Conoce a David Camacho, el niño genio con un CI superior al de Albert Einstein

David Camacho es un niño queretano de 10 años que a su corta edad ha demostrado tener capacidades sobresalientes, entre ellas, su prueba más reciente de coeficiente intelectual que marcó un puntaje de 162, superior al del científico Albert Einstein, padre de la teoría de la relatividad, que es de 160.
El joven prodigio ha decidido llamarse públicamente David Da Vinci, debido a la admiración del queretano con el polímata renacentista italiano Leonardo da Vinci, bajo ese nombre es que lleva sus redes sociales y proyectos personales como su canal de YouTube.
Actualmente, el menor recibe educación especial relacionada con materias complejas para chicos de su edad como física y matemáticas, debido a que desde aún más joven logró dominar el tronco común de la educación básica.
Las habilidades del genio queretano

Claudia, la madre del genio comentó en una entrevista subida a la página de Facebook, David da Vinci, que comenzó a notar las cualidades especiales de su hijo desde que cumplió los cuatro años y además de comunicarse perfectamente, leer y escribir ya era capaz de recitar perfectamente la letra de 14 canciones.
A sus 10 años, David Camacho busca convertirse en un polímata como su ídolo, Leonardo da Vinci y en su camino para lograrlo, además de contar con un conocimientos avanzados para su edad en física y matemáticas, es capaz de hablar perfectamente los idiomas inglés, francés y alemán.
Ha demostrado tener un amplio conocimiento de la historia del país, en videos publicados en su canal de streaming ha explicado temas como la Independencia de México, la Revolución y la historia del voto.
Además, es considerado como un prodigio de las artes, pues sabe tocar el piano perfectamente y en sus redes ha subido videos tocando melodías de Mozart y Beethoven, también disfruta del ballet y ha subido videos danzando el “Lago de los Cisnes”.
El sueño cumplido del joven David

Recientemente, el niño prodigio fue seleccionado para asistir junto a otros 10 niños prodigios de todo el mundo a la simulación del programa espacial Jr. NASA 2024.
En ese evento, el representante mexicano experimentó la flotación en estado neutro, practicó paracaidismo en un túnel de viento vertical, además, no solo viajó por primera vez en avión, sino que tuvo la oportunidad de pilotarlo con la supervisión de expertos.
“Una experiencia inolvidable jamás me había subido a ningún avión, jet o avioneta, y en este viaje a la #NASA no solo me subí a por primera vez a un avión comercial, sino que tuve la oportunidad de pilotear mi propia aeronave, increíble…” compartió en su página de Facebook.
Entre sus objetivos pendientes se encuentra estudiar en la prestigiada Universidad de Harvard, y buscar el financiamiento para causas educativas así como para ayudar a jóvenes talentos que no cuenten con el suficiente apoyo económico para desarrollarse.
“Más que un genio, realmente lo que me considero es un niño disciplinado que se prepara todos los días con entusiasmo y con gran pasión”, comparte David Camacho en sus redes sociales.
Con información de: Infobae
CD/GU
Notas del día:
Jul 19, 2025 / 07:15
Aprende a tener y mantener el deseo sexual
Jul 19, 2025 / 07:00
Jul 19, 2025 / 05:30
Hoy se vale: Día Mundial de Sacar la Lengua, entre diversión y curiosidades
Jul 19, 2025 / 05:00
Detienen a Eugenio Derbez en aeropuerto de EEUU: “Se burlaron de mí descaradamente”
Jul 19, 2025 / 04:30
Jul 19, 2025 / 04:00
Florinda Meza revela lo que más le dolió de la serie de Chespirito
Jul 19, 2025 / 03:00
Sheinbaum ‘palomea’ Bando 1, el plan contra gentrificación en CDMX; llama a protesta pacífica
Jul 19, 2025 / 02:00
Así lucen los vasos coleccionables de Los 4 Fantásticos: precio y cuándo comprarlos
Jul 19, 2025 / 01:00
“No tengo seguro”: influencer se dobla tras reto de golpes con Bárbara de Regil
Jul 18, 2025 / 22:41
Red Veracruzana de Municipios por la Salud en San Andrés Tuxtla
Jul 18, 2025 / 22:33
El México Rojo pega primero en la ‘Serie Roja’
Jul 18, 2025 / 21:03
Fallece de un infarto, alcalde electo de Banderilla, Arnulfo Rodríguez González