Oct 14, 2024 / 13:24

A cuentagotas atención a ecocidio de Pemex en Ojital Viejo, Papantla: Diputado

Isabel Zamudio

-Casi un centenar de menores y ancianos enfermaron en Papantla
-Más de 3 mil 500 pozos de Pemex en la zona sin mantenimiento

Veracruz, Ver.-La atención y remediación del derrame que en Ojital Viejo, Papantla, contaminó ya más de 15 kilómetros de arroyo, río, mató especies acuáticas y ha provocado que casi un centenar de menores y adultos mayores hayan enfermado, es a cuentagotas.


Petróleos Mexicanos no ha actuado como se debe y las autoridades municipales se han enfrascado más en los temas políticos, que en apoyar a su pueblo exigir que se retire el hidrocarburo que ya contaminó comunidades de Papantla, Coatzintla y Poza Rica.


Bonifacio Castillo, diputado y ex alcalde de Papantla, asegura que hasta el momento no hay acciones efectivas de remediación tras el derrame de hidrocarburos ocurrido desde el 21 de agosto y que por las lluvias del 15 de septiembre y 2 de octubre provocó que la mancha de crudo alcanzara más de 15 kilómetros y 15 metros de ancho del arroyo que cruza desde Ojital Viejo y conecta con otros afluentes hasta el río Cazones que desemboca en el mar.El legislador apuntó que limpiar no es tarea fácil, pero menos cuando se hace a cuentagotas.


Recordó que en ese municipio hay más de 3 mil 500 pozos a los que no les han dado mantenimiento y las fugas son constantes.


“Papantla con sus más de 3 mil 500 pozos petroleros siempre ha tenido este problema por falta de mantenimiento e irresponsabilidad de la petrolera, la diferencia es que antes los pueblos originarios no decían nada, pero ahora sí protestan, sí exigen atención…A nadie le gusta que le contaminen sus arroyos ni mueran especies”.


“La autoridad municipal debe ser más aliado del pueblo”, indicó, pero hasta ahora se ha mostrado tibio, ha privilegiado más sus relaciones a otros niveles.
Como se informó el derrame de hidrocarburo por fuga en un ducto de 16 pulgadas provocó suspensión de clases, muertes de especies, pérdidas de cultivos y que niños y adultos mayores principalmente enfermen.


Han enfermado “50 creo, como 50 niños más, aparte ya también como de la tercera edad, ya algunos aparecen como dolor de estómago, es lo más que ahorita he escuchado con diarrea también adultos”, señaló Francisco Villanueva de León, agente municipal de Ojital Viejo.


Hay niños como Juan Diego, que ahora requieren nebulización porque llevan enfermos el mismo tiempo que tiene el derrame; el niño presenta problemas de salud desde hace mes y medio, porque el patio de su casa está al pie del arroyo y el pequeño ha rescatado una docena de tortugas que estaban cubiertas de hidrocarburo.


El 2 de octubre, el combustible que habían recuperado por segunda ocasión, volvió a derramarse en el arroyo, pues no se lo llevaron, y el daño ya no fueron solo 10 kilómetros, sino más de 15 kilómetros, pues el combustible llegó hasta la comunidad de Corralillos del municipio de Coatzintla, y está a nada de alcanzar el río Cazones en Poza Rica.

CD/GU

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: