Veracruz, pionero en estrategias para mejorar enseñanza-aprendizaje

*Signa convenio de colaboración con UNESCO y el Instituto Natura
Xalapa, Ver.- Veracruz es pionero al participar formalmente con la Oficina del Programa de Naciones Unidas para la Educación (UNESCO) México y el Instituto Natura México A. C. en el desarrollo de una política de aprendizajes fundamentales en lengua, matemáticas y habilidades socioemocionales.
En este sentido, el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Educación (SEV), signó un convenio de colaboración con ambos organismos, refrendando así el compromiso de continuar trabajando con el objetivo de que la niñez veracruzana desarrolle competencias para la vida.
En la primera etapa se fortalecen habilidades de lectura y escritura de mil 468 estudiantes en 68 primarias de Los Tuxtlas (Catemaco, Hueyapan de Ocampo, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla), capacitando a 327 docentes que recibieron materiales de la estrategia Aventuras en Papel donados por el Instituto Natura, éstos incluyen tres manuales de alfabetización (primero, segundo y tercer grado).

A la par, los profesores y un equipo multidisciplinario diseñan recursos didácticos y actividades encaminadas a mejorar las prácticas pedagógicas, integrando redes de apoyo y promoviendo la vinculación con otras instituciones; asimismo, la evaluación es crucial en la identificación del nivel actual de los alumnos y sus avances durante el ciclo escolar.
UNESCO México ofrecerá su experiencia en la estructuración de esta política educativa, realizará el monitoreo y evaluación de la misma, además de brindar acompañamiento permanente, dijo la representante de la oficina, Rosa Wolpert Kuri, quien celebró estas alianzas que permiten llegar a lugares con gran diversidad, como Veracruz.
Acompañaron al secretario Zenyazen Escobar la directora del Instituto Natura A.C., Silvia Alicia Ojeda Espejel; la coordinadora del Instituto Natura México, Saraí Maldonado Pérez; la embajadora del programa Creer para Ver, Liliana Zavaleta Rodríguez, y la directora de la Fundación Zorro Rojo, Valentina Uribe Zarain.
CD/GL
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 19:45
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Abr 21, 2025 / 19:27
Sobreviven de milagro: Abuelitos caen a acantilado en carretera de Tamaulipas
Abr 21, 2025 / 18:57
El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazará
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla
Abr 21, 2025 / 18:13
Alcalde Oscar Guzmán da incio a obras de pavimentación en Pánuco
Abr 21, 2025 / 18:06
Apoyo a madres solteras 2025 abril: Requisitos para el registro 📹
Abr 21, 2025 / 17:14
Detonan cohetones en Prepa 5; desalojan a 4 mil personas y suspenden clases
Abr 21, 2025 / 17:09
Elena, la única hermana viva del Papa Francisco que no pudo abrazar al Santo Padre
Abr 21, 2025 / 17:03
¿Quién es Peter Turkson? El cardenal podría ser el primer Papa africano
Abr 21, 2025 / 16:53