Descubren una piedra negra que confirma la existencia de personajes bíblicos

Jerusalén.- La inscripción en la piedra dice “Le Yeho’ezer ben Hosh’ayahu”, que se traduce como “Para Yeho’ezer hijo de Hosh’ayahu”. Esta inscripción no solo aporta un testimonio arqueológico clave, sino que también vincula directamente los nombres de Yeho’ezer y Hosh’ayahu con las figuras bíblicas. Según los arqueólogos, Yeho’ezer está relacionado con un guerrero que sirvió al rey David, mientras que Hosh’ayahu es mencionado en el libro de Jeremías.
El hallazgo se produjo en el Jardín Arqueológico Davidson en Jerusalén, donde el equipo de investigación descubrió esta piedra que, además de haber sido utilizada como un sello de impresión, pudo haber funcionado como un amuleto. La piedra presenta un diseño influenciado por la cultura asiria y tiene un orificio central que indica que podría haberse llevado colgada en el cuello, lo que sugiere que pertenecía a alguien de alto estatus.
Un amuleto de uso cotidiano
El sello, más allá de su función administrativa o de impresión, pudo haber sido utilizado como un colgante. Esto garantizaba que su propietario lo tuviera siempre a mano para sellar documentos y, al mismo tiempo, pudiera portar este objeto de valor como una pieza personal de gran importancia. Los arqueólogos que dirigen la excavación, el doctor Yuval Baruch y Navot Rom, de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), han destacado la belleza y singularidad de este sello.
El diseño de la piedra, con influencias asirias, revela la mezcla cultural que existía en la región en esa época. Aunque las inscripciones en paleohebreo son frecuentes en objetos antiguos, esta piedra destaca tanto por su estado de conservación como por la clara vinculación que ofrece con personajes históricos bíblicos.
Confirmación arqueológica de figuras bíblicas
El sello encontrado ha generado un gran interés porque ofrece evidencia material de personajes mencionados en textos bíblicos. En este caso, se sugiere que el sello pertenecía originalmente al funcionario Hosh’ayahu y fue heredado por su hijo Yeho’ezer, como era costumbre en la época.
Este hallazgo no solo es un avance significativo para la arqueología bíblica, sino que también añade una nueva capa de comprensión sobre la vida en la antigua Jerusalén. Los nombres de estos personajes confirman la relevancia histórica de las figuras mencionadas en la Biblia y refuerzan la importancia de las excavaciones en esta región.
El descubrimiento de la piedra negra con su inscripción en paleohebreo es un recordatorio del profundo vínculo entre los textos bíblicos y la historia arqueológica de la región, revelando detalles fascinantes sobre los antiguos habitantes de Jerusalén.
Con información de: gizmodo.com
CD/NR
Notas del día:
Oct 27, 2025 / 22:40
Enrique Guzmán habla con Silvia Pinal ¡todas las noches!
Oct 27, 2025 / 21:00
Rehabilitan alcantarilla en Ranchoapan, San Andrés Tuxtla
Oct 27, 2025 / 20:33
Alerta por norte violento este miércoles 29 en Veracruz
Oct 27, 2025 / 20:07
Conductores de Uber podrán recoger y llevar usuarios desde aeropuertos sin ser detenidos en México
Oct 27, 2025 / 19:39
Hombre asesina a su novia e incendia su casa con su bebé de 4 días de nacido adentro
Oct 27, 2025 / 19:16
Los carroñeros intentan apropiarse de la agenda pública
Oct 27, 2025 / 16:00
Rosalía lanza ‘Berghain’: violines, sexo, cuentos de hadas y Björk en un club berlinés
Oct 27, 2025 / 15:40
India prueba con la siembra de nubes para luchar contra la contaminación en Delhi
Oct 27, 2025 / 15:21
Urge reclasificar tarifas de energía eléctrica en Boca del Río: Maryjose Gamboa 📹
Oct 27, 2025 / 15:15
Bacterias fueron las causantes de diezmar al ejército de Napoleón
Oct 27, 2025 / 14:45
FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad
Oct 27, 2025 / 14:37











