Desarrollan y prueban en España el primer fármaco para curar el cáncer

España.- El cáncer, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo. Por desgracia, es una de las principales causas de muerte en el mundo.
De hecho, en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi diez millones de defunciones. Por lo que se refiere a los nuevos casos, los cánceres más comunes son los siguientes: de mama (2,26 millones de casos), de pulmón (2,21 millones de casos), colorrectal (1,93 millones de casos) y de próstata (1,41 millones de casos).
Ante este panorama, cualquier avance en el ámbito de la medicina contra el cáncer es celebrado por todo lo alto. En la actualidad, se ha conseguido dar un paso de gigante al desarrollar un fármaco que haría que el cáncer frene su progreso al no poder reproducirse.
Características
Eso sí, estos fármacos son también muy intensivos, por lo que todo el proceso debe vigilarse exhaustivamente, sin pasar ni el más mínimo detalle por alto, sobre todo los efectos secundarios que puedan surgir.
Este es el motivo por el que solo se ha seleccionado a un paciente, ya que la finalidad es que los posibles efectos adversos afecten al menor número de gente posible. Además, claro está, de que debe estudiarse a fondo la tolerancia al fármaco de cada persona que se lo vaya a aplicar.
Más detalles
Para sorpresa de todos, el fármaco es capaz de soportar tanto las leucemias y otros tumores de carácter hematológico como los linfomas, pero también otros como el cáncer de mama, el de colon u otros de este tipo.
Al parecer, se trata de un producto que se ingiere por vía oral, es decir, con una administración sencilla. Eso sí, aún se están reflexionando sobre si se suministrará acompañado de un tratamiento de quimioterapia, cuáles serán sus requisitos…
Desde el Hospital Vall d'Hebron han asegurado que el fármaco tiene muchos años de desarrollo por delante, pero que hay que darle valor al desarrollo y las pruebas en territorio español y con pacientes españoles. Y no es para menos.
Con información de: elEconomista
CD/NR
Notas del día:
Ago 10, 2025 / 07:00
Ago 09, 2025 / 23:01
¿Rollo de papel higiénico en el ropero? El secreto que pocos conocen
Ago 09, 2025 / 22:38
Vacaciones de ensueño en Europa terminaron en despido injustificado a su regreso
Ago 09, 2025 / 21:35
¡Deja de hacerlo! Podrías arruinar tu celular al desconectarlo así
Ago 09, 2025 / 21:21
Miles de ciudadanos marchan en respaldo a Adanely Rodríguez
Ago 09, 2025 / 20:25
Regreso a Clases 2025: Profeco revela los dos cuadernos escolares más resistentes
Ago 09, 2025 / 19:26
Ago 09, 2025 / 19:07
Simpatizantes de MORENA no permitirán fraude electoral en Poza Rica
Ago 09, 2025 / 18:00
Ago 09, 2025 / 17:08
Abuela de Aldo de Nigris revela si aprobaría a Elaine Haro como la novia de él tras LCDLF 2025
Ago 09, 2025 / 16:35
Acribillan a trabajador de hoja de maíz en Papantla
Ago 09, 2025 / 16:00