📰 Síntesis Legislativa Nacional 15/12/2021

REFORMA ELÉCTRICA
Confía Morena en que reunión con panistas en la SG ayude en la ley eléctrica.- Morena en la Cámara de Diputados celebró que se haya iniciado el diálogo entre el secretario de Gobernación y el PAN, y confió en que ello acerque posiciones en la reforma constitucional en materia eléctrica y en otras que el Ejecutivo envíe al Congreso. El coordinador de los diputados morenistas, Ignacio Mier, destacó que el diálogo con los panistas ayuda, pues mientras haya comunicación las cosas se pueden exponer de manera directa, franca y abierta, y empieza a haber aproximaciones. [JORNADA]
Celebra AMLO diálogo entre PAN y Segob.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que la Segob y el PAN hayan acordado constituir “mesas de diálogo” para abordar diversos asuntos, como la polémica Reforma Eléctrica que se pretende impulsar desde el Congreso de la Unión. [FINANCIERO] [UNIVERSAL] [REFORMA]
Discutirán diputados reforma eléctrica con EU.- El presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez, informó que tras una reunión con funcionarios de la Embajada de Estados Unidos se logró cabildear un diálogo con empresas energéticas de ese país establecidas en México para debatir sobre la reforma eléctrica. [UNIVERSAL] [HERALDO]
CÁMARA DE DIPUTADOS
Avalan con quejas Cuenta Pública 2019.- En medio de denuncias sobre un mal ejercicio del gasto público y múltiples observaciones a los programas sociales insignia de esta administración, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Cuenta Pública 2019. Se avaló con 268 votos a favor por parte de Morena y sus aliados, 221 en contra del PRI, PAN PRD y MC, así como dos abstenciones. El diputado de Morena Carol Antonio Altamirano dijo que en la Cuenta Pública se realizaron mil 358 auditorías al ejercicio del gasto. El diputado panista Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que su bancada no acompañaría el dictamen. En defensa del proyecto, la morenista Lidia Pérez Bárcenas aclaró que el dictamen lo que evalúa son las revisiones de la ASF, y en esa materia, “pese a la pandemia la ASF cumplió al 100% con la realización de mil 358 ejercicios”. [UNIVERSAL] [JORNADA] [MILENIO] [REFORMA] [EXCÉLSIOR] [ÍNDIGO]
Morena admite anomalías en gasto en primer año de AMLO.- Morena en la Cámara de Diputados admitió que en primer año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se registraron diversas irregularidades en el manejo y aplicación de los recursos del gasto público. [FINANCIERO]
Endurece sanciones nueva ley de movilidad aprobada en el Senado.- El Senado aprobó la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, encaminada a reducir las muertes en accidentes de tráfico con medidas obligatorias en todo el país, como límites de alcohol y velocidad. El documento fue turnado a la Cámara de Diputados para su discusión. [JORNADA]
Diputados suspenden sesión.- La sesión de la Cámara de Diputados se suspendió ayer ante la amenaza de que integrantes del sindicato de trabajadores tomaran el recinto legislativo en demanda de pagos complementarios –devolución del ISR– de la prima vacacional, estímulos de antigüedad y gratificación de fin de legislatura. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, informó que tomó la decisión de reanudar la sesión hoy miércoles a las 10 de la mañana. [JORNADA] [24 HORAS] [REFORMA] [UNIVERSAL] [EXCÉLSIOR]
Resuelven que INE debe ajustar presupuesto para revocación.- Un Ministro de la Suprema Corte de Justicia resolvió que el INE tiene que hacer, al menos por ahora, los ajustes necesarios a su presupuesto de 2022, para cumplir el mandato legal de celebrar una eventual consulta de revocación del mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador. [FINANCIERO] [UNIVERSAL] [REFORMA] [EXCÉLSIOR]
