Veracruz, pionero en estrategias para mejorar enseñanza-aprendizaje

*Signa convenio de colaboración con UNESCO y el Instituto Natura
Xalapa, Ver.- Veracruz es pionero al participar formalmente con la Oficina del Programa de Naciones Unidas para la Educación (UNESCO) México y el Instituto Natura México A. C. en el desarrollo de una política de aprendizajes fundamentales en lengua, matemáticas y habilidades socioemocionales.
En este sentido, el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Educación (SEV), signó un convenio de colaboración con ambos organismos, refrendando así el compromiso de continuar trabajando con el objetivo de que la niñez veracruzana desarrolle competencias para la vida.
En la primera etapa se fortalecen habilidades de lectura y escritura de mil 468 estudiantes en 68 primarias de Los Tuxtlas (Catemaco, Hueyapan de Ocampo, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla), capacitando a 327 docentes que recibieron materiales de la estrategia Aventuras en Papel donados por el Instituto Natura, éstos incluyen tres manuales de alfabetización (primero, segundo y tercer grado).

A la par, los profesores y un equipo multidisciplinario diseñan recursos didácticos y actividades encaminadas a mejorar las prácticas pedagógicas, integrando redes de apoyo y promoviendo la vinculación con otras instituciones; asimismo, la evaluación es crucial en la identificación del nivel actual de los alumnos y sus avances durante el ciclo escolar.
UNESCO México ofrecerá su experiencia en la estructuración de esta política educativa, realizará el monitoreo y evaluación de la misma, además de brindar acompañamiento permanente, dijo la representante de la oficina, Rosa Wolpert Kuri, quien celebró estas alianzas que permiten llegar a lugares con gran diversidad, como Veracruz.
Acompañaron al secretario Zenyazen Escobar la directora del Instituto Natura A.C., Silvia Alicia Ojeda Espejel; la coordinadora del Instituto Natura México, Saraí Maldonado Pérez; la embajadora del programa Creer para Ver, Liliana Zavaleta Rodríguez, y la directora de la Fundación Zorro Rojo, Valentina Uribe Zarain.
CD/GL
Notas del día:
Jul 19, 2025 / 21:30
Jul 19, 2025 / 20:20
¿A qué hora y dónde ver el final de temporada de Juegos Interrumpidos por televisión?
Jul 19, 2025 / 19:34
Analizan autoridades y comunidades impacto del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec
Jul 19, 2025 / 19:33
Jul 19, 2025 / 18:24
Caen casi 30 por apuestas ilegales en CDMX; unos por juego de canicas
Jul 19, 2025 / 18:13
Se recuperan ventas inmobiliarias en Veracruz tras lenta actividad a inicios de año
Jul 19, 2025 / 17:22
Xbox: Microsoft cierra su tienda de películas y series, ¿qué pasará con tus compras?
Jul 19, 2025 / 16:03
“Voy libre por la vida”: Cazzu reflexiona sobre su nueva etapa sin Nodal
Jul 19, 2025 / 14:59
Esteban Bautista y Rocío Nahle reafirman compromiso de trabajar en unidad para los veracruzanos
Jul 19, 2025 / 14:54
Los sentencian a 15 años por robo de autotransporte en carretera Tulancingo-Tihuatlán
Jul 19, 2025 / 14:00
Sorprende fuerte tormenta a Tlapacoyan
Jul 19, 2025 / 13:38