¿Cuáles son las mejores ciudades para estudiantes en México?

México.- Tomar la decisión sobre dónde estudiar una carrera universitaria es una labor compleja porque significa apostar por el futuro, por eso es importante tomarse en tiempo y analizar con profundidad las mejores ofertas; así que cualquier herramienta que colabore en este objetivo debe ser considerada.
En este sentido, Preply, plataforma para el aprendizaje de idiomas, elaboró un indicador que da a conocer las mejores ciudades para estudiantes en México y aquí te contamos.
Las mejores ciudades para estudiantes en México
Lugar Ciudad Puntaje
1 Ciudad de México 5.65
2 Querétaro 5.57
3 Puebla 5.15
4 Mérida 4.67
5 Guanajuato 4.61
6 Guadalajara 4.39
7 Monterrey 4.15
8 Cuernavaca 4.08
9 Playa del Carmen 3.92
10 San Miguel de Allende 3.84
La Ciudad de México (CDMX) clasifica en primer lugar como la mejor ciudad para estudiantes en México, ya que ofrece grandes oportunidades de educación y entretenimiento, aunque a un costo apenas mayor. Además, también en la clasificación general de América Latina, la Ciudad de México es uno de los mejores lugares que hay para estudiar, únicamente por debajo de Buenos Aires, Argentina.
A pesar de que el costo de alquiler es elevado (17 mil 462 pesos), la CDMX lo compensa con una amplia gama de opciones de educación superior, con 98 universidades y colegios que cubren casi cualquier interés académico. Además, la Ciudad de México se destaca por brindar amplias oportunidades culturales y recreativas, ya que cuenta con 226 actividades con precios amigables.
Querétaro ocupa el segundo lugar como la mejor ciudad para estudiar en México, con sus bajos costos de alquiler (10 mil 750 pesos), tasas de matrícula muy económicas (7 mil 135 pesos por año) y una alta puntuación en seguridad, de 63 sobre 100.
En tercer lugar, se encuentra Puebla, una de las ciudades más económicas para estudiar del país. Allí, los alquileres cuestan alrededor de 9 mil 300 pesos mes, lo que la convierte en una opción atractiva para los estudiantes que buscan reducir al mínimo sus gastos de vida. La ciudad también brinda una amplia oferta universitaria, ya que cuenta con 40 instituciones de educación superior.
En Puebla, el promedio anual de la tasa de matrícula es de 48 mil 942 y esta ciudad también ofrece 48 actividades con precios amigables, así que los estudiantes tienen muchas oportunidades para explorar la rica historia y cultura de la ciudad sin gastar demasiado. Además, Puebla cuenta con un puntaje de 133 en calidad de vida, que sugiere un entorno agradable y brinda tranquilidad a los estudiantes que llegan por primera vez a la ciudad.
Con información de: El Informador MX
CD/NR
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 02:10
Adiós barba: Christian Nodal luce irreconocible en redes sociales
Abr 20, 2025 / 01:31
Kevin AMF y Los Esquivel electrizan la Expo Feria Coatza 2025 con ritmos urbanos y electro-corridos
Abr 20, 2025 / 01:20
Abr 20, 2025 / 01:00
Kunno denuncia agresión homofóbica en Monterrey: "Me golpearon y corrí por mi vida"
Abr 20, 2025 / 00:00
Karol G reaparece en redes tras rumores de embarazo: deslumbra en bikini
Abr 19, 2025 / 23:26
China: amenaza geopolítica para Canadá según Mark Carney
Abr 19, 2025 / 23:09
El Glorioso amarrasu primera serie en el Beto
Abr 19, 2025 / 22:38
México y Ecuador: claves para entender la ruptura de las relaciones entre los países
Abr 19, 2025 / 21:35
Agua embotellada en México contaminada hasta con 240 mil plásticos por litro
Abr 19, 2025 / 21:30
Semana Santa: ¿Por qué se avienta agua en Sábado de Gloria?
Abr 19, 2025 / 21:20
Apagón en el Centro Histórico de Veracruz
Abr 19, 2025 / 20:38