Amaga MC con impedir instalación de la Permanente.- El líder de MC en el Senado, Dante Delgado, amagó con impedir la instalación de la Comisión Permanente en protesta por la exclusión de MC en su integración. [FINANCIERO] [CRÓNICA] [EXCÉLSIOR] [REFORMA]
OPINIÓN
ARTÍCULO/SANTIAGO CREEL/Diálogo político.- La apertura del diálogo político entre el PAN y el gobierno ha originado muchas y muy diversas opiniones. Parto de la tesis de que un diálogo político entre diferentes, entre quienes piensan distinto, es indispensable para que nuestra democracia funcione. [UNIVERSAL]
El tema lo abordan: A LA SOMBRA [SOL DE MÉXICO/p.2]; ALCALDES Y GOBERNADORES [24 HORAS/ p.12]
COLUMNA/PATRICIA ARMENDÁRIZ/El mezcal neoliberal.- Dentro de las características del tan mencionado neoliberalismo es que la distribución de valor entre los que lo componen por lo general está sesgada hacia los que aportan el capital. Y este es el caso de la industria del mezcal. [MILENIO/p.3]
COLUMNA/CONTRA LAS CUERDAS/Otra estrella para la Corte.- La SCJN cerrará este año con una fuerte determinación en defensa de la Constitución y autonomía, cosa que no ha podido hacer el Congreso de la Unión. [HERALDO/p.8]
COLUMNA/ARSENAL/Malas noticias para AMLO.- No puedo iniciar esta columna sin antes aplaudir al ministro X de la SCJN que prohibió reservar información sobre las obras prioritarias del gobierno federal, como pretendía el decretazo de AMLO; aunque sólo sea para la transparencia. [EXCÉLSIOR/p.4]
COLUMNA/PLATA O PLOMO/Algunas predicciones para 2022.- 3. Probablemente entre septiembre y diciembre, el Presidente enviará al Congreso la iniciativa anunciada de reforma constitucional para reubicar administrativamente a la Guardia Nacional en la Sedena que, dadas las resistencias a la reforma eléctrica, esa propuesta parece complicada. [UNIVERSAL/p.9]
COLUMNA/ROZONES/¿Efectos de un raspón mañanero?.- Luego de que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que en el Senado las tabacaleras estaban ejerciendo presión, especialmente sobre el perredista Juan Manuel Fócil, para avalar cigarrillos electrónicos, en la Cámara alta aprobaron, sin modificaciones, las reformas a la Ley General para el Control del Tabaco que habían enviado de la Cámara de Diputados. [RAZÓN/p.2]
Del tema escribe: EN EL QUIRÓFANO [EXCÉLSIOR/p.23]
COLUMNA/PEPE GRILLO/MC, verdadero opositor.- La dirigencia de MC perfila una nueva estrategia: aparecer como la única oposición verdadera a la 4T. El enojo por haber perdido su lugar en la Comisión Permanente fue el detonador. [CRÓNICA/p.9]
Del tema escribe: TEMPLO MAYOR [REFORMA/p.10]
EJECUTIVO
México va por controversia, reafirma AMLO.- México podría solicitar la apertura de un panel internacional, como se establece en el T-MEC, ante los incentivos anunciados por Estados unidos para las personas que adquieran autos armados eléctricos en ese país, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador. [FINANCIERO]
México y EU instalan grupo de seguridad que deja atrás a la Iniciativa Mérida.- Los gobiernos de México y Estados Unidos iniciaron formalmente la nueva etapa en la cooperación bilateral en seguridad, enmarcada en el Entendimiento Bicentenario, que se estableció en octubre pasado para sepultar la iniciativa Mérida. [JORNADA / pp-p3]
Pierden equipo de espionaje de 8 mdp.- Aunque aparece en su listado de bienes muebles dados de baja en el primer trimestre de 2021, la Oficina de la Presidencia de la República no tiene información sobre el destino de un equipo de espionaje de teléfonos celulares, adscrito desde 2014 al desaparecido Estado Mayor Presidencial y valuado en ocho millones 314 mil 183.85 pesos. [SOL DE MÉXICO / pp-p4]
