / 12:53
"No han cobrado nuevos jueces y magistrados porque no entregaron su documentación completa" 🎥
Sep 16, 2025 / 12:41
Reconoce ciudadanía trabajo de la Policía Municipal de Xalapa
Sep 16, 2025 / 12:08
Incendio en Coppel de Las Choapas cobra la vida de segunda víctima
Sep 16, 2025 / 12:05
Faltan maestros porque no saben lenguas maternas y no dan sus horas completas: Claudia Tello 🎥
Sep 16, 2025 / 11:33
No detectan aún al grupo delictivo que soltó drones en Coxquihui 🎥
Sep 16, 2025 / 11:27
Alcaldesa y ediles sanandrescanos presiden desfile conmemorativo por Día de la Independencia
Sep 16, 2025 / 11:01
Asiste Alberto Islas a desfile de la Independencia
Sep 16, 2025 / 10:47
Se forma gran socavón en Costa Verde, autoridades boqueñas acordonan la zona 🎥
Sep 16, 2025 / 10:11
Desfile Cívico Militar, 212 Aniversario de la Independencia de México