Analizará Legislatura iniciativa del Gobernador sobre participaciones federales

Propone que este Congreso precise y actualice variables, fuentes de información, valores y método de cálculo para la distribución a los municipios.
Xalapa, Ver.- La Mesa Directiva de la LXVI Legislatura turnó a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la Iniciativa con proyecto de Decreto que reforma el artículo 7 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Dicho trámite tuvo verificativo durante la Sexta Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario del Primer Año de Ejercicio Constitucional que celebró el Pleno de este Congreso. La iniciativa refiere que, de acuerdo con dicho artículo, de las participaciones que correspondan anualmente a la entidad cuando menos el 20 por ciento serán para los municipios que la integran, de conformidad con la Ley de Coordinación Fiscal federal.
En el desarrollo de la propuesta se señala que las participaciones federales que el estado reciba y deba hacer efectivas a los municipios se repartirán según lo establecido en los referidos ordenamientos federal y estatal y en las demás disposiciones aplicables. Previamente al inicio del proceso de cálculo de la distribución de las participaciones, se deberá utilizar la información estadística más reciente publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además, en la distribución de las participaciones federales, la Legislatura del estado deberá precisar y actualizar las variables, fuentes de información, los valores y el método de cálculo mediante los cuales se determinan los coeficientes para su distribución a los municipios.
Se explica que, para la distribución conjunta de las participaciones federales correspondientes a todos los municipios, con excepción de las establecidas en el artículo 4°-A de la Ley de Coordinación Fiscal federal, se tendrá como referencia el monto nominal recibido en el ejercicio fiscal 2019 (año base) y la aplicación de la fórmula de distribución de la ley estatal se realizará de manera exclusiva al monto del excedente de fondos participables que sea recibido durante el ejercicio fiscal correspondiente, en el caso de que el excedente referido sea mayor a cero.
En caso contrario, la distribución de los recursos se realizará conforme al coeficiente publicado en el Acuerdo por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas, así como los montos estimados que recibirá cada municipio del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por concepto del Fondo General de Participaciones, del Fondo de Fomento Municipal, de los Incentivos por el Impuesto sobre Automóviles Nuevos, del Impuesto Especial para Producción y Servicios, del Fondo de Fiscalización y Recaudación, de los ingresos derivados de la aplicación del Artículo 4°-A de la Ley de Coordinación Fiscal, del Fondo de Compensación del Impuesto sobre Automóviles Nuevos y del Fondo de Extracción de Hidrocarburos para el ejercicio fiscal 2019.
CD/GL
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla
Abr 21, 2025 / 18:13
Alcalde Oscar Guzmán da incio a obras de pavimentación en Pánuco
Abr 21, 2025 / 18:06
Apoyo a madres solteras 2025 abril: requisitos para el registro 📹
Abr 21, 2025 / 17:14
Detonan cohetones en Prepa 5; desalojan a 4 mil personas y suspenden clases
Abr 21, 2025 / 17:09
Elena, la única hermana viva del Papa Francisco que no pudo abrazar al Santo Padre
Abr 21, 2025 / 17:03
¿Quién es Peter Turkson? El cardenal podría ser el primer Papa africano
Abr 21, 2025 / 16:53
Papa Francisco murió por derrame cerebral
Abr 21, 2025 / 16:49
Abr 21, 2025 / 16:23
Asesinan a empresario farmacéutico al norte de Veracruz
Abr 21, 2025 / 16:05
Crimen no da tregua ni en días santos; matan a 111
Abr 21, 2025 / 15:45
Cómo la pérdida de biodiversidad en México amenaza nuestra salud y el planeta
Abr 21, 2025 / 15:35