El exgobernador Jaime Bonilla llega a la subsecretaría de Segob.- Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California fue destapado por la presidenta municipal de Tijuana, Montserrat Caballero, como subsecretario de Gobernación. [MILENIO / pp-p9]
JUDICIAL
Corte suspende blindaje a obras de 4T y da revés a INE en revocación.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite la controversia constitucional interpuesta por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales sobre el acuerdo presidencial relacionado con la sobras del Gobierno de México. [RAZÓN / pp-p3]
GENERAL
"En migración no hay culpables".- En el problema migratorio que viven México y Estados Unidos nadie es culpable, pero que los dos gobiernos son responsables de crear condiciones de desarrollo y tienen que hacer muchísimo más para que estas personas no tengan que tomar el "corredor doloroso" para huir de la pobreza, afirmó Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México. [UNIVERSAL / pp-p6]
Primer tráiler con migrantes evadió revisión y avanza a EU.- Videos de las cámaras de seguridad de la Caseta de Cobro de Chiapa de Corzo y testimonios recabados por Milenio da cuenta de que no era uno, sino tres los tráileres que transportarían de manera ilegal cerca de 300 migrantes centroamericanos desde la frontera con Guatemala hasta Estados Unidos, pero solo uno logró cruzar Chiapas. [MILENIO / pp-p6-p7]
Ya son 56 muertos por la volcadura.- Tras confirmarse la muerte de un hombre que permanecía hospitalizado, la cifra de muertos por la volcadura de un tráiler que transportaba a 150 migrantes en Chiapas subió a 56. [MILENIO / p7]
ECONOMÍA
Reactivación amenazada.- De acuerdo con Eduardo Daniel Contreras, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope CDMX), factores como la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores, desempleo y crecimiento de la informalidad entre un 20 y un 40% ponen en peligro la recuperación económica que espera el comercio en pequeño de la Ciudad de México en esta temporada decembrina. [PRENSA / pp-p3]
Auge de maquila en nuestra frontera con EU.- La frontera norte del país vive su propio auge económico. Los bajos costos de producción han hecho que ciudad Juárez, Tijuana, Reynosa, Matamoros y Piedras Negras sean ciudades atractivas para innumerables empresas que buscan librar la saturación de puertos e instalar plantas. [FINANCIERO / pp-p16-p17]
SEGURIDAD
Cortan red europea a los Beltrán Leyva.- Una red criminal internacional afincada en España y Países Bajos, vinculada con el cártel mexicano de los Beltrán Leyva y dedicada, presuntamente, a la introducción de cocaína y metanfetamina en Europa a través de Barcelona, fue desarticulada por Agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Agencia Tributaria de España y Europol, en una operación que duró tres años y es considerada por el Ministerio del Interior Español como la mayor intervención de la historia de metanfetamina pura. [MILENIO / pp-p17; UNIVERSAL / p17]
CD/YC
Notas del día:
Ago 02, 2025 / 05:30
Día de la Sobrecapacidad de la Tierra
Ago 02, 2025 / 03:00
¡Cuidado con la lluvia! Las enfermedades que amenazan a los adultos mayores al mojarse
Ago 02, 2025 / 02:00
“La Leona Dormida” dice adiós: Lupita D’Alessio revela cuándo será su último concierto
Ago 02, 2025 / 01:00
Tarantino revela su mejor película: "Creo que es esta"
Ago 01, 2025 / 23:08
Reabren al tránsito vial la avenida Rébsamen
Ago 01, 2025 / 22:52
Administración de la química Alfa Citlalli embellece espacios públicos
Ago 01, 2025 / 22:44
Invitan a la Feria del Regreso a Clases 2025 en Poza Rica
Ago 01, 2025 / 21:46
DIF Municipal brinda apoyo a adultos mayores
Ago 01, 2025 / 20:28
Inauguran Casa de Enlace Arnulfo Rodríguez González
Ago 01, 2025 / 20:25
Participa gobierno de la química Alfa Citlalli en mesa de paz y seguridad
Ago 01, 2025 / 20:04
Liberan a jovencita plagiada en Tihuatlan
Ago 01, 2025 / 19